Mientras preparábamos nuestra ruta por Irlanda y durante nuestra ruta allí hemos recopilado mucha información sobre qué hacer y visitar, precios de las entradas a los puntos de interés, cómo movernos, carreteras,…
En esta entrada os daremos algunos consejos sobre cosas que nos ayudaron antes y durante el viaje y algunas otras que conocemos y que pueden servirte según el tipo de viaje a Irlanda que planees.
Heritage Ireland – Imprescindible
Esta organización (también conocida como Duchas o OPW) depende del Ministerio de Obras irlandés y gestiona y mantiene muchos de los monumentos que visitamos alrededor de toda Irlanda. Si planeas visitar 4 o 5 monumentos de los que gestiona, conviene sin duda adquirir la Heritage Card por 21 € (precio adultos) que te da acceso gratuito al 99% de ellos.
No he hecho el cálculo exacto, pero a nosotros las entradas “sueltas” nos hubieran costado unos 70 €. Si planeas visitar solo Dublín, probablemente no salga a cuenta porque es donde menos lugares gestionan.
Tienen una web muy interesante con información sobre muchos de los lugares, está en castellano y tiene la información ordenada por condados lo que facilita montarse una ruta. Visita Heritage Ireland para tener toda la información.
Dublin Pass
Es un pase para la mayoría de monumentos y lugares de interés en Dublín que además da derecho a descuentos en algunas tiendas y restaurantes. Es válido para 1, 2, 3 ó 6 días consecutivos. Su precio va de 35€ (1 día) a 95€ (6 días).
Nosotros no lo adquirimos porque estuvimos un día y medio al principio y otro día y medio al final de nuestro viaje y no planeábamos visitar demasiados museos y monumentos, preferimos callejear por Dublín y pagar las entradas a los lugares que visitamos individualmente.
Pero si planeas quedarte en Dublín varios días, sin duda puede interesarte.
Visita Dublin Pass para tener toda la información.
Conduciendo por Irlanda
Lo primero a tener en cuenta es que en Irlanda se conduce por la izquierda, como en el Reino Unido. Los irlandeses conducen con bastante prudencia y son bastante respetuosos en cruces, entradas y salidas de carreteras, pasos cebra,…
Las carreteras por Irlanda, en general, están en bastante buen estado. No hay muchas autopistas de peaje y la comunicación entre las ciudades de mayor tamaño suele ser por carreteras nacionales.
Si te alejas de los núcleos más poblados las carreteras se estrechan mucho hasta el punto que parecen de un solo sentido cuando en realidad son de 2 Y la vegetación es tan abundante que parece que a los lados tengas paredes verdes.
En estas “carreteritas”, el cruce con otro coche se convierte en toda una experiencia y te pasas muchos kilómetros con los dedos cruzados para que no aparezca, detrás de cualquier curva, un autocar o un camión. Si ves llegar un coche (o algo más grande) a lo lejos y hay un “recodo”, una entrada a una casa, un cruce donde apartarte… hazlo y cede el paso! Verás que el resto de conductores también lo hace y te evitas el susto o perder un retrovisor.
Nota especial para los peajes (Tolls): el único peaje de autopista que nos encontramos en Irlanda fue en la M50 (ignoro si hay más) y es “sin barreras”. Esto quiere decir que mediante un sistema de cámaras controlan los vehículos que pasan y tienes hasta las 20h00′ del día siguiente para pagarlo, pasado este plazo hay penalizaciones de hasta 100 €. Se puede pagar online, por teléfono o en puntos autorizados. Toda la información sobre los peajes en Irlanda y su pago en eFlow Toll.
Comer en Irlanda
Comer en Irlanda no es barato, lo habitual es que los menús que ofrecen pubs y restaurantes sean a partir de 20 € y la mayoría son hasta las 19h00′ (Early Bird Menu), a partir de esa hora en la mayoría de lugares solo se puede pedir “a la carta”.
También es cierto que las raciones son generosas y con un “Main Course” puedes quedar más que satisfecho. No pedir bebida o pedir agua del grifo “tub water” es habitual (lo cual abarata la cuenta. Pidiendo un solo plato fuera del menú con una bebida puedes pagar de 20€ en adelante en cualquier Pub.
Encontramos muchos sitios de comida rápida: falafels, pizzas, fish&chips, hamburgueserías con precios mucho más asequibles. Pero no puedes comer todos los días así.
Una buena costumbre es un desayuno potente, una pieza de fruta o un sandwich a medio día y cenar un plato caliente.
Información sobre Irlanda
Nosotros solicitamos varios meses antes de nuestro viaje los folletos que “Discover Ireland” ofrece en su web, pero no llegaron.
También nos descargamos alguna aplicación, la mayoría en inglés desde Play Store para Android, nos ayudaron a planear la ruta:
Seguro que también están (o parecidas) en la Apple Store.