Nos pasamos nuestra primera semana de viaje por Inglaterra visitando parte de los condados de Devon (South Devon) y Cornwall, un montón de lugares con carácter y mucha historia, la mayoría de ellos gestionados por English Heritage y National Trust. También visitamos algunos pueblos (aunque no muchos) e hicimos montones de millas para poder ver todo lo que habíamos planeado.
Vimos estructuras neolíticas, como los círculos de piedra de Hurlers, el misterioso Mên-an-Tol o el dolmen de Lanyon Quoit, castillos como el de Okehampton o el de Berry Pomeroy, casas de campo como las de Lanhydrock o Cotehele y la abadía de Buckland (donde vivió el famoso pirata sir Francis Drake) un par de lugares de interés muestra de la revolución industrial como la fundición Finch (aún en funcionamiento y cuya forja está movida por la fuerza del agua) o la mina Levant.
También cruzamos y paseamos por el parque nacional Dartmoor, escenario de la famosa novela de Sherlock Holmes “El sabueso de los Baskerville”, la ciudad de Plymouth o el pueblo de Tavistock (muy cerca de dónde estábamos alojados). Llegamos hasta el cabo Cornwall (punto más occidental de Inglaterra) con unos acantilados espectaculares y vimos Saint Michael’s Mount, un castillo en la cima de un islote al que se puede llegar por carretera durante la bajamar.
Algo muy típico de estos dos condados son los “cream teas”, consistentes en un tazón enorme de té (con o sin leche), con dos scones (pastas bastante densas en sí mismas) acompañadas de crema y mermeladas. Una auténtica bomba calórica que, tomada como desayuno te da suficiente energía como para un par de días de excursiones.
Los lugares que visitamos en Cornwall:
- Trethevy Quoit, un dolmen enorme y muy bien conservado
- King Doniert’s Stone, los restos de una antigua cruz celta
- Hurlers Stone Circles, dos círculos de piedra al lado del pueblo de Minios
- Restormel Castle, un castillo medio en ruinas de planta circular
- Merry Maidens, otro círculo de piedra del periodo neolítico
- Tregliffian Burial Chamber, una tumba megalítica
- Mên-an-Tol, un “donut” de piedra
- Cotehele House, una casa señorial no muy grande con una interesante colección de armas
- Lanhydrock House, una casa palacio con unos jardines y bosques impresionantes
- Saint Michael’s Mount, un castillo en la cima de un islote
- Lanyon Quoit, otro dolmen bajo el cual podía pasar un hombre a caballo
- Cape Cornwall, los acantilados de la punta más occidental de la isla
- Botallack Castle, las ruinas de un castillo mirando al mar
- Levant Mine, los restos de una mina de carbón con su motor para la extracción del mineral desde las profundidades
Los lugares que visitamos en Devon:
- Compton Castle, casa señorial
- Finch Foundry, antigua fundición aún en funcionamiento para los visitantes y accionada por varios molinos de agua
- Buckland Abbey, una abadía convertida literalmente en vivienda de 3 plantas y donde vivió sir Francis Drake
- Berry Pomeroy Castle, las ruinas de un castillo medieval
- Totnes Castle, un castillo de planta circular en la cima de un montículo
- Dartmouth Castle, castillo en buen estado y con una colección de cañones que protege la desembocadura del río Dart
- Okehampton Castle, otra ruina impresionante
- Lydford Castle, pequeña fortaleza sajona
- Dartmoor National Park, el parque nacional de los páramos con un montón de restos prehistóricos, ponis, paisajes y rincones a visitar
- Newbridge Walk, uno de los paseos por el parque nacional
- Tavistock, una antigua ciudad milenaria que conserva varios edificios de sus mejores épocas y con su mercado original aún en funcionamiento
- Plymouth, es la ciudad más grande que visitamos en esta zona
- Chagford, un típico pueblo de Dartmoor
En las siguientes entradas escribiremos con detalle sobre todos estos lugares. Mientras tanto os dejamos un mapa que detalla dónde está cada uno de ellos y la entidad que los gestiona.