This entry is part [part not set] of 10 in the series Viaje La Palma

Santa Cruz de la Palma

Casi al final de nuestra semana en la isla de La Palma, decidimos pasar un día entero recorriendo su capital, Santa Cruz de la Palma. Es una ciudad pequeña, con una zona turística bien delimitada y que se recorre a pie con facilidad.

Aunque en un solo día no nos dió tiempo a visitarlo todo, sí que vimos 7 de los principales puntos turísticos de la ciudad: la Casa Salazar, el Ayuntamiento, el Mercado Municipal, la avenida de los Balcones, el castillo de Santa Catalina, el Museo Naval y la iglesia de El Salvador.

Lo primero que hicimos fue pasar por la oficina de información turística que hay en la Plaza de la Constitución, y que se llama la Casita de Cristal, para que nos dieran un mapa de la ciudad nos indicaran un recorrido a pié. Como su nombre indica es un módulo de cristal en medio del parque de esa plaza. Aquí tenéis un folleto en PDF con información sobre la isla de La Palma y mapas con los puntos turísticos de varias de sus localidades. Para más información podéis visitar la web del Centro de Turismo.

Casa Salazar

Después nos fuimos por la calle O’Daly, una de las arterias peatonales de la ciudad hasta la Casa Salazar. Se trata de una antigua casa señorial construida por la familia Salazar, originarios de Burgos, durante el siglo XVII. Su arquitectura incluye diversos elementos barrocos en sus fustes, sus columnas, el balcón, … En la actualidad es propiedad del Cabildo Insular de la Palma y es un centro cultural dedicada a exposiciones temporales, congresos y eventos de diferente índole.

El acceso es libre y se puede pasear por su interior donde destaca el trabajo en madera de sus escaleras, techos artesonados y balcones y el patio interior a donde dan los pasillos internos de los diferentes niveles. En su fachada destaca el escudo nobiliario de la familia.

CASA SALAZAR

Entrada: Gratis
Horarios:
– Invierno: de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:30
– Verano: de lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Dirección: Calle O’Daly 22, 38700 Santa Cruz de la Palma
Coordenadas GPS: 28.682198, -17.765670
Más información: Casa principal de Salazar

Ayuntamiento de Santa Cruz

Seguimos nuestro paseo por la calle O’Daly, donde se encuentran otras casas aristocráticas, hasta llegar a la Plaza de España, donde se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad.

La entrada también es libre y llegamos subiendo por sus trabajadas escaleras hasta la sala de plenos, que no estaba ocupada en ese momento. Fue construido en el siglo XVI durante el reinado de Felipe II y su fachada consistorial está presidida por una imagen en relieve del rey y por el escudo de la dinastía de los Austrias. En el interior, se pueden contemplar excelentes muestras de los artesonados típicos isleños, mobiliario de época y algunas pinturas al fresco en las paredes de la escaleras.

AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA

Entrada: Gratuita
Horarios:
– del 16 sep al 14 jun de 08:00 a 15:00
– del 15 jun al 15 sep de 08:00 a 14:00
Dirección: Plaza de España 6,38700 Santa Cruz de la Palma
Coordenadas GPS: 28.683338, -17.764748
Más información: Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma

Mercado de Santa Cruz de la Palma

Nos desviamos de la calle O’Daly al llegar a la Avenida El Puente para visitar el Mercado Municipal, conocido popularmente como La Recova. Tiene más de un siglo de vida y está ubicado en un edificio de arquitectura neoclásica en el espacio que fue el antiguo hospital de Dolores. Destacan su doble fachada y su lucernario central, que aporta luz natural a todo el recinto.

Está compuesto por 13 lonjas y 12 puestos en los que podemos encontrar gran variedad de los productos frescos de la tierra: carnes, pescados ,verduras, frutas, repostería, flores, semillas… No es un mercado muy grande pero sí muy colorido y por el que vale la pena pasear.

MERCADO MUNICIPAL DE ABASTOS

Entrada: Gratuita
Horarios:
– de lunes a viernes de 07:00 a 14:00
– sábados de 07:00 a 15:00
Dirección: Av. el Puente 16, 38700 Santa Cruz de la Palma
Coordenadas GPS: 28.684209, -17.764651
Más información: Mercado Municipal de Abastos

Avenida de los Balcones

Tras visitar el mercado hicimos un alto para comer antes de dirigirnos hacia la Avenida Marítima donde se encuentra la llamada «Avenida de los Balcones», una de las postales típicas de la ciudad. Es un tramo de la avenida donde todas las casas tienen unos balcones pintados de colores y muy atípicos. Aunque pueden no parecerlo, se trata de las partes de atrás de varias viviendas cuya fachada principal da a las calles O’Daly o Brito.

Y la razón de ser de estos balcones es que mejoraban la ventilación de las viviendas de dos o más plantas por su parte trasera, el lado de la marina donde se goza de la acción de los vientos alisios inferiores, frescos y húmedos, de dirección norte o noreste. En la actualidad son bellos miradores privilegiados, tallados en madera, pintados de diferentes colores y con discretas celosías para proteger la intimidad del interior de las viviendas.

La parte más bonita o con mayor densidad de balcones es muy corta y son realmente pintorescos. Salen en decenas de cuadros, postales, acuarelas y, como no, fotografías.

AVENIDA DE LOS BALCONES

Dirección: Av. Marítima 44, 38700 Santa Cruz de la Palma
Coordenadas GPS: 28.684843, -17.762711
Más información: Balcones de la Avenida Marítima

Castillo de Santa Catalina

Seguimos por la avenida Marítima y llegamos enseguida al castillo de Santa Catalina, construido entre 1676 y 1701, que formaba parte del la estructura defensiva de la ciudad, compuesta por un autentico cinturón de murallas, baterías y reductos que protegían la ciudad de cara al mar.

El castillo tiene una planta cuadrangular con baluartes triangulares en punta de diamante en los ángulos y presenta un buen ejemplo de la arquitectura renacentista militar italiana del siglo XVI. Su interior consta de un gran terraplén, una cárcel, un almacén-casa y un puente de madera sobre el foso que da acceso al castillo. No pudimos visitarlo por dentro ya que llegamos fuera del horario, pero supone una gran mole de piedra, no demasiado alta pero suficiente para defender la costa de esa parte de la isla.

CASTILLO DE SANTA CATALINA

Horarios:
– de lunes a viernes de 9:00 a 14:00
– sábados de 10:00 a 14:00
Dirección: Castillete 10, 38700 Santa Cruz de la Palma
Coordenadas GPS: 28.687062, -17.760767
Más información: Castillo de Santa Catalina

Museo Naval

Seguimos por la misma calle hasta la Avenida de las Nieves, desde la que ya se ve el Museo Naval. Se identifica fácilmente puesto que está ubicado en el Barco de la Virgen, una réplica de una caravela del siglo XV, como las que llevaron a Colón a descubrir América y que está ubicado en tierra firme, en la Plaza de la Alameda.

El museo guarda una colección de la historia marítima de La Palma, con documentos originales que datan desde el siglo XV hasta nuestros días obtenidos en gran parte a base de donativos particulares, lo que dota a la colección con piezas de valor incalculable y está estructurado en varias secciones: la era de los descubrimientos, la época dorada del comercio europeo con América, la carrera de Cuba, el siglo XX, y la construcción naval en La Palma.

Aunque llegamos dentro del horario de apertura y pese a ser junio, nos lo encontramos cerrado y no pudimos entrar.

MUSEO NAVAL

Entrada: 4,5€
Horarios:
– de lunes a viernes de 10:00 a 17:00
– sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00
Dirección: Plaza de La Alameda, 38700 Santa Cruz de la Palma
Coordenadas GPS: 28.688222, -17.761119
Más información: Museo Naval La Palma

Iglesia de el Salvador

Comenzamos el regreso hacia el coche por la calle Brito, que desemboca en O’Daly y de nuevo en la Plaza de España, en frente al ayuntamiento visitamos la iglesia de El Salvador, que se fundó alrededor del año 1500 y que ha sufrido diferentes reformas hasta darle la forma actual, que consta de tres naves separadas entre sí por arquerías de medio punto.

Desde fuera sorprende la mezcla de paredes encaladas en blanco con la portada principal y la torre de piedra oscurecida por el paso del tiempo, y por dentro destacan las decoraciones de las bóvedas y el retablo mayor y la mezcla de estilos arquitectónicos y de decoración con elementos góticos, renacentistas y barrocos, además de los trabajos en madera que se ven por toda la iglesia.

IGLESIA DE EL SALVADOR

Entrada: Gratuita
Horarios:
– de lunes a viernes de 10:00 a 20:30
– sábados de 10:00 a 14:00 y de 18:30 a 20:30
– domingos de 8:30 a 20:30
Dirección: Pérez Volcán 4, 38700 Santa Cruz de la Palma
Coordenadas GPS: 28.683457, -17.764949
Más información: Parroquia de El Salvador

Unas cuantas fotos de nuestro paseo:

Y un mapa del recorrido que hicimos:

Deja un comentario