This entry is part [part not set] of 17 in the series Viaje Florencia

La Piazza del Duomo

En la Piazza del Duomo de Florencia están 4 de los puntos de interés que todo visitante de la ciudad debe conocer: la Catedral de Santa Maria del Fiore, el Baptisterio, el Campanile de Giotto y el Museo de la Opera de la Catedral (ahora está en un edificio a parte pero antes se exponía dentro de la catedral).

Además, juntos conforman un conjunto monumental impresionante desde cualquier ángulo de la plaza y al que conviene volver en varios momentos del día para admirar con diferentes iluminaciones (al menos, de día y de noche).

A este conjunto se le llama “Il Grande Museo del Duomo” y su acceso se hace bajo un billete único (10 €), aunque si solo se quiere visitar la catedral el acceso es gratuito.

Cattedrale di Santa Maria del Fiore

Una de las imágenes más conocidas de Florencia junto con el Puente Vecchio es la de su catedral (duomo) con su enorme cúpula y su campanario (campanile). Su construcción comenzó en 1296 y finalizó 72 años después, es una de las iglesias más grandes de la cristiandad con 160 metros de longitud, 43 de ancho y una cúpula de más de 100 metros de altura.

La visita a la catedral se compone de 3 puntos diferentes: la catedral en sí misma, la Cripta de Santa Reparata (a la que se accede desde el interior de la catedral) donde se puede ver la tumba de Brunelleschi y la subida a la cúpula (a la que se accede desde el exterior de la catedral).

La cúpula fue construida por Filippo Brunelleschi mucho después de la finalización de la catedral. Tiene 114 metros de altura y 45 metros de diámetro, su decoración interior corrió a cargo de Giorgio Vasari y Federico Zuccari. Las distintas escenas fueron pintadas entre 1568 y 1579 y representan el Juicio Final.

La subida a la cúpula son 463 escalones de múltiples tipos y diferentes formas y el último tramo de la subida se realiza casi vertical entre las bóvedas interior y exterior, lo que da una perspectiva totalmente diferente de la iglesia y permite apreciar de cerca la obra maestra de Brunelleschi.

Campanile

El Campanile es el campanario de la Catedral de Florencia. Está considerado uno de los más bellos de Italia gracias a su armonioso colorido y sus cuidadas proporciones. La torre posee un revestimiento de mármol blanco, verde y rojo similar al de la catedral.

Su construcción comenzó en 1334 siguiendo los planos de Giotto y, tras su muerte, Andrea Pisano continuó la obra que se dio por finalizada en el año 1359. La parte inferior de la torre está decorada con 54 bajorrelieves y en la zona superior se extienden diversas hornacinas ocupadas por las estatuas de santos y profetas. Las estatuas que se conservan en el campanario son copias, pero las originales se pueden ver en el Museo dell’Opera del Duomo.

El campanario tiene 414 escalones que llevan hasta la parte más alta, pero no resulta un ascenso pesado y la recompensa es grande ya que desde sus 84 metros de altura se obtienen unas de las mejores vistas de la ciudad.

Battistero

El Battistero di San Giovanni, situado enfrente de la fachada de la catedral, está considerado como el edificio más antiguo de Florencia y como los otros edificios de la plaza, el Battistero cuenta con un revestimiento de mármol blanco y verde.

En su interior, sorprenden los murales bizantinos de la cúpula. Sus colores dorados recuerdan a los de la Basílica de San Marcos en Venecia. También encontraréis la tumba del antipapa Juan XXIII. Su sepulcro fue diseñado por Donatello y su discípulo Michelozzo Michelozzi.

Si tenéis suerte y están iluminados, mirando por las rejillas que hay en el suelo podréis ver los mosaicos de piedra del templo anterior al Baptisterio.

De las tres puertas de acceso al Battistero, la más importante es “La Puerta del Paraíso”, situada en la cara orientada a la Catedral. El nombre se lo debe al asombro de Miguel Ángel al verlas (aunque es una obra de Lorenzo Ghiberti). Se componen de 10 paneles de bronce con relieves que representan escenas del Antiguo Testamento y tardaron 27 años en crearlas. Los paneles que se muestran actualmente son copias de los originales ya que, desde 1990, éstos están a salvo de las condiciones meteorológicas en el Museo de la Catedral.

Museo dell’Opera del Duomo

Si admiras la obra de los grandes escultores del Renacimiento no puedes perderte este Museo por conservarse en él la famosa “Piedad” de Miguel Ángel. Además, el Museo dell’Opera contiene la mayoría de esculturas y piezas originales de la Catedral, el Baptisterio, el Campanile y la propia plaza del Duomo que se sustituyeron por copias para asegurar su conservación.

Está ubicado en un antiguo palacio detrás de la cúpula de la Catedral. En este palacio trabajaron artistas como Donatello y Brunelleschi, durante la construcción de los edificios de la Piazza del Duomo, y fue el taller donde Miguel Ángel realizó su famoso David.

Unas cuantas fotografías de este conjunto monumental:

Advertencia: si deseas visitarlo todo, programa un día completo, pon especial atención a los horarios y días de cierre de cada uno de los lugares y ármate de paciencia para hacer todas las colas. Si quieres subir tanto al Campanile o a la Cúpula se muy madrugador, la cola puede ser de horas y cierran sus accesos una hora antes del cierre del monumento.

IL GRANDE MUSEO DEL DUOMO

Horarios Monumentos:
– Duomo: Lunes a Viernes de 10h a 17h, Sábados de 10h a 16h45′, Domingos de 13h30′ a 16h45′
– Cripta de Santa Reparata: Lunes a Viernes de 10h a 17h, Sábados de 10h a 16h45′, Domingos cerrado
– Cúpula: Lunes a Viernes de 8h30′ a 18h20′, Sábados de 8h30′ a 17h, Domingos cerrado
– Baptisterio: Lunes a sábados de 11h15′ a 18h30′, Domingos y primer sábado del mes de 8h30′ a 13h30′
– Campanile: todos los días de 8h30′ a 18h50′
– Museo dell’Opera: Lunes a Sábados de 9h a 18h50′, Domingos y festivos de 9h a 13h
(estos horarios pueden sufrir modificaciones por los servicios religiosos y en determinadas fechas del año)
Entrada: 10 €
Coordenadas GPS: 43.773096, 11.255326
Más información:  Il Grande Museo del Duomo

Deja un comentario