Durante el verano pasado hicimos un viaje de 10 días por Suiza. Estuvimos alojados en una cabaña en Interlaken y para conocer el país visitamos algunas de sus ciudades, como Montreux, Lucerna y Berna e hicimos algunas de las excursiones más recomendadas, como la de Jungfrau, las cataratas Giessbach o el cañón del Aare. Aquñí empieza nuestra guía de viaje por Suiza.
Un poco sobre Suiza
Lo primero que hay que saber de Suiza es que no es parte de la Unión Europea y su moneda de curso legal es el Franco Suizo. Se hablan principalmente 3 idiomas según la zona del país: francés, alemán e italiano pero todo el mundo (casi) habla inglés.
Suiza es un contraste continuo de ríos, lagos, árboles, montañas enormes, ciudades con encanto medieval y barrios de joyerías y bancos. Todo está muy bien cuidado y limpio. No visitamos las grandes ciudades (Ginebra y Zúrich), nos apetecía más conocer la Suiza rural, sus ciudades más tradicionales y su naturaleza.
Tampoco es posible conocer un país entero en 10 días, así que de alguna manera teníamos que decidir la forma de aprovechar mejor nuestro tiempo allí, por eso decidimos alojarnos en Interlaken, una población bastante céntrica, e ir haciendo excursiones desde ella. Nuestras visitas y excursiones fueron:
Excursiones
- Cañón de Aareschlucht
- Ruta de los 3 puertos (Sustenpass – 2224, Furkapass – 2436 y Grimselpass – 2164)
- Glaciar del Ródano (Rhonegletscher)
- Jungfraujoch – 3454 m (estación) 3571m (mirador)
- Cataratas Giessbach
- Blausee
- Zermatt, desde donde se llega al Matterhorn (alemán) o Mont Cervin (francés) o Cervino (italiano)
Ciudades
- Lucerna
- Thun y el Oberhofen Castle
- Montreux
- Spiez
- Berna
- Interlaken
- Murten
Conducir en Suiza
Moverse por el país puede ser complicado en función de tu destino. Las carreteras están en muy buen estado, pero en ocasiones la orografía impide llegar a cualquier punto por tus propios medios y no queda más opción que utilizar la amplia red de trenes, teleféricos y cremalleras para poder hacer algunas de las excursiones.
En las autopistas no hay peajes, pero para ir con tu coche por Suiza es necesario adquirir y mostrar en el salpicadero la famosa “Vignette”, una pegatina que te da derecho a circular por todas las carreteras suizas durante el año en curso. Su precio en 2013 era de 40 francos (unos 30 €).
El aparcamiento en las ciudades, como en casi toda Europa es en zonas azul, sin embargo nos pareció “barato” en comparación a los precios de otros servicios. Aparcar unos minutos o las 2 primeras horas tiene un precio normal pero, a partir de ese primer tramo, un día entero puede salir por un máximo de 5 €.
El mapa de nuestras visitas:
En las siguientes entradas seguiremos escribiendo nuestra particular guía de Viaje por Suiza.