Nuestro punto de llegada a Irlanda fue Dublín, donde pasamos el primer día y medio antes de emprender nuestra ruta por carretera.
En estas primeras horas visitamos la Oficina de Turismo, el Trinity College y su biblioteca con el “libro de Kells”, la Catedral de San Patrick, la Christ Church (iglesia de Cristo) y paseamos por Temple Bar, la zona de pubs más “turístico/tradicional” de la ciudad.
La Oficina de Turismo
¿Por qué destaco la Oficina de Turismo como punto de interés? Dublín tiene varias oficinas de turismo, pero la de Suffolk Street, al lado del Trinity College es en sí un monumento a visitar puesto que ocupa el edificio de la Iglesia de St. Andrews.
Es un bonito edificio (última reconstrucción del s.XIX) que alberga la oficina de turismo, una cafetería y una tienda de souvenirs. El Dublin Pass se puede comprar aquí.
Vale la pena visitarla tanto por la información sobre Dublín y los condados de Irlanda que puedes recopilar como por hacer la visita del propio edificio.
Horario:
– Lunes a sábado de 9:00 a 17:30
– Domingos y festivos de 10:30 15:00
Coordenadas GPS: 53.343682, -6.26091
Más información (en inglés): Oficina de Turismo de Dublín
Trinity College
Es la Universidad más importante de Dublín (aunque no la primera). Fue mandada construir por la reina Elizabeth en el s.XVI y aloja varios edificios y jardines así como la Biblioteca más grande de Irlanda, que ocupa varios edificios y posee el Libro de Kells un manuscrito en latín ilustrado con bellas ornamentaciones y que contiene los cuatro evangelios y fue creado por monjes celtas a principios del siglo IX en el monasterio de la isla de Iona y llegó a Dublín a mediados del siglo XVII.
Vale la pena pasear por el campus y pagar la visita a la Biblioteca, no solo para ver el libro de Kells sino por la biblioteca en sí, que guarda un ejemplar de “todos” los libros que se han imprimido en Irlanda y Reino Unido desde el año 1801 (más de 3 millones de volúmenes) y tiene ese sabor a antiguo que solo se ve en las películas.
Entrada: campus y jardines gratis, visita a la Biblioteca y libro de Kells 9 € por adulto.
Horario biblioteca:
– Lunes a sábado de 9:30 a 17:00
– Domingos (oct-abr) de 12:00 a 16:30 (may-sep) 9:30 a 16:30
Coordenadas GPS: 53.344076, -6.257112
Más información (en inglés): Trinity College, Trinity College Library, Book of Kells
Temple Bar
Temple Bar no es un lugar concreto, ni un bar en concreto, sino todo el barrio del centro de Dublín, donde se concentra la vida nocturna y bohemia de la ciudad, con muchísimos Pubs y restaurantes y mucha, muchísima gente durante todo el día.
Vale la pena pasear por él y vivir su ambiente, escuchar a los músicos callejeros y “asombrarse” con las fachadas de la mayoría de pubs llenas de luces, banderas, plantas, flores y mucho colorido, comer o cenar (pubs, fast foods y restaurantes) y tomarse una pinta de Guinness en alguno de los Pubs escuchando música en directo (supuestamente sin sobrecargo).
Entrada libre
Coordenadas GPS: 53.345565, -6.263421
Más información: Temple Bar
Catedral de San Patrick
Es la mayor de las dos catedrales de la “Iglesia de Irlanda”, Se construyó junto a un pozo donde “dice la leyenda” que San Patricio (santo patrón de Irlanda) bautizaba a los conversos celtas al cristianismo. A finales del siglo XII se construyó la catedral de piedra sustituyendo a la original del siglo V construida en madera en honor a St. Patrick. La torre (del siglo XIV) contiene uno de los carrillones más grandes de Irlanda.
Tanto el interior como el exterior son espectaculares. Las baldosas del suelo, los “honores” a los caídos en diferentes guerras, las banderas de los diferentes batallones, el coro de madera, las vidrieras y rosetones.
Entrada: 6 € por adulto.
Horarios: Lunes a viernes de 09:00 a 17:30, sábados de 09:00 a 18:00 (de nov a feb cierra a las 17:00), domingos de 09:00 a 11:00, de 12:30 a 15:00 y de 16:30 a 18:30 (de nov a feb no abre el último turno)
NOTA: La catedral cierra sus puertas a los turistas durante los oficios religiosos así que conviene informarse de los horarios de las misas y planear al menos 2 horas de visita. Sin duda, vale la pena.
Coordenadas GPS: 53.339663, -6.271716
Más información (en inglés): St. Patrick’s Cathedral
Christ Church (Iglesia de Cristo)
Sin duda otro templo espectacular. Desde fuera se ven 2 edificios unidos por un puente, aunque la visita a Christ Church comprende solo el edificio de la derecha y su cripta. El otro edificio aloja la exposición Dublinia sobre el Dublín medieval, que no visitamos.
La actual iglesia de Christ Church data del finales del s.XII (aunque la original era de la época vikinga (finales del X) y pasó a ser de culto anglicano en 1530 (cuando Enrique VIII) rompió con el Vaticano.
En el interior destacan los trabajos de labrado de piedra que se aprecian en el coro, paredes y arcos, las brillantes baldosas coloreadas del suelo y, sobre todo, la cripta un laberinto de 64 m de túneles donde se guarda el “tesoro” de la iglesia: un conjunto de joyas, cálices, ropajes, vajillas etc, de las primeras épocas de esta iglesia. La cripta tiene una acogedora cafetería y una tienda de souvenirs.
La anécdota: En una de las paredes de la cripta muestra las momias de un gato y una rata que se encontraron en uno de los tubos del órgano. Se cree que el gato perseguía a la rata cuando quedaron atrapados y por algún extraño proceso se momificaron.
Entrada:6 € por adulto.
Horario: Lunes a sábado de abr, may, sep, oct de 9:30 a 18:00; de jun, ago de 9:30 a 19:00; nov, mar de 9:30 a 17:00. Domingos jun, ago de 12:30 a 14:30 y de 16:30 a 18:00; sep, may de 12:30 a 14:30
Coordenadas GPS: 53.343365, -6.270965
Más información (en inglés): Christ Church
Un plano con los puntos de interés que visitamos en nuestro primer día y medio:
Pingback: Etapa 15. Alrededores de Dublín | Phylosoft Blog de Viajes