This entry is part [part not set] of 27 in the series Viaje Inglaterra

Día 9. Avebury y Caballos Blancos

En este nuevo día de viaje por Wiltshire dedicamos la mañana a hacer parte de la famosa ruta de los caballos blancos (White Horses) grabados en roca, pasando por Devizes, para llegar un poco antes del mediodía a Avebury que tiene el círculo de piedras más grande del mundo (en diámetro) y donde también visitamos Avebury Manor.

White Horses

Los White Horses (Caballos Blancos) de Inglaterra son otra de esas curiosidades que tienen difícil explicación. Se trata de figuras talladas en las colinas de piedra caliza, la mayoría con forma de caballo. Llegó a haber 24 de estas tallas en toda Inglaterra y 13 estaban en Wiltshire.

En la actualidad, en Wiltshire son visibles todavía 8 de estas tallas, las demás bajo el césped, siguen estando en sus lugares pero ya no son visibles. Solo uno de estas figuras es prehistórica, la de Uffington que está datada en 3000 años de antigüedad, el resto datan de alrededor de 300 años.

El primero que vimos es el de Westbury, muy cerca de donde estábamos alojados. Es el más antiguo de Wiltshire, datado en unos 300 años de edad y uno de los que mejor conservado está (al menos de los que nosotros vimos) y de los que mejor se ve desde lejos al estar en la falda de una colina bastante empinada. Hay un aparcamiento con un mirador en la B3098 justo al este de Westbury, y otro aparcamiento por encima del caballo en Westbury Hill.

El siguiente que vimos es el de Devizes. Es el caballo blanco más moderno, grabado en 1999 por 200 vecinos de la localidad para conmemorar el milenio. Está en una colina al norte de Devizes con vistas al pueblo de Roundway y es el único de los de Wiltshire que mira hacia la derecha. Antiguamente había otro caballo blanco en Devizes, pero ya no es visible.

El tercero que vimos en ese día es el de Cherhill, fue grabado en 1780 y es el segundo en antigüedad. Está situado en la carretera de Calne a Marlborough al este de Cherhill. Muy cerca se encuentra un obelisco conocido como Monumento Lansdowne de 38 metros de altura construido en 1845 para conmemorar a Sir William Petty, médico y topógrafo. Desde la carretera se tiene una panorámica de ambas construcciones, el caballo y el obelisco.

En general y a no ser que sientas curiosidad por tocar las tallas en la piedra, no vale la pena acercarse demasiado a los caballos ya que desde cerca pierden visibilidad por su tamaño. Resulta mucho más espectacular verlos desde lejos y tener una buena panorámica de ellos.

CARVED WHITE HORSES

Entrada: Libre
Horarios: libre
Dirección y coordenadas GPS:
– Westbury: Wiltshire BA13 4 (51.263570, -2.147001)
– Devizes: Devizes SN10 (51.376308, -1.978505)
– Cherhill: Calne SN11 8UY (51.425186, -1.929764)
Más información: Wiltshire White Horses

Devizes

Entre el caballo blanco de Westbury y el de Devizes, paseamos un poco por ésta localidad, aunque el clima no nos dejó extender demasiado nuestra visita. Callejeamos un poco y visitamos Market Place, la plaza más grande del oeste de Inglaterra que está rodeada de edificios de todas las épocas. En esta plaza se continúa organizando el mercado todos los jueves.

En la esquina sur de la plaza está el “Shambles Market”, un edificio construido en 1853 donde se vendían mantequilla y aves de corral y que hoy aloja un rastrillo donde se puede encontrar de todo. Vimos también el edificio de la Northgate Brewery, una fábrica cervecera que es un buen ejemplo de la arquitectura victoriana industrial.

Si el clima nos lo hubiera permitido nos habríamos acercado hasta el castillo que domina la ciudad (aunque no está abierto al público), a la iglesia de St. John y al edificio del Ayuntamiento de principios del siglo XIX.

DEVIZES

Dirección: The Market Place, Devizes SN10 1JG
Coordenadas GPS: 51.352354, -1.995150
Más información: Take a tour of Devizes

Avebury Stone Circles

Había dejado de llover cuando llegamos a Avebury Stone Circles, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986. Con 335 metros de diámetro es el círculo de piedra más grande del mundo. Aunque los de Stonehenge son más altos y tal vez impresionantes por ese motivo, los de Avebury tienen parte del pueblo en medio, para que os hagáis una idea del tamaño de su circunferencia.

Se cree que fue construido entre el 2850 y el 2200 a.C., aunque se ha ido modificando mucho a través de los siglos y ocupa un área de 114 hectáreas, incluyendo parte del pueblo. Originalmente estuvo compuesto por 98 piedras algunas de más de 40 toneladas y con alturas que van de los 3,6 a los 4,2 metros.

Su trazado es el de un enorme círculo de piedras con otros dos más pequeños en su interior. Muchas de las piedras se han perdido o roto o se encuentran enterradas o formando parte de muros y paredes de las edificaciones cercanas. Es una visita a la que vale la pena dedicar varias horas, por no decir un par de días.

Parte de la magia y el misterio de todos estos círculos de piedra y otros monumentos megalíticos radica en que están relacionados con puntos energéticos de gran poder, líneas telúricas de la Tierra o lugares escogidos cuidadosamente como portales de encuentro entre los mundos de los vivos y de los muertos. Una tradición para los visitantes de Avebury consiste en dejar monedas (si contienen cobre, mejor) en las ranuras de las grandes piedras para recogerlas más tarde “cargadas de energía”.

Avebury es parte de un complejo más amplio del Neolítico y la Edad del Bronce, con muchos otros sitios rituales en los alrededores. Estuvimos toda esa tarde y volvimos al final del día siguiente para visitar varios de ellos: West Kennet Avenue, una avenida de piedras alineadas; The Sanctuary, otro círculo de piedras; y Silbury Hill, una extraña colina que aparenta ser un túmulo gigantesco. Sin duda, Este extraordinario conjunto de sitios formó un enorme ‘paisaje sagrado’, cuyos usos y finalidades reales sólo pueden ser adivinados.

AVEBURY STONE CIRCLES
English Heritage
Gestionado por English Heritage

Entrada: Libre
Horarios: Libre
Dirección: Avebury SN8 1RF
Coordenadas GPS: 51.428791, -1.854916
Más información: Avebury Stone Circles – English Heritage

Avebury Manor

Avebury Manor es una clásica mansión inglesa en la que vivieron muchas familias diferentes desde su construcción en 1550. Sus habitaciones están decoradas para reflejar los momentos clave de su historia, ligados a las historias reales de la casa y sus ocupantes.

La mansión reabrió sus puertas al público en 2011 después de un proyecto de la BBC, que la rehabilitó y redecoró para filmar la serie “El renacimiento de la Mansión”.

El edificio que en su momento fue el establo se ha adaptado para contener un museo de la prehistoria que contiene gran parte de los hallazgos hechos durante las excavaciones arqueológicas dirigidas por Alexander Keiller en 1938 en los terrenos de los círculos de piedras y el resto de yacimientos cercanos.

Nosotros paseamos sobre todo por los terrenos que la rodean, el jardín de flores, el del estanque y la iglesia de parroquial que está al lado, con una trabajada pila bautismal y donde nos llamó la atención que se deja abierta las 24h del día por si alguien necesita cobijarse o dormir en su interior. No solo eso sino que encontramos un enorme baúl con mantas, ropa y objetos varios con un letrero que decía:

¿Estás en la carretera? ¿Necesitas una colcha o una manta extra? ¿Querrías utilizar un neceser, jabones…? Si es así, por favor, coge lo que necesites de esta caja con nuestras bendiciones.

Otra muestra de la solidaridad y el espíritu colaborador y de servicio a los demás del pueblo inglés.

AVEBURY MANOR
National Trust
Gestionado por National Trust

Entrada: £9.00 (gratuita si eres miembro de National Trust)
Horarios: 11h a 17h, cambian mucho entre verano e invierno (consulta web)
Dirección: High St, Avebury SN8 1RF
Coordenadas GPS: 51.429056, -1.859174
Más información: Avebury Manor – National Trust

Deja un comentario