This entry is part [part not set] of 36 in the series Viaje Canadá Costa Oeste

Día 2. Isla de Vancouver

Dedicamos la mañana del segundo día en la Isla de Vancouver a recorrer parte de su costa sur. Por la tarde volvimos a Victoria a pasear por los jardines de los edificios del Parlamento y por el Thunderbird Park.

Lo primero que vimos ese día, nada más de salir para montar en el coche es una pareja de cervatillos pastando en los jardines de la casa de enfrente. No mostraban miedo pero no dejaron que nos acercáramos mucho. Aunque sabíamos que en esta zona de Canadá es muy común encontrarse con fauna salvaje en cualquier momento y lugar, no esperábamos encontrarla en una zona urbanizada y entre viviendas, pese a que estábamos alojados en una zona muy tranquila a las afueras de la ciudad.

Ya en el coche, y para explorar la carretera del sur de la isla de Vancouver nos dirigimos hacia Sooke, a unos 40 km. Se trata de un pueblo cuyos primeros habitantes fueros los T’Sou-ke de las Primeras Naciones. Paramos en la oficina de Turismo donde nos aconsejaron un par de paseos cortos para comenzar a conocer la región: un paseo por la costa en el parque regional Whiffen Spit y uno por el bosque en el parque provincial Sooke Potholes.

Whiffen Spit Park

Este parque está formado por una lengua natural de tierra a la entrada de la bahía de Sooke. El paseo lleva por un camino de tierra bastante plano hasta la punta de esta lengua. Hacia el sur se ve el océano pacífico con Estados Unidos al fondo. Hacia el norte se ve el interior de la bahía con muelles, casas… Al frente, hacia el este, se ve la península donde está ubicado el East Sooke Park.

Un paseo corto, sencillo y con unos paisajes y vistas muy bonitas.

WHIFFEN SPIT PARK

Entrada: Libre
Horarios: Abierto a todas horas
Dirección: Whiffin Spit Rd, Sooke, BC, Canadá
Coordenadas GPS: 48.356611, -123.726544
Más información: Whiffen Spit Park

Sooke Potholes Provincial Park

Continuamos nuestro recorrido por el sur de la Isla de Vancouver yendo hacia el parque provincial Sooke Potholes, bastante cerca del pueblo. Aunque la entrada al parque es gratuita, hay que pagar por aparcar (2,5 $ por día).

Este parque recorre una parte del río Sooke que tiene una serie de pozas o piscinas entre las rocas pulidas y excavadas de forma natural por la erosión durante el paso de los siglos (potholes). Es un destino concurrido tanto por los habitantes de la región como por algunos turistas como nosotros. Casi la única actividad a realizar en el lago es bañarse o descansar. Nuestro fallo fue no llevar los bañadores en el coche, el calor del día se merecía un baño.

El parque tiene varias zonas de aparcamiento y aprovechamos la mesa de picnic de una de ellas para comer antes de volver hacia Victoria para pasar el resto de la tarde.

SOOKE POTHOLES PROVINCIAL PARK

Entrada: 2,5 $ (precio del parking por día)
Horarios: de 07:00′ a 23:00′
Dirección: Sooke, BC V9Z 0Y1, Canadá
Coordenadas GPS: 48.428326, -123.711813
Más información: Sooke Potholes Provincial Park

Los jardines del Parlamento

De vuelta en Victoria, nos acercamos a los edificios del Parlamento para pasear por sus jardines. Vimos un tótem enorme, la colección de rosas diferentes en cada uno de los parterres, la estatua de la reina Victoria, y un monumento de homenaje a los caídos en las dos guerras mundiales.

Pero lo más impresionante es la propia fachada del edificio principal, de estilo neo-barroco y donde impera el escudo de British Columbia flanqueado por un ciervo y una cabra montesa, con el lema de la provincia «splendor sine occasu» (Esplendor sin ocaso). La estatua dorada encima de la cúpula central es del general George Vancouver, el explorador que a finales del siglo XVIII exploró estas costas (y hasta las islas de Hawaii) y al que deben su nombre la isla de Vancouver y la ciudad del mismo nombre que hay en el continente (que visitaríamos algo después).

BRITISH COLUMBIA LEGISLATURE

Dirección: 501 Belleville St, Victoria, BC V8V 2L8, Canadá
Coordenadas GPS: 48.420225, -123.369938
Más información: British Columbia Legislature

Thunderbird Park

Nuestra siguiente parada fue en el parque Thunderbird, donde se encuentra una de las colecciones de tótems más extensa de la provincia. Esta colección pertenece al Royal BC Museum y está situada justo al lado. Los tótems de este parque son réplicas hechas artesanalmente de los originales que se encuentran dentro del museo. Estos artesanos son de las tribus Kwakwaka’wakw y Nuu-chah-nulth y llevan trabajando en la restauración de los originales y la creación de las copias desde mediados del siglo XX.

Entre los tótems encontramos la casa Wawadit’la, donde vivió el primer restaurador de estos tótems, Mungo Martin, y que ahora es un centro relacionado con la cultura y tradiciones de las Primeras Naciones además de un taller de artesanía.

En el mismo parque está también la casa Helmcken House, una vivienda de madera que se ha mantenido como museo y que fue la casa del doctor Helmcken. El doctor John Sebastian Helmcken fue un pionero en muchos campos: portavoz de la primera asamblea electa en British Columbia, uno de los negociadores de la incorporación de la provincia a la Confederación, el primer doctor de la isla de Vancouver y primer presidente de la Canadian Medical Association.

La casa en un buen ejemplo de la evolución de la construcción en madera durante el siglo XIX, ya que es una de las pocas que quedan intactas de este tipo de construcción pieza a pieza.

THUNDERBIRD PARK

Entrada: Libre
Horarios: Abierto a todas horas
Dirección: Victoria, Columbia Británica V8V 2P8, Canadá
Coordenadas GPS: 48.419794, -123.366648
Más información:
Thunderbird Park
Helmcken House

Puesta de Sol en Victoria

Viendo los tótems y la casa se nos hizo prácticamente de noche, y nos acercamos a otra esquina de Inner Harbour para disfrutar de la puesta de sol. Frente al mar, un tótem y oyendo a un gaitero que estaba tocando en la calle.

A la mañana siguiente recorreríamos parte de la zona central y norte de la isla de Vancouver en nuestro camino al ferri que nos llevaría de vuelta a Vancouver, en el continente. No te pierdas nuestra siguiente etapa.

1 comentario

Deja un comentario