This entry is part [part not set] of 27 in the series Viaje Inglaterra

Círculos de Piedras de Stonehenge

Los famosos círculos de piedras de Stonehenge fueron el primer monumento que vimos en nuestro viaje por Inglaterra de camino entre el aeropuerto y la casa donde nos alojamos la primera semana. Reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Stonehenge es sin duda uno de los monumentos prehistóricos más conocidos del mundo.

Se cree que el monumento data de hace unos 4500 años, a finales del neolítico, y su construcción siguen siendo un misterio. Las piedras más grandes pesan más de 50 toneladas y tienen una altura de más de 4 metros. Algunos de los monolitos se transportaron, de alguna manera, desde las canteras de Gales a más de 380 kilómetros de distancia.

Otro aspecto a resolver sobre Stonehenge es su misión o función. El abanico de opiniones se abre desde que era un templo, un observatorio astronómico, un monumento funerario, un calendario prehistórico por su alineación con el sol y la luna, un punto de poder telúrico de la tierra…

Montones de mitos y leyendas rodean el lugar, como que fue el mago Merlín quien movió las piedras con magia hasta su posición actual, que se trata de un grupo de gigantes petrificados, un templo romano o que tenía su origen en los druidas (sacerdotes celtas ligados a las religiones egipcias).

Stonehenge (horca de piedra) debe su nombre al pueblo sajón, a quienes recordaba la forma de las vigas de las que colgaban a los criminales, en su interior brujas y hechiceros han celebrado aquelarres y en los solsticios de invierno y verano la alineación de las piedras con el sol y los puntos cardinales (sureste y noreste respectivamente) sugieren su uso como calendario de estaciones, marcando los momentos clave de sus cambios.

Basta hacer una búsqueda rápida en Internet para obtener centenares de explicaciones místicas y científicas sobre Stonehenge, su origen y sus mitos y leyendas. Pero de lo que no hay duda es del magnetismo del lugar que atrae a miles de turistas todos los días, hasta el punto en que es de los pocos lugares en que hay que pedir cita con antelación.

Actualmente el monumento es mantenido y gestionado por English Heritage. Hay que dedicar al menos medio día para visitar el complejo entero, las exposiciones (una permanente con más de 300 objetos del neolítico encontrados en los alrededores y otra temporal), la recreación de las casas neolíticas a las afueras del centro de visitantes con utensilios y herramientas de esa época y, por fin los cuatro círculos de piedras concéntricos.

Stonhenge - cuatro círculos de piedras concéntricos

El coche se tiene que dejar en los parkings preparados para ello que están algo alejados del centro de Visitantes donde están las exhibiciones, pero hay un servicio de autobús lanzadera que lleva de un punto a otro. Desde el centro de visitantes, tras un paseo de unos 5 minutos, se llega a pie hasta el recorrido alrededor de los círculos de piedra. En la actualidad no se puede acceder al interior de los círculos, ni tocar las piedras lo que resta al lugar parte de su encanto.

STONEHENGE
English Heritage
Gestionado por English Heritage

Entrada: £13,90 (incluida con el Overseas Visitors Pass del English Heritage), es necesario reservar cita previa
Horarios: 9h30′ a 20h en verano el resto del año cambian mucho y está cerrado en Navidad (consulta web), la última admisión es 2 horas antes del cierre
Dirección: Nr Amesbury, Wiltshire SP4 7DE
Coordenadas GPS: 51.179839, -1.827380
Más información: Web Oficial de English Heritage sobre Stonehenge

Deja un comentario