Archivo de la etiqueta: relatos

Reflexiones Anatomia de Grey (5)

Sobre el dolor.

El dolor…, sólo hay que aguantarlo, esperar a que se vaya por sí solo y a que la herida que lo ha causado cicatrice.

No hay soluciones, ni respuestas sencillas, sólo hay que respirar hondo y esperar a que se calme…

La  mayoría de las veces el dolor puede aliviarse,  pero a veces, llega cuando menos te lo esperas, te da un golpe bajo y no te deja levantarte. Hay que aprender a aceptar el dolor porque lo cierto, es que nunca te abandona y la vida siempre lo acrecienta.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar
Etiquetas: , , , ,

Relatos para Pensar (4) – Las 3 preguntas

Voy a abrir una serie de posts, en la categoría de «Relatos para pensar». Pretendo, de una forma rápida y sencilla (pues todos vamos mal de tiempo), que estos relatos nos ayuden a pensar en nosotros mismos (abstenerse edonistas), y a mejorarnos (si es lo que queremos). Ahí va:

Cuenta la leyenda, que una vez, una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga. Ésta huía con miedo de la feroz depredadora, pero la serpiente no pensaba desistir. Huyó un día y la serpiente no desistió; dos días, y seguía tras ella. En el tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga se detuvo y le dijo a la serpiente:

– ¿Puedo hacerte 3 preguntas?

– No acostumbro a responder, pero como te voy a devorar, puedes preguntar -respondió la serpiente.

-¿Pertenezco a tu cadena alimentaria? -preguntó la luciérnaga.

-No.

-¿Te hice algún daño?

-No.

-Entonces ¿por qué quieres acabar conmigo?

-Porque no soporto verte brillar.

Del libro «Aplicate el cuento» de J.Sole y M.Conangla.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar
Etiquetas: , ,

Relatos para pensar (3) – Felicidad posible al 100%?

Voy a abrir una serrie de posts, en la categoría de «Relatos para pensar». Pretendo, de una forma rápida y sencilla (pues todos vamos mal de tiempo), que estos relatos nos ayuden a pensar en nosotros mismos (abstenerse edonistas), y a mejorarnos (si es lo que queremos). Ahí va:

Iba un hombre por el desierto cuando oye una voz que le dice:

-Coge del suelo los guijarros que quieras, pornlos en tu bolsillo y mañana te sentirás, a la vez, triste y contento.

El hombre obedeció. Se inclinó, recogió un puñado de guijarros y se los metió en el bolsillo.

A la mañana siguiente vio que los guijarros se habían convertido en diamantes, rubíes y esmeraldas. Y se sintió feliz y triste. Feliz, por haber recogido guijarros; triste, por no haber cogido más.

Del libro «Aplicate el cuento» de J.Sole y M.Conangla.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar
Etiquetas: , , ,

Relatos para pensar (2) – Medio lleno o medio vacío?

Voy a abrir una serrie de posts, en la categoría de «Relatos para pensar». Pretendo, de una forma rápida y sencilla (pues todos vamos mal de tiempo), que estos relatos nos ayuden a pensar en nosotros mismos (abstenerse edonistas), y a mejorarnos (si es lo que queremos). Ahí va:

Una empresa fabricante de zapatos contrató a un representante para que abriese un nuevo mercado. Después de un mes, el representante volvió a la empresa con un informe totalmente negativo, diciendo que allí no había ninguna posibilidad:

– En África casi todos van descalzos. Por lo tanto no vamos a vender nada.

La dirección de la empresa, no obstante, decidió enviar allí a un segundo representante. Después de un mes, éste volvió y elaboró un informe toalmente positivo:

– ¡Estamos de enhorabuena, señores! En aquel país nadie tiene zapatos. ¡Tenemos todo un mercado para abrir!

Del libro «Aplicate el cuento» de J.Sole y M.Conangla.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar
Etiquetas: , , ,

Relatos para pensar(1)- Acertar no es cuestión de suerte.

Voy a abrir una serrie de posts, en la categoría de «Relatos para pensar». Pretendo, de una forma rápida y sencilla (pues todos vamos mal de tiempo), que estos relatos nos ayuden a pensar en nosotros mismos (abstenerse edonistas), y a mejorarnos (si es lo que queremos). Ahí va:

El rey Salomón y la reina de Saba se retaban con juegos de inteligencia. En Uno, ella le invitó a su enorme alcoba, cuyo suelo estaba alfombrado con miles de flores.

-Todas estas flores son artificales…menos una. ¿Cual? -preguntó la reina de Saba.

Salomón abrió la ventana y entró una abeja. La abeja se posó sobre una flor.

-Ésa -dijo.

Del libro «Aplicate el cuento» de J.Sole y M.Conangla.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar
Etiquetas: , , ,