Cargando
Archivo de la etiqueta: Inteligencia
Winston Churchill
La imaginación consuela a los hombres de lo que pueden ser. El humor los consuela de lo que son.
Categorías: Fugaces
Etiquetas: Añadir etiqueta nueva, celebres, citas, filosofia, Frases, humor, Inteligencia, Winston Churchill
Etiquetas: Añadir etiqueta nueva, celebres, citas, filosofia, Frases, humor, Inteligencia, Winston Churchill
La Inteligencia artificial arranca.
Interesante noticia de GACETA DE LOS NEGOCIOS DIGITAL que nos dice que: Daphne Koller, una investigadora de Stanford ha conseguido -y a sus 39 años, todavía espera conseguir muchos más- crear un paquete de herramientas informáticas para que la inteligencia artificial pueda ser usada por los científicos e ingenieros para hacer cosas como pronosticar los atascos de tráfico, mejorar la visión de las máquinas y entender la forma en que se extiende el cáncer. Sigue leyendo
Categorías: actualidad, ciencia
Etiquetas: artificial, cáncer, genes, informatica, Inteligencia, investigacion, medicina
Etiquetas: artificial, cáncer, genes, informatica, Inteligencia, investigacion, medicina
Científicos descubren cómo entrenar la Inteligencia
Actividades como el ajedrez o tocar un instrumento son aconsejables.
La investigación refuta que la llamada inteligencia fluida sea un rasgo hereditario casi inmutable. Josep Corbella (Barcelona).
La capacidad de resolver problemas a los que uno nunca se ha enfrentado antes se puede entrenar, según han descubierto investigadores de las universidades de Michigan (EE. UU.) y Berna (Suiza).
Para potenciarla, aconsejan ejercitar la llamada memoria de trabajo – es decir, la capacidad de tener múltiples datos simultáneamente en la cabeza, como ocurre al jugar al ajedrez (en que se piensa en varias jugadas a la vez), al hacer cálculos mentales, al tocar un instrumento musical o al asistir a una reunión de trabajo sin necesidad de recurrir a apuntes-. Sigue leyendo
Darle caña al mono!
Estupefación y contradición, esas son las palabras exactas que definen mi opinión ante esta «gran?» noticia.
Unos científicos han descubierto que, cuando la gente realiza tareas monótonas o aburridas, su cerebro se coloca en un modo de descanso, quieran o no. Y, vigilando una zona del cerebro, pudieron predecir cuándo alguien estaba a punto de cometer un error antes de que lo hiciera. IBLNEWS, AGENCIAS
«Hay algo probablemente intrínseco en el que su cerebro indica ‘necesito tomarme un pequeño descanso ahora’ y no se puede hacer nada contra eso», indicó Tom Eichele, de la Universidad de Bergen (Noruega) y coautor del estudio, publicado el lunes en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU.
«Probablemente, todos conocen ese sentimiento de que a veces el cerebro no está tan receptivo o funcionando tan bien y uno no hizo nada para inducir eso», explicó el científico. Cuando eso pasa, la sangre fluye a la parte del cerebro que está más activa en momentos de descanso. Sigue leyendo
Jean-Jacques Rousseau
Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas.
Séneca
Los que saben mucho se admiran de pocas cosas, y los que no saben nada se admiran de todo.
Groucho Marx
Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente.