Sabías que el cafe calentito nos hace más asertivos?

Me ha parecido curioso y hasta divertido este experimento científico. Además estamos de suerte, viene el invierno, apatecen tomar bebidas calentitas y mira tú por donde, vamos a ser de los más asertivos…pues venga, para mí, uno solo!

Una taza de café caliente reconforta cuando hace frío y, según dice un estudio publicado hace unos días en la revista Science, determina cómo vemos a los demás.

Adjetivos tales como, ‘una mirada fría’ o una ‘sonrisa cálida’, tienen una base física. Al menos eso es lo que afirman Lawrence Williams, de la escuela de negocios de la Universidad de Colorado, y John Bargh, psicólogo de la Universidad de Yale. Lo demostraron con dos sencillos experimentos:

Experimento Uno:
41 estudiantes enumeran 10 características de una misma persona mientras sujetaban tazas de café caliente o frio. Por supuesto, según afirman los autores del estudio, ninguno era consciente de que la bebida formara parte del experimento, aunque todos estuvieran con una significativa taza en las manos.

Experimento Dos:
Misma mecánica, pero con diferentes elementos. 53 estudiantes tenían que calificar un producto determinado mientras tocaban apósitos fríos o calientes.

El resultado:
Según Williams, fue «bastante significativo y sorprendente». Los voluntarios que tenían en sus manos la taza de café caliente o el apósito más cálido fueron los que dijeron cosas más positivas tanto del sujeto como del objeto analizado.

Además, al parecer, la temperatura elevada también les predisponía a ser más generosos. En concreto, el 54% de los que tocaban un apósito caliente estaban dispuestos a regalar lo que les ofrecían a un amigo, mientras que sólo el 25% de los que tocaban algo frío querían hacer lo mismo.

Conclusión:
«Los efectos de la temperatura física influyen en nuestro comportamiento». En definitiva, la sensación de calor hace que juzguemos a los demás de forma más favorable y que actuemos de forma más generosa y confiada.

Noticia completa en La Vanguardia


Categorías: ciencia, salud
Etiquetas: , , , , ,
Guárdate el Enlace permanente a esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *