Recientemente he ido a visitar el Palau Novella, quizá puse demasiadas buenas expectativas en la excursión, pero salí con un sabor agridulce y un tanto decepcionada. Como podreis ver en la web, sakya Tashi Ling, la excursión es más que apetecible, ese encuentro con la paz espiritual que inspiran los monjes budistas, esa sensación de salir con el espíritu lleno o cuanto menos recargado…pues va a ser que no…
Llegamos con tiempo suficiente para hacer la visita de la 1 del mediodía, era domingo y hacía un día expléndido. Total que sacamos la entradas (unos 5,5 € por persona) e hicimos la correspondiente cola. Aunque decían que había una visita a las 12 y otra a la 1, los grupos de unas 20-30 personas iban entrando cada 15 minutos. En la entrada, te facilitan unos cascos y una audioguía que está en 2 idiomas (catalán-castellano), problema? cuando hay visitantes de habla inglesa como es el caso del grupo que nos tocó, el catalán desaparece y solo es castellano-ingles y además se tuvieron que reorganizar los canales de la audioguía, eso tardo más de 20 min. luego otros 10 minutos más de cambiar las audioguías que no se oían con lo que tuvimos que esperar a que saliera el grupo anterior y devolviera sus audioguías….
Acto seguido y después de la desagradable espera, un voluntario de la comunidad te lleva a toda prisa por todo el palacio y apenas puedes ver lo que te está diciendo la audioguía. Del pequeño museo budista, que hay en la planta baja, apenas unas pocas cartulinas que no explican casi nada. La visita 35 minutos expres a un palacete de indianos que realmente vivió tiempos mejores…vamos que mucha paz espiritual no te inspira. Después de devolver las audio-guías te enseñan la capilla cristiana que han conservado y te invitan a un chupito de una bebida tipica tibetana (te con leche y canela), a mí, realmente me supo a la leche merengada de aquí….Luego nos recomendaron pasar por la Estupa (esta en concreto beneficiaba la salud) y darle 3 ó más vueltas haciendo girar los rodillos de oración para cargarnos nosotros y tambien al mundo de energía positiva.
Eché en falta el contacto con los monjes, ya que vimos a un par por allí pero no hablaban con los visitantes y los encargados de nosotros eran voluntarios pero al menos el que nosotros tuvimos, no tenía el don de la palabra y apenas nos dio las gracias por la visita y ya está.
Tambien tienen una tienda de Souvenirs y un comedor con la opción de menú normalito por unos 15€ .
El lago de los alrededores mas bien descuidado y a mi parecer, tampoco es tan romántico. Parte de la finca es de uso privado de los monjes, igual eso sí que hubiese sido interesante de ver.
Vamos que a mí el CD que tengo de ellos, sí que me relaja, pero la visita me dejo una sensación de cierto desencanto mercantilístico.
No estoy nada de acuerdo con tu comentario acerca del Palau Novella, tu opinión es muy dura y creo que deberias documentarte algo más sobre quienes y cómo trabajan. No estoy nada de acuerdo con tu comentario puesto que nosotros vamos muy a menudo. Porque al contrario que tu nos sentimos muy agusto. Cuando hemos ido alli nos han atendido con mucho respeto, educación y amabilidad y sin prisas ninguna. Están ahi voluntariamente. Todo depende de los ojos con que vaya uno.
Sinceramente Romina, me alegro mucho por tí. Lamentablemente, tu opinión no hace cambiar la mìa, supongo que ese día no tuve la «suerte» que tú has tenido en tus visitas. Te puedo asegurar que mi actitud ese día era francamente abierta pues esperaba encontrar un tipo de experiencias más espirituales y no tan materiales. Quien sabe, si algún día vuelvo, y las circunstancias no son las mismas, posiblemente cambie mi percepción. Gracias por tu comentario.
Interesante templo
Hola «admin»:
Estaba buscando información sobre este sitio, porque a mi proyecto de novia se le ha metido en la «cebolla» ir a visitar un finde de estos si me apetece y como uno no es budista sino católico, apostólico y romano y de naturaleza no calzonil (y menos en estos primeros compases) he decidido informarme sobre el lugar y el «show» que ofrecen.
Tu opinión me ha disuadido un poco de decirle a la niña que si, ya que no me gustan nada las charlotadas para seudo-papanatas progres y mucho menos que me tomen el pelo con chupitos de leche merengada y dele ustes a la ruleta de «energía positiva» a ver si toca algo.
¿Puedes darme algún motivo o razón racional por la que merezca la pena hacer la visita a ese sitio?
Muchas gracias.
Tony Martínez
Hola Tony,
Pues así a primeras y respondiento a tu pregunta se me ocurre que:
– Dependerá de cuanto feliz quieres hacer a tu proyecto de novia (como tú dices)…..quien sabe, igual dandole vueltas a la ruleta te toque algo, o simplemente salgas «cargadito» esperemos que de buena energía. 😉
– Para poder confirmar o rebatir mi/nuestras opiniones al respecto.
Saludos y gracias por intervenir.
hola tony, yo te diria que si quieres a tu chica que la acompañes se respira mucha paz eso si tienes que ir con convencimiento y creo que sera gratificante un saludo
No suelo dejar comentarios en lo que voy leyendo por internet, pero este va a ser que si. Tuve exactamente la misma sensación cuando fui. Vale que las expectativas eran grandes. Pero ni que hubieran sido medias, se aprecia rápidamente el afán recaudatorio del sitio.
Pagamos por una clase de relajación, que se hace en un cuarto sin decorar y con mesas apiladas a un lado. El café con leche costó 1,50€, que no vale eso ni en el centro de Barcelona. Y en la tienda, el chaval que nos atendió, no tenía ni idea de nada, cuando precisamente en las tiendecitas de piedras, inciensos, etc., se les nota a la mayoría que lo viven y saben contestarte a todo. Pero vamos, que sabía más yo (?).
Lo más mejor: cuando supimos que todos los que allí trabajan, son voluntarios!! O sea. Que todo el dinero es para ellos, sea lo que sea.
Yo voy a volver ahora para hacer acopio de inciensos, reconozco que que son de los que más me gustan. Pero que compraré bastante, para tardar en volver. En fin. Surreal, como la vida misma!
Hola a todos. Queria comentar que hasta ahora me llamaba mucho la atencion todo lo relacionado con el budismo. Pensaba que era una opcion libre, espiritual, llena de buenas sensaciones y sentimientos nobles. Cuando he querio conocer mas sobre esta forma de vida o idiologia o llamarlo como querais porque en este momento yo ya no se que es o tengo una opinion muy diferente a la de antes, me he encontrado con una pared.
Resulta que si quieres conocer mas se te recomienda el cursillo de iniciacion a la meditacion y cuando preguntas el precio de este es cuando se te quitan las ganas de todo. Me parece bien que se cobre un curso de estas caracteristicas pero joeee y perdonar la expresion, 210 euros por persona? Claro que esto no acaba aqui, si empezamos a sumar el curso, las comidas y la estacia se va a unos 600 euros por persona y digo yo, acaso si no tienes dinero no puedes practicar y aprender el budismo en toda su esencia? Bueno imagino que lo mejor es pasar una temporadita en el Tibet no?
Pensaba que las religiones que todos conocemos eran incompletas y poco tolerantes, pero ninguna de ellas te hace pagar semejante cantidad de dinero por aprender lo que ellas consideran buneo.Claro que todos somos libres para elejir lo que queremos pero en estos momentos mi bolsillo no me permite desde luego saber mas de vosotros. Si en algun momento dedicaris algo de tiempo a la gente que se encuentre en mi situacion, interesada por saber mas, aprender todo lo que se pueda y intentar se cada dia mas sano, buena persona controlando los sentimientos que menos nos gusta tener y que no tiene suficiente dinero como para recibir estas enseñanzas, ruego me lo hagais saber porque yo etare dispuesta y preparada en cualquier momento. Muchas gracias
Hola pues yo también estoy pensando ir a visitarlo pero no encuentro información de horarios en nsu página web. Salen unos enlaces pero no van. Bueno se supone que esto es como todo siempre está la parte crematística del negocio que lo desvirtúa todo un poco. Aunque yo creo saber lo que te paso …Fuiste en Domingo y esos días son para hacer justo lo contrario de lo que hace todo el mundo..ja ja ja Saludos!
Daniel, acertaste plenamente con lo del día! Puede que esto sirva de «ligero matiz a tener en cuenta» para quien pueda estar interesado en la visita………jajaja. Es lo que tiene no tener tiempo durante la semana. 😉 Saludos!
Hola a todos. Bueno pues ya hemos ido a visitar el Palau Novella.De todo lo que he leído y por lo que he visto os doy mi opinión: La visita fue ayer miércoles, éramos dos parejas todo muy tranquilo y sin gente, la atención fue excelente y, sí, un poco corta. Pero es que me parece lógico, estamos acostumbrados a que vamos a los sitios y todo tiene que ser como un parque temático y si podemos tocar e interactuar pues mejor y aquí de lo que se trata es de darte unas pinceladas de conocimiento para saber qué es eso «tan raro» de los monjes tibetanos.No obstante también te ofrecen la posibilidad de acudir a meditar pero ya lo enfocan de otro modo para que esto no acabe convirtiéndose en algo vacío de contenido. Dice mucho de su filosofía que hayan conservado una capilla católica en un perfecto estado, la cuál también te muestran mientras tomas un pequeño te helado y la guía responde a las preguntas que quieras hacerle. La visita aunque corta me parecio muy intensa y creo que vale mucho la pena, aunque para aquellos que vayan con Port Aventura en la cabeza, lógicamente, se llevarán una decepción. Como punto negativo sí me pareció mal los precios de su tienda de souvenirs algo abusivos.Respecto a la comida no nos quedamos pero el precio tampoco estaba mal comparado con lo que hay por ahí y el aspecto parecía bastante apetecible.
Gracias por tu opinión. En lo que a la mía se refiere, ( y tomando tu comparativa de referencia)jamás pensé en asociar un Monasterio Budista con lugar tan remotamente diferente como puede llegar a ser ser Port Aventura. Vamos que no creo que haya demasiada gente que piense que va a lo mismo………aunque quien sabe igual al bajarse del Dragon Kan han decidido que han pasado por un experiencia mística!. 😉 En este mundo hay gente pa to! Lo dicho. Saludos.
yo tambien fui en dia festivo, y lo que me enseñaron fue la casa de un indiano i poca cosa mas.Delo que yo queria saber y ver o sea budismo, nada de nada.Me quede a comer y la comida vegetariana muy aceptable. En conjunto no sali satisfecho.
jueves 5 noviembre 2009
A la atención de Tony Martinez;
Su opinión ofende. La falta de respeto hacia creencias ajenas demuestra, a mi entender,ignorancia. REflexione sobre la suya, si es que realmente la conoce y tiene conciencia.
haber he entrado por casualidad aqui, soy una persona que conozco este lugar antes que llegaran , estos monjes, ¡¡no tengo nada contra ellos¿¿ pero si que es cierto que antes de star ellos el estanque estaba mas cuidado, habian 2 rstaurantes, a cual mas malo, es cierto, ¡¡ estoy hablando de hace bastantes años, pero ¿ te encontarbas a gusto por sus alrredores¡¡ ahora con estos » señores2 te encuentras mal, no puedes moverte a gusto, y ES CIERTO QUE LOS ALRReDEDORES ESTAN HACHOS UN ASCO DE HIERVAS ETC.
Saco la conclusion, que son » BUDISTAS ; OPORTUNISTAS Y EURISTAS» este año pasara la VUELTA CICLISTA ESPAÑA , por sus puertas, seguro que se inventan algo para sacarnos mas euros, de nuestros PARAJES DE TODA LA VIDA.
Yo también conozco esta zona desde hace muchos años, concretamente estuve en el castillo solicitando información sobre la venta de parcelas de La Plana. Después el castillo quedó vacío, los restaurantes (añadir que ca l’eduard era también hotel) cerraron, y hasta que no aparecieron los monjes esta zona estaba un poco desolada. No sé porqué recibe tantas críticas; es recomendable informarse antes de ir a un lugar y sobre todo no crearse espectativas, dejarse llevar. En estos años últimos lo he visitado varias veces y jamás me he sentido como por aquí explican; es evidente que tienen que financiarse, nosotros somos libres de pagar por entrar o no hacerlo. Por último, dirigiéndome a todos los que han ido al monasterio creyendo que en una visita de media hora lograrían convertirse en unos expertos de la materia, les invito a que se lean algún libro sobre esta religión, que los hay (y muchos) en los que encontrarán respuesta a todas esas dudas y curiosidades. Tampoco estaría de más un viajecito por India, Tibet o Nepal (etc) para poder comprobar que allí funciona exactamente igual que aquí. Allí pagas por una ofrenda al Ganges, pagas por entrar en las estupas, etc. Sería estupendo que en España, aun siendo un país aconfesional, esta religión recibiera una quinta parte de lo que recibe la iglesia católica, seguro que todos estaríamos mucho más contentos…
hola a todos
soy un niño de 14 años que estoy aciendo un trabajo sobre el monestir del garraf … i me gustarai si alguin sabe estas preguntas que me lo dijierea:
que actividades se acen?
que servicios espirituales ofrecen ?
doonde esta geograficamente?
a que anyo se instalaron los budistas?
quin es l’origen de les estupes? qual es su simbologiia?
que quieresn decir los molinillos?
a q branca de los budistas pertanyen la comunidd?
que es un mandalal ? i de que esta fet el primerpo ke ai¿?
komo se ace decir los tapissos¿?
que representa la figuraa del buda?
ke representen les mascares?
gracias
Hola a todos, gracias por vuestros comentarios.
Yo aun no he ido y estaba pensando en pasarme hoy por alli. Con lo que he leido creo que lo dejare para otro dia que no sea domingo.
Hay una cosa que me llama la atencion de los comentarios, y es que algunos de vosotros pensais que por pasar un rato por el monasterio budista ya saldreis pletoricos de energia, ¿no? no os ha pasado lo mismo al subir a Montserrat? La sensacion de vacio, que te puede crear la visita en parte es culpa de uno mismo, pues esperamos mas atencion hacia nosotros, y luego ves que casi todo tiene una etiqueta con un precio debajo.
Habra que aceptarlo asi, si quieres algo paga. Si no quieres pagar, valora todo aquello que veas, por lo cual no pagas, a lo mejor cambiamos de opinion.
Por mi parte cuando vaya os contare mi experiencia, a ver si sigo sin cambiar de opinion.
Saludos a todos, y feliz domingo!!
Tienes toda la razón. Igual, no es cuestión de una u otra religión en sí, sino quizá de lo que esperamos encontrar o de lo que nos intentan «vender». Como bien dices, me ha pasado igual en Montserrat. Gracias por tu comentario y espero que disfrutes tu visita.
hola buenas a todos, yo visite el monasterio un domingo y espiritualmente no aprendi nada, me quede desepcionado porque todo me parecia muy material.
pero fui al cabo de un tiempo para realizar un curso de relajacion por los sentidos de AUTOCONOCIMIENTO, indispensable si quieres hacer meditación.
y sinceramente lo enconte de lo mejor que hay por aqui.. llegue a casa con todo el cuerpo relajado y atento a todas las tensiones que se creean en el cuerpo.. y a desacerte de ellas… en fin!! volvere otro dia para seguir aprendiendo, seguro.
pd: el precio de estos cursos suelen ser caros en todas partes creo, ami me costo 70€ todo un dia + 15€ si quieres comer en el buffet libre que tienen alli, pero valio la pena.
Yo sinceramente me quedo con todo lo que rodea al monasterio, es decir, el parque natural del garraf. No necesito pagar 70 euros para que me digan como debo relajarme, o pagar 6 euros para que me den una vueltecita por un templo explicandome peliculas venidas de oriente. Me basta con pasear por nuestra tierra, respetandola y amandola. No necesitamos templos creados por el hombre.
pues yo las cuatro veces que he ido no tengo este recuerdo , la primera vez el tejado del monasterio estaba aun por reconstruir, la visita entramos tres personas mi marido hermana y yo, nos sirvieron el te en un vasito de plastico, y un budista nos acompaño en el recorrido, el patio aun no exitia. mas tarde volvimos y una de las veces era cuando florecen los arboles , pero lo que si nunca canbio fue lo que percibi alli fue equilibrio…como todas las cosas cuando se masifican deben de perder algo pero estoy segura de que cuando vuelva este año encontrare la misma energia, estoy preparando una escursion con mis amigas y ojala dentro de los canvios perciban lo que siempre siento cuando voy
no estoy de acuerdo con vuestros comentarios, yo cuando fui a visitarlo me encanto, y la visita al museo estuvo muy bien, no puedes esperar que haciendo una visita a un monasterio encuentres tu paz interior.creo que estamos demasiados contaminados para endender su idiologia, y la falta de ignorancia.
Esto no es mas que una secta sacaperras, los autenticos budistas no tienen nada que ver con estos peseteros
Decepcionao… ¿Has visto a muchos budistas? Así debe ser porque para hacer ese comentario tan radical imagino que sabes bien de qué estás hablando.
En mi caso sí he visto en algunos países y los monjes del Palau son exactamente iguales, se financian de idéntica manera etc. En fin, ante todo, libertad de expresión…
Mira Susana. Todo el mundo necesita dinero para vivir. Encuentro normal que se financien con las visitas y la comida.Yo no he visto muchos monjes budistas pero he leido bastante sobre esta religion- filosofia y la verdad es que si para empezar a practicar (que es lo mas importante) tienes que ser millonario, no habria ningun budista ni en el Tibet ni en ningun sitio. A mi me gustaria saber mas sobre el tema pero no me fio de gente que cobra tanto para ensenyarte el camino a la paz interior y al mismo tiempo su filosofia habla de Compasion. Tengo en mis manos un libro del Dalai Lama (en catalan) que se titula «compassió i saviesa» (Compasion y sabiduria) Ed. Pòrtic. PERO PARECE SER QUE NO HAY COMPASION PARA LOS POBRES.
Con todo el respeto por las creencias de cada uno, siempre puertas adentro de su vida. No creo que vaya nunca a ver este sitio.
No necesito que me digan como debo relajarme ni recargarme de energia, ni visito templos para conectarme con la naturaleza. Para mi este sitio es como los colegios de curas, que te salvan el alma si pasas primero por caja.
Ademas el gurú de ese sitio antes era comerciante de textil hasta que se arruinó, luego montó un negocio de videntes hasta que vió que se ganaria la vida mejor con el budismo y lo que ha montado realment es de elogio desde el punto de vista comercial. Ir al Tibet y sacarse el carnet de Lama es lo mejor que hicieron para ese negocio.
Todos mis respetos para los que practicais el budismo, pero no me confundais una tropa de gente disfrazada con la sabuduria que viene de oriente.
Bueno, tampoco estuvo tan mal, fuimos en Domingo un grupo en autocar, hicimos la visita a la casa-museo, después la leche con canela, un paseo por el jardín, la comida con un ligero rezo primero, buffet libre, después y con mucha negociación tuvimos una sesión de relajación que teníamos contratada y que por poco no se hizo. Al final la rueda, unas fotos…… Yo creo que la organización es deficiente, si no pueden atender tanta gente que den dia y hora. Intentaré volver por la comida y ver si es posible hacer un ejercicio con ácalma.
* Hola Estimada Amiga.
-Potser si començesis escriuren les teves Opinions en Catalá podriem Comprendé Tots Lo Que En Vols Explicar.
-Potser si donesim una Mica Més Als Monjos, Ens Posarien les Traduccions en CATALÁ.
-Cuan Vaig a La Plana , Vaig a Donar , Vaig Amb Totes Les Meves Ilusions a Trobar La Pau i La Armonia amb el meu Cor i la meva Ánima.
-Cuan Vaig a La Plana M´óblido del Món y Vaig tan Sols Amb La Meva Alma La Meva Enérgia Positiva y Les Meves Ilusions.
-Anem a un LLoc ón pots Riure , o pots Plorar, ón pots Menjar , o Pots Veure , on Pots Disfrutar y Ser Feliç.
Ón les Persones Que Et trobarás Tenem Tanta Pau y tanta Armonia que no o sapigues , peró, t´ájudarán y tu a ells .
Ón Tens que Deixarte Emportar Pel Riu De Les Enérgies Positives Glovals i Universals,Trobarte a Tú Mateix /a i Compartir ho amb els Altres.
-Torna A Fer Una Visita Tú Sola A La Plana i Ja Em Dius.
-Te Envio Una Forta Abraçaba Per Tu i Per Als Teus .
___DAVID____
I tant que puc escriure la meva opinió en català! tú també faries be en fer-ho correctament (dic aixó d’escriure en català).
Un consell de bon rotllo. A internet, existeixen correctors ortogràfics. Per cert totes les paraules no començen per majúscules en cap dels dos idiomes, etc.
Salut i Pau.
* Hola Amiga.
Espero que ahora prestes más atención al mensaje que te envio y no estés tan pendiente de la ortografía.
-Potser si féssim una mica més als monjos ells posarien les traduccions en català.
Quan vaig a la plana vaig amb totes les meves il · lusions a trobar la pau i l’harmonia amb mi el meu cor i la meva ànima
quan vaig a la plana m’oblido del món i només vaig amb la meva ànima meva energia positiva i meves il · lusions
.
anem a un lloc positiu on pots riure, plorar, menjar beure, gaudir i ser feliç o sortir enfadat
on les persones que et trobaràs tenen tanta pau i harmonia que et alludaran
on si pots podràs fluir pel mar de les energies positives, trobar-te o perdre i compartir les coses bones amb els altres.
Por Cierto; » MGS » ; El Mensaje no iba dirigido a ti.
Por Cierto: MGS.
– El comentario no iba dirigido a ti.
Por Cierto: MGS.
El Comentario no iba dirigido a ti.
Ah, por cierto, la magia del lago y la estupa es maravillosa. Las dos últimas veces que he estado en el lago, he tenido unas canalizaciones maravillosas.
Cada uno es libre de opinar qué está bien y qué está mal. A mi me relaja ir allí como me relaja pasear por la naturaleza. No creo que sea certero criticar a las personas y las religiones, pues somos libres de elegir a quien acercarnos. Solo he estado allí dos veces de visita y me ha encantado. No se es más y mejor budista, cristiano, hinduísta, ateo, musulman… porque si, por no cobrar, por meditar más o por sonreir menos, yo cuando fui ayudé a un hombre a calzarse, nadie le ayudaba y a penas podía mantenerse en pie. No busquemos fáciles milagros, todos sabemos que con algo más de amor podriamos cambiar el mundo ;), y hablo del amor incondicional hacia nosotros y hacia el resto de cosas.
Este domingo 11-11-2012 fui con unos amigos a visitar el palau novella hicimos la visita guiada de las 12h
que duro (1h 40min) una hora y 40 minutos incluida la tacita de té en la iglesia salimos todos cansados de tanta charla pues simplemente ibamos a visitar el palau y no hacer una cura espiritual, yo ya habia estado unos años atras y no recordaba que fuera asi, realmente la visita anterior duro 30 minutos. sinceramente hubieramos preferido la AUDIOGUIA.
Pido perdon por si a alguien le molesta este comentario
Desde luego el que va pensando que es como ir port aventura, o creyendo que saldrá del monasterio «transformado», necesariamente lo verá como una inutil pérdida de tiempo y dinero.
Si vas con la curiosidad de saber como viven y que hacen alli, pues nada, habrás pasado una mañana de Domingo diferente paseando por el parque natural y descubriendo este lugar.
Hola.. jo fa uns any que vaig anar al temple budista.. i amb va agradar molt.. la gent era molt amable.. els monjos.. estan alli.. hi pots compartir amb ells moltes coses..