Mi abuela está en la red…

Según esta noticia de el pais, al final lo han conseguido! los abuelos irrumpen, educan y cuentan sus batallitas por la red….Evolución en el sentido más puro de la palabra, si señor!….aunque habrá que pasarlo a DVD para que lo vea por la tele?

EL ARCHIVO DE LA EXPERIENCIA RECOGE LA HISTORIA ORAL DE MILES DE ESPAÑOLES.

Una señora explica que se examinó 11 veces para sacar el carnet de conducir y, al final, el examinador se lo dio sin más pruebas cuando le contó lo mucho que lo necesitaba.

Concepción recuerda en gallego la explotación infantil de las fábricas y la miseria de las pensiones. Ramon explica, que él es convergente y del Espanyol.

Estos son algunos de los 1.500 testimonios en vídeo que alberga la web Archivo de la Experiencia.Para dentro de ocho meses está previsto que se hayan recogido unos 6.000. Se trata de una iniciativa de Red.es para dar voz en Internet a personas mayores de 55 años.

Sebastián Muriel, director general de Red.es, dice del experimento «El principal es el de convertirse en una herramienta de la inclusión digital ofreciendo a las personas mayores contenidos en los que puedan reconocerse. Intentamos hacerles protagonistas y ayudar a que se vean parte importante de la Sociedad de la Información».

El catalogo de los temas los fija el voluntario que quiere participar en la grabación. «Internet es lo que la gente quiere que sea y aplicamos este principio al sitio. Hay recuerdos de la Guerra Civil, relatos sobre profesiones desaparecidas, comentarios de fútbol, etcétera». Y cada persona aporta una foto u objeto relacionado con su historia.

Muriel está convencido de que la mejor manera de atraer a personas mayores ajenas el mundo de Internet es tratando temas que les interesen. «Para muchos abuelos, el mejor argumento para entrar en Internet son sus nietos, poder ver sus fotos». Cuando el proyecto haya crecido será un notable recopilatorio de historia oral que no sólo servirá a la generación protagonista, sino que también puede tener un uso pedagógico.

«Estas historias del pasado alimentan la memoria y son un excelente material didáctico para trabajar en enseñanza primaria y secundaria. Es un material potente», comenta Muriel.

Esta iniciativa de Red.es se enmarca en su política de digitalizar el mundo de la enseñanza. «No se trata sólo de dotar los colegios de equipamientos sino de facilitar contenidos».

La empresa encargada de diseñar la web de Archivo de la Experiencia y alimentar sus contenidos es la catalana Lavínia. Ignasi Marcet, de Lavínia, explica que el diseño de la web es convencional para no obligar a rutinas complejas en su consulta.

Las grabaciones las hacen equipos locales de videoperiodistas para que así estén más cerca de lo que pueda explicar el testigo. Aunque se graba una media hora, en la web se ofrece un montaje de unos tres minutos «en los que se pueden apreciar los cortes para que el internauta advierta que ha habido una labor de edición».
Más proyectos
Otros proyectos de Red.es, entidad dependiente del Ministerio de Industria, son el programa Ninguna empresa sin web, la divulgación de las aplicaciones del DNI electrónico o que las tarjetas sanitarias de las diferentes comunidades se puedan leer en cualquier lugar de España.


Categorías: actividades, actualidad, sociedad
Etiquetas: , , ,
Guárdate el Enlace permanente a esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *