Interesante noticia de GACETA DE LOS NEGOCIOS DIGITAL que nos dice que: Daphne Koller, una investigadora de Stanford ha conseguido -y a sus 39 años, todavía espera conseguir muchos más- crear un paquete de herramientas informáticas para que la inteligencia artificial pueda ser usada por los científicos e ingenieros para hacer cosas como pronosticar los atascos de tráfico, mejorar la visión de las máquinas y entender la forma en que se extiende el cáncer.
Un viejo teorema
El trabajo de Koller, basado en un teorema sobre la probabilidad del siglo XVIII, ya ha tenido un importante impacto comercial, y sus colegas dicen que se acrecentará en la próxima década.
Sus técnicas han sido utilizadas para mejorar los sistemas de visión informática y entender el lenguaje natural, y en el futuro se espera que lleven a una mejora en las búsquedas de la web.
Decepciones
Koller es un exponente de la revitalización del interés por la inteligencia artificial. Después de tres décadas de decepciones, los investigadores de la inteligencia artificial están haciendo progresos.
Los recientes avances han hecho posibles filtros para el correo basura (spam), los nuevos mapas de tráfico ClearFlow de Microsoft y los coches robotizados sin conductor que han fabricado en Stanford.
Un área potencialmente prometedora para aplicar el trabajo teórico de Koller será el terreno emergente de la búsqueda de información, que podría ser aplicada a las búsquedas en la web.
Las páginas web serían leídas por sistemas de software que podrían organizar la información y entender de modo efectivo el texto sin estructurar.
Genes cancerígenos
Dice Koller que «el mundo es ruidoso y caótico». «Hay que saber enfrentarse al ruido y a la incertidumbre», añade. Esta filosofía la ha llevado a investigar en la teoría de juegos y de inteligencia artificial, y más recientemente en biología molecular.
Sus herramientas condujeron a un nuevo tipo de mapa de genes cancerígenos, examinando el comportamiento de un gran número de genes activos en distintos tumores.
A partir de este trabajo, los científicos pudieron desarrollar una nueva explicación de cómo los tumores de mama se extienden a los huesos.
Koller se está dedicando a investigar con biólogos de la Universidad de California. Como la biología es cada vez más informática, su experiencia es vital para profundizar en la comprensión de los procesos celulares.