Archivo de la categoría: filosofia

Reflexiones Anatomia de Grey (6)

Sobre la Felicidad y la Alegría.

Puede que no tengamos que ser felices…,puede que la gratitud no tenga que ver con la alegría, puede que ser agradecido es estar contento con lo que tienes…,apreciar las victorias, admirar la lucha que implica seguir viviendo.

Quizá estamos agradecidos por lo que nos resulta familiar y puede que por las cosas que no sabremos nunca…al final del día, el simple hecho de no derrumbarnos, es suficiente para celebrarlo.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar

Reflexiones Anatomia de Grey (5)

Sobre el dolor.

El dolor…, sólo hay que aguantarlo, esperar a que se vaya por sí solo y a que la herida que lo ha causado cicatrice.

No hay soluciones, ni respuestas sencillas, sólo hay que respirar hondo y esperar a que se calme…

La  mayoría de las veces el dolor puede aliviarse,  pero a veces, llega cuando menos te lo esperas, te da un golpe bajo y no te deja levantarte. Hay que aprender a aceptar el dolor porque lo cierto, es que nunca te abandona y la vida siempre lo acrecienta.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar
Etiquetas: , , , ,

Reflexiones Anatomia de Grey (4)

Sobre como afrontar las  situaciones límite.

A veces, la realidad entra a escondidas y nos muerde el culo…y cuando el dique revienta solo te queda nadar…

El mundo de los engaños es una jaula, sólo podemos auto-engañarnos un tiempo determinado…nos cansamos, tenemos miedo, negarlo no cambia la realidad…, antes o después tenemos que dejar de lado las negociaciones y enfrentarnos al mundo cara a cara con todas nuestras armas.

Cuando el dique revienta, te espera un océano enorme, pero, cómo logras no ahogarte?

Categorías: filosofia, Relatos para pensar

Reflexiones Anatomia de Grey (3)

Sobre el compañerismo.

A nadie le gusta perder el control y a un cirujano menos, es un síntoma de debilidad, de no estar atento, aun así, hay veces en que no podemos evitarlo…es cuando te das cuenta de que el mundo deja de girar y tu pequeño bisturí no puede ayudarte… Da igual que lo intentes evitar, caerás y da mucho miedo…aunque hay una ventaja en la caída libre…que tus amigos pueden agarrarte.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar
Etiquetas: , , ,

Reflexiones Anatomia de Grey (2)

Es una buena reflexión sobre el Valor de decisión.

Sea lo que sea que nos da miedo, una cosa es cierta, cuando el dolor de no hacer algo es más insoportable que el dolor a hacerlo, es como si cargáramos con un tumor gigante…

Quien duda está perdido. No podemos fingir que no nos lo dijeron, todos hemos oído los proverbios, a los filósofos, a nuestros abuelos advirtiéndonos sobre el tiempo perdido, instándonos a vivir el momento, aunque  a veces, debemos escucharnos a nosotros mismos…, debemos cometer nuestros propios errores…, debemos aprender nuestras propias lecciones…, debemos dejar las posibilidades de hoy, en la alfombra del mañana hasta que no podamos más, hasta que comprendamos al fin que es mejor saber que preguntarse…que despertar es mejor que dormir y que fracasar o cometer un error enorme es mejor que no haberlo intentado.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar
Etiquetas: , , ,

Reflexiones Anatomia de Grey (1)

Puedes pasarte la vida levantando muros, o puedes vivirla saltándolos, aunque hay algunos muros demasiado peligrosos para cruzarlos…..lo único que se, es que, si finalmente te aventuras a cruzarlos, las vistas al otro lado son fantásticas.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar, salud
Etiquetas: , ,

Reflexión de Paulo Coelho sobre la amistad.

Se encuentra en la novela de Paulo Coelho  «El Zahir» , creo que es una muy buena opinión, diferente, sincera, puede que cierta en mayor o menor grado y totalmente contraria a lo que se la mayoría opina o  piensa sobre la «amistad». Dice así:

Los verdaderos amigos son aquellos que están a nuestro lado cuando nos suceden cosas buenas. Nos apoyan, se alegran de nuestras victorias. Los falsos amigos son los que sólo aparecen en los momentos difíciles con esa cara triste, de «solidaridad», cuando en verdad nuestro sufrimiento les sirve para consolarse en sus vidas miserables.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar
Etiquetas: , , ,

Reflexion del Dr. House sobre hacer regalos

«Los regalos demuestran lo poco que sabemos sobre una persona…y nada cabrea más a alguien, que ver que se tiene un concepto erróneo de él»

Las reflexiones de Gregory House merecen un libro, de hecho, hay más de uno publicado. Encarnan la verdad en estado puro, cruda, sin adornos, sin hipocresías. Gusta porque a menudo nos encantaría poder expresarla tal cual y pasar de lo «politicamente correcto» o de las encorsetadas normas sociales.

Pasadas estas fechas, seguro que nos ha tocado recibir regalos, Sigue leyendo

Categorías: actualidad, filosofia
Etiquetas: , , ,

El cine estropeó lo nuestro?

Me ha hecho gracia este artículo en el que nos dicen que:
Según un estudio de la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo, Las comedias románticas «made in Hollywood» pueden estropear una relación amorosa porque colocan el listón muy alto en materia de expectativas.

Según los psicólogos, ese tipo de películas, con argumentos muy poco plausibles y finales felices altamente improbables, transmiten una falsa sensación de «relaciones perfectas» y expectativas nada realistas.

Los cineastas simplifican Sigue leyendo

Categorías: filosofia
Etiquetas: , , , ,

Relatos para Pensar (4) – Las 3 preguntas

Voy a abrir una serie de posts, en la categoría de «Relatos para pensar». Pretendo, de una forma rápida y sencilla (pues todos vamos mal de tiempo), que estos relatos nos ayuden a pensar en nosotros mismos (abstenerse edonistas), y a mejorarnos (si es lo que queremos). Ahí va:

Cuenta la leyenda, que una vez, una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga. Ésta huía con miedo de la feroz depredadora, pero la serpiente no pensaba desistir. Huyó un día y la serpiente no desistió; dos días, y seguía tras ella. En el tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga se detuvo y le dijo a la serpiente:

– ¿Puedo hacerte 3 preguntas?

– No acostumbro a responder, pero como te voy a devorar, puedes preguntar -respondió la serpiente.

-¿Pertenezco a tu cadena alimentaria? -preguntó la luciérnaga.

-No.

-¿Te hice algún daño?

-No.

-Entonces ¿por qué quieres acabar conmigo?

-Porque no soporto verte brillar.

Del libro «Aplicate el cuento» de J.Sole y M.Conangla.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar
Etiquetas: , ,