Reflexiones Anatomia de Grey (6)

Sobre la Felicidad y la Alegría.

Puede que no tengamos que ser felices…,puede que la gratitud no tenga que ver con la alegría, puede que ser agradecido es estar contento con lo que tienes…,apreciar las victorias, admirar la lucha que implica seguir viviendo.

Quizá estamos agradecidos por lo que nos resulta familiar y puede que por las cosas que no sabremos nunca…al final del día, el simple hecho de no derrumbarnos, es suficiente para celebrarlo.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar

Reflexiones Anatomia de Grey (5)

Sobre el dolor.

El dolor…, sólo hay que aguantarlo, esperar a que se vaya por sí solo y a que la herida que lo ha causado cicatrice.

No hay soluciones, ni respuestas sencillas, sólo hay que respirar hondo y esperar a que se calme…

La  mayoría de las veces el dolor puede aliviarse,  pero a veces, llega cuando menos te lo esperas, te da un golpe bajo y no te deja levantarte. Hay que aprender a aceptar el dolor porque lo cierto, es que nunca te abandona y la vida siempre lo acrecienta.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar
Etiquetas: , , , ,

Reflexiones Anatomia de Grey (4)

Sobre como afrontar las  situaciones límite.

A veces, la realidad entra a escondidas y nos muerde el culo…y cuando el dique revienta solo te queda nadar…

El mundo de los engaños es una jaula, sólo podemos auto-engañarnos un tiempo determinado…nos cansamos, tenemos miedo, negarlo no cambia la realidad…, antes o después tenemos que dejar de lado las negociaciones y enfrentarnos al mundo cara a cara con todas nuestras armas.

Cuando el dique revienta, te espera un océano enorme, pero, cómo logras no ahogarte?

Categorías: filosofia, Relatos para pensar

Reflexiones Anatomia de Grey (3)

Sobre el compañerismo.

A nadie le gusta perder el control y a un cirujano menos, es un síntoma de debilidad, de no estar atento, aun así, hay veces en que no podemos evitarlo…es cuando te das cuenta de que el mundo deja de girar y tu pequeño bisturí no puede ayudarte… Da igual que lo intentes evitar, caerás y da mucho miedo…aunque hay una ventaja en la caída libre…que tus amigos pueden agarrarte.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar
Etiquetas: , , ,

Reflexiones Anatomia de Grey (2)

Es una buena reflexión sobre el Valor de decisión.

Sea lo que sea que nos da miedo, una cosa es cierta, cuando el dolor de no hacer algo es más insoportable que el dolor a hacerlo, es como si cargáramos con un tumor gigante…

Quien duda está perdido. No podemos fingir que no nos lo dijeron, todos hemos oído los proverbios, a los filósofos, a nuestros abuelos advirtiéndonos sobre el tiempo perdido, instándonos a vivir el momento, aunque  a veces, debemos escucharnos a nosotros mismos…, debemos cometer nuestros propios errores…, debemos aprender nuestras propias lecciones…, debemos dejar las posibilidades de hoy, en la alfombra del mañana hasta que no podamos más, hasta que comprendamos al fin que es mejor saber que preguntarse…que despertar es mejor que dormir y que fracasar o cometer un error enorme es mejor que no haberlo intentado.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar
Etiquetas: , , ,

Reflexiones Anatomia de Grey (1)

Puedes pasarte la vida levantando muros, o puedes vivirla saltándolos, aunque hay algunos muros demasiado peligrosos para cruzarlos…..lo único que se, es que, si finalmente te aventuras a cruzarlos, las vistas al otro lado son fantásticas.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar, salud
Etiquetas: , ,

Reflexión de Paulo Coelho sobre la amistad.

Se encuentra en la novela de Paulo Coelho  «El Zahir» , creo que es una muy buena opinión, diferente, sincera, puede que cierta en mayor o menor grado y totalmente contraria a lo que se la mayoría opina o  piensa sobre la «amistad». Dice así:

Los verdaderos amigos son aquellos que están a nuestro lado cuando nos suceden cosas buenas. Nos apoyan, se alegran de nuestras victorias. Los falsos amigos son los que sólo aparecen en los momentos difíciles con esa cara triste, de «solidaridad», cuando en verdad nuestro sufrimiento les sirve para consolarse en sus vidas miserables.

Categorías: filosofia, Relatos para pensar
Etiquetas: , , ,

Desarrollan una tecnología para recargar aparatos sin cables

Un grupo de expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) ha desarrollado una tecnología de energía inalámbrica que transmite la electricidad a los aparatos sin necesidad de cables, un proyecto que consta entre las diez tecnologías emergentes del futuro, según publica la revista del centro, ‘Technology Review’.

Con este experimento, cualquier aparato de bajo consumo, como los teléfonos móviles, los ‘iPods’ o los ordenadores portátiles podrían recargarse automáticamente simplemente con Sigue leyendo

Categorías: actualidad, ciencia
Etiquetas: , , , , , ,

Reflexion del Dr. House sobre hacer regalos

«Los regalos demuestran lo poco que sabemos sobre una persona…y nada cabrea más a alguien, que ver que se tiene un concepto erróneo de él»

Las reflexiones de Gregory House merecen un libro, de hecho, hay más de uno publicado. Encarnan la verdad en estado puro, cruda, sin adornos, sin hipocresías. Gusta porque a menudo nos encantaría poder expresarla tal cual y pasar de lo «politicamente correcto» o de las encorsetadas normas sociales.

Pasadas estas fechas, seguro que nos ha tocado recibir regalos, Sigue leyendo

Categorías: actualidad, filosofia
Etiquetas: , , ,

12 estudios médicos que ya no hay que creerse…

Y muchos que nos pensabamos que lo hacíamos bien haciendo caso a los que saben. Que en invierno hay que taparse la cabeza, no comer antes de dormir porque engorda, y para la resaca lo mejor es…..mira tú por donde que otro estudio  nos aclara que simple y llanamente que habían metido la pata y allá detrás que vamos todos!!!!

La noticia dice así:
El estudio, realizado por investigadores de la University School of Medicine de Indiana (EEUU), quiere acabar con lugares comunes arraigados en la cultura popular y se centra en seis mitos.

Ni la cabeza es por donde más calor perdemos, ni comer antes de irse a dormir engorda más, ni hay más suicidios en invierno, ni la tradicional Flor de Pascua navideña es tóxica, el azúcar altera el comportamiento de los niños y de que existen soluciones mágicas para superar las resacas de alcohol. según un estudio publicado en el British Medical Journey (BMJ), que desmonta algunos de los mitos médicos más arraigados.

Primera evidencia rebatida: Sigue leyendo

Categorías: ciencia, salud, sociedad
Etiquetas: , , , , ,