Es probable ¿no? Desde que migré Phylosoft a Hostgator empezó a fallar de forma inexplicable, y aunque me extrañaba porque solo había leído bondades, pensaba que había algún problema de compatibilidad entre WordPress y el software de los servidores del nuevo hosting.

Creía que la migración estaba bien hecha ya que después de un año con Worpress, gestionar varios blogs, haber hecho la actualización de versiones montones de veces … no se me ocurrió ni por un momento, ni en el rincón más lejano de mi cerebro, poder cometer un error ¡ja!

Total que decidí darme de baja en Hostgator (garantía 45 días, devolución íntegra del importe) y buscarme otro alquiler. De hecho me di de alta en Mediatemple (más caro, mejores condiciones …) y, armado de valor, comencé una nueva migración.

Fue en ese momento observando el contenido de una de las tablas de la base de datos cuando se me encendío la bombilla ¿será correcto copiar esta tabla tal cual? La respuesta me vino a la mente enseguida: NO!

Así que paré la migración y volví a enfrentarme a mi querido blog y su estabilida en Hostgator, su estructura y su base de datos y en estos momentos parece que está muy estable.

Si es lo que creo, el problema estaba en la tabla «wp_options», muy probablemente en la definición del parámetro «option_name: cron» ya que lo había copiado tal cual del anterior hosting y tenía operaciones programadas que, casi con toda seguridad, estaban chocando de frente con la hora del servidor del hosting actual, las nuevas tareas que estaba programando, la publicación de posts …

De todas formas es una tabla que guarda cualquier resto de configuración de la historia del blog: configuración de WordPress, plugins activos, plugins inactivos y sus parámetros, … Así que hice una limpieza muy profunda. La tabla en el hosting original tenía más de 500 líneas y en el actual no llega a 180 (imagináos si acumula porquería).

En fin, que desde anoche sobre las 12h00′ que terminé, el blog ha estado estable, se han publicado correctamente entradas programadas, esta misma (si todo va como espero) aparecerá a las 9h00′ hora de España …

Estaré 2 días más haciendo pruebas o, mejor dicho, trabajando como lo hago habitualmente y si todo sigue como en las últimas horas me quedaré en Hostgator. Me gusta el panel de control, la velocidad de descarga creo que es adecuada, el precio también y el soporte técnico me ha contestado razonablemente bien y rápido teniendo en cuenta que poco podían hacer si el problema me lo estaba generando yo mismo.

Y luego a por la baja en Mediatemple y la devolución del importe del hosting que no usaré pero que me dió la idea de como resolver mi problema con este (también tiene garantía de devolución de 30 días).

Publicaciones Similares

10 comentarios

  1. desde ayer mi servidor estaba pez, ni ssh,ni plesk,ni virtuozzo, me pararon la maquina por que satiraba un nodo, al final encontraron el problema , unas consultas a mysql, para mostrar los referidos jejeje.

    todo ya solucionado

    uffffff, ya pense lo peor

  2. Si es que a veces lo tenemos delante de nuestras narices y no lo vemos (aunque yo no he entendido ni papa de lo que cuentas que era el error,jeje)

    Me alegro de que lo hayas solucionado

  3. Pues me alegro de lo que dices, eso es señal de que te manejas cada vez mejor con esto. Hagas lo que hagas, mucha suerte.

    P.D. Me acabas de dar una idea, jeje.

  4. Lo siento, no era nada especial, es en lo de revisar también mi tabla de options para reinstalar todo el blog, ya que noto algo raro estos días.

    ¿Has probado a reinstalar todo el blog en Media Temple desde cero e importar la base de datos lo más vacía posible de rastros anteriores?

    1. Estoy haciendo precisamente esa prueba. Creo que los DNS ya han cambiado y ahora estoy en Media Temple con una migración mucho más trabajada… A ver si aguanta bien aquí!

  5. hola disculpen la molestia, me podrian decir ¿como dar de baja mi cuenta en hostgator? ya que utiliso otro servidor y pagar este todos los meses es un dolor , desde ya gracias por su ayuda

    1. Hace mucho que me di de baja de Hostgator y no recuerdo como lo hice. Además fue durante el periodo de garantía de 30 días. No recuerdo si había una opción en el mismo panel de administración o si tuve que enviar un email pidiendo la baja (me inclino más por esta segunda opción). Lo que sí se, es que cumplieron su palabra y me devolvieron el importe pagado. Suerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *