En esta pelea conmigo mismo por mejorar la ubicación y forma de los anuncios servidos en mis páginas por Adsense de Google, he ido recopilando e intentando poner en práctica varios consejos que he leido en diferentes blogs y el Centro de Asistencia de Adsense.
Voy a intentar recopilarlos aquí.
Limitaciones de bloques de anuncios en cada página marcadas por Google Adsense:
- hasta 3 bloques de Anuncios
- hasta 3 bloques de Vínculos
- hasta 2 Buscadores
- hasta 3 bloques de Referencias
Formato de anuncio:
- el que mejores resultados da es el bloque de anuncios de 300×25
- se debe intentar mimetizarlo al máximo con la página, esto es:
- no ponerle bordes a no ser que la estructura de la página los pida a gritos
- fondo de los anuncios del mismo color que el fondo de la página
- enlaces de los anuncios del mismo color que los enlaces que haya en la página
- lo mismo para título y texto del anuncio
- debe colocarse de forma que el usuario pueda «verlo», sino será imposible que clique. Para saber donde mira el usuario están los famosos «mapas de zonas calientes» donde se nos van los ojos a la mayoría según las estadísticas. Estas zonas por orden son la esquina superior izquierda, todo el encabezado y toda la zona izquierda. Luego nos vamos más abajo.
Mejorar contenido y escribirlo de forma que los el motor de Adsense entregue anuncios más adecuados. Para ello, es conveniente poner el contenido entre los códigos comentados:
<!– google_ad_section_start –>
Contenido relevante
<!– google_ad_section_end –>
de forma que Google haga especial hincapié en lo que hay ahí en medio y no se mire tanto el resto, que puede no ser relevante (encabezado, pie de página, blogroll …).
Tengo la intención de encontrar un video de la responsable de Adsense en latinoamérica para añadirlo aquí. Dura unos 60′ y está en español, con lo cual lo considero de bastante calidad como guía para iniciarse en Adsense e intentar amortizar un poco las horas que cada uno le dedicamos al blog.
No esta de mas este tipo de ejercicios (bueno para mi porque asi aprendo de las experiencias de otros) pero personalmente creo que no deberias perder el tiempo con Adsense, no al menos hasta que alcances un volumen de trafico que compense el esfuerzo, ese ranking de Alexa tiene que mejorar que pero Ya.
Cuando tengas ese video, sería bueno que lo pusieras en el blog, sería muy interesante y como bien dices, no tener que perder el timpo buscando en la red. Yo tengo una web de coches usados y otra de hipoteca multidivisa y estoy intentando aplicar los consejos que pones en este post.
El que no acabo de entender muy bien es el sitio donde poner las palabras para que salgan los anuncios que quieres. Me gustaría que en la web de coches salieran anuncios de seguros de coche y no lo consigo.
Se agradece la información, pues es una buena forma de sacar unos ingresos con la web. Seguiré adelante con mis proyectos de autos alemania y de coches bmw y cuando tenga un buen número de visitas pondré la publicidad-