Es la nueva apuesta de Google: Google TV. Dentro de poco no habrá ningún tipo de dispositivo tecnológico que no cuente con Google entre sus competidores.

En este caso, en colaboración con Intel y Sony, el gigante de la red va a entrar de lleno en el mundo de la Televisión creando un dispositivo que permitirá al televisor estar conectado las 24 horas del día.

Se especula con que en un primer paso será una cajita equipada con Android y en la que se podrán instalar aplicaciones. Y en un segundo, cuando los fabricantes de Televisores lo vean claro, podría estar integrado en el aparato principal.

¿Por qué Google se mete en este mercado? Es tan evidente que no entiendo como no lo han hecho antes: por varios motivos pero el principal podría ser llegar a controlar la publicidad también en televisión, donde la inversión es mucho mayor que en internet.

Además, si probablemente tienen almacenada por ahí toda nuestra actividad como «navegantes» y la utilizan en su favor ¿que estadísticas de hábitos les faltan? Las de las horas que pasamos frente a la «caja tonta» (dispositivo que deberíamos rebautizar si va adoptando nuevas funcionalidad). Luego, que mejor que meterse dentro de ella.

Ironías a parte: la televisión va a convertirse en un aparato cada vez más interactivo, desde el que podremos alquilar películas o cualquier otro programa, hacer compras, participar en concursos, videojuegos … es de cajón que gigantes como Google quieran estar ahí ¿no? Apple ya tiene su cacharrito aunque sin muchísimo éxito, los fabricantes de decodificadores de TDT también están entrando, Google lo va a hacer y seguro que aparecen nuevas oportunidades para otros jugadores.

Las redes de televisión e internet va a converger cada vez más hacia una plataforma única, al televisor nos llegará la información a través del aire (o del cable) pero le daremos cierto tipo de órdenes a través de internet y empresas como Google «no pueden» dejar de estar presentes en esta nueva evolución de los servicios de entretenimiento y no solo como observadores sino como piezas indispensables del juego.

Seguro que Google ha pensado en aplicaciones como la posibilidad de utilizar el G1 como mando a distancia para el Google TV y en integrar al máximo las funcionalidades de uno con otro como por ejemplo: desde el trabajo, programar la grabación en Google TV de tu serie favorita usando bien tu PC o tu móvil y muchas otras que ahora no podemos ni imaginar.

Bueno y próximamente:

  • Google Cars (con GPS y anuncios de las tiendas que nos rodean en la calle)
  • Google Lights (con cámaras de vigilancia ocultas)
  • Google Mouse (con tendencia a clicar en banners)
  • … ¿qué más cacharros se te ocurren que Google pudiera querer inventar?

Publicaciones Similares

12 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Miedo me da esta apuesta. Lo mismo puedes hacer funcionar esta tele con tu cuenta Gmail, y usan información de incluso tus correos y páginas visitadas en Google (jeje, cómo me gustan las teorías conspiratorias).

    Espero que se concentren en crear una tele donde el usuario elija el contenido que quiere ver, creo que es lo que le falta a la tele de ahora.

  3. Sería interesante ver qué puede hacer Google en la TV, y con qué saldría, pero la verdad que no lo tengo claro. Lo que ha hecho grande a Google en Internet es que que nos muestran el contenido de terceros, un contenido gratuito que es aportado por los millones y millones de webmasters, blogeros y demás personas que frecuentan el cyber mundo, pero en la TV cómo sería el asunto? quién aporta el contenido? los mismos de siempre? mmmm… no sé, habrá que ver.

  4. Hace tiempo que sigo todo lo que hacen una serie de empresas como google, apple, etc. Esta gente no cometen errores, y si apuestan por algo suelen ser un referente en ello. El punto ademas es que estan cambiando nuestras vidas. Si crean una TV donde podamos elegir el contenido… podrian de repente reventar el mercado audiovisual actual…

  5. Años atrás Microsoft comenzó un monopolio tecnológico del que todos nos hemos acabado arrepintiendo. Tan sólo espero que Google no cambie su filosofía y en algún momento decida «esclavizarnos» a todos. ¿Hasta dónde va a llegar el poder de Google?

  6. buff… da un poco de miedo pararse a pensar la cantidad de datos que tienen Google sobre nosotros y como puede utilizar esos datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *