Benjamin Franklin (5)
El camino hacía la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro.
El camino hacía la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro.
La esencia del low cost se puede medir en un par de centímetros, así es como comienza un extenso pero muy interesante artículo que acabo de leer en El País. El reportaje pone unos cuantos ejemplos de prácticas «low cost» cada vez más habituales y potenciadas por los momentos de crisis que vivimos, protagonizadas por…
McDonalds se ha apuntado a la concienciación sobre la necesidad de ahorrar agua y reducir el uso de productos químicos contaminantes. Prueba de ello es esta fotografía (y perdonad la calidad) tomada en los servicios de uno de sus restaurantes en pleno centro de Barcelona.
Leo en La Vanguardia que en Barcelona seguimos siendo los más tontos caros de España. O como lo dicen ellos, que saben más de diplomacia, que Barcelona es la ciudad más cara de España. Y además está en el puesto número 31 del ranking mundial. Parece ser que ha «ganado»25 posiciones respecto al mismo estudio…
Es muy gracioso esto de las rebajas. Teóricamente, todas las tiendas se vuelcan en ofrecer las mejores ofertas a sus clientes en esa época de lujuria y descontrol que llamamos Rebajas. Eso después de 2 semanas de histeria colectiva para encontrar y comprar el regalo perfecto (o de compromiso) para parejas, hijos, familiares y amigos.
La semana pasada se lanzó Bloguzz, una iniciativa cuya propuesta es poner en contacto a Empresas y Bloggers para que estos últimos escriban sobre sus productos. No se trata de patrocinio de posts, no hay dinero de por medio. Entonces ¿por qué escribiríamos sobre una marca o empresa? Pues por que te dejan probar sus…
Buscando como estaba el Euribor para saber cuánto más pobre seré tras mi próxima revisión de la Hipoteca, me he encontrado con que ya está publicado el dato sobre el IPC del 2007 con una reflexión que me ha resultado curiosa. En realidad es graciosa para todo aquel al que no le afecte y para…
Debido al éxito del meme que lancé el 13 de diciembre: 1 solo seguidor (neuroning), voy a continuármelo yo mismo. El meme trataba de recopilar ideas sobre como frenar el cambio climático (entrada original). Ahí va la segunda mía, también sobre el uso que hacemos del papel:
Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad… reza un villancico. Es decir, estamos en el momento álgido de una enfermedad muy contagiosa por osmosis e impuesta por los «genios malos» del marketing mundial: el consumismo. Y tiene cura: las compras!