Desde pequeño me han gustado las películas de super-héroes, creo que como a la mayoría de los niños, y junto a ellas las series de dibujos animados como Spiderman, Mazinger, Comando G…

Unos tenían superpoderes innatos, como Superman o Spiderman; otros avances tecnológicos o roboticos. Pero a todos ellos estas diferencias les permitían volar, pegar más fuerte, ser más rápidos, ver en la oscuridad…

Otra característica de estas peliculas y series era que los «buenos» eran buenísimos y los «malos» malísimos. Vamos que ninguno de ellos podía llegar a disimular su papel y representaban a la perfección su papel de superbuenos o supervillanos.

En la serie de Televisión Héroes, por contra, los protagonistas tienen un toque mucho más humano, con sus problemas diarios, sus inquietudes, sus enfados, sus dudas y ¿quienes son buenos o malos? En algunos casos está muy claro, pero en otros … hoy parecen buenos o malos pero ¿lo serán mañana?

Por otra parte, sabiendo que utilizamos aproximadamente un 10% de nuestros cerebros, me parece plausible el argumento de que debido a avances evolutivos haya personas que estén desarrollando capacidades que sus contemporáneas no sepan utilizar (ejemplo fácil: no todos tenemos la misma capacidad de entender las matemáticas o de memorizar textos).

Debo confesar que solo he visto la primera temporada y estoy esperando el fin de la segunda para verla entera, no me gusta que los capítulos de 40 minutos duren 1h30′ ni soportar infinitas series de anuncios en medio.

Pero, mientras tanto intento estar informado de algunas cosillas (la curiosidad mató al gato) en el blog Heroes. Vida de los actores, noticias sobre el desarrollo de las grbaciones, las temporadas, nuevos protagonistas… también podemos descargarnos los subtítulos de los capítulos de las temporadas 1 y 2.

Algunos datos y curiosidades:

Publicaciones Similares

3 comentarios

  1. Yo ya he visto las dos, porque las sigo en VOS y espero impaciente la tercera que empezará en septiembre …

    Al principio adoraba a Hiro, que en versión original es muchísimo más gracioso que doblado (por su acento al hablar en inglés) pero ahora soy más de Sylar, que gran personaje!! Siempre me han gustado los héroes con un lado oscuro …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *