Creo que Nicolas Cage sabe escoger los guiones o las películas para las que trabaja (normalmente), pero considero que no es muy buen actor. Es de los «unicara», nunca sabes si ríe o llora, está enfadado, serio o contento …
El caso de Señales del Futuro, un punto medio entre la ciencia ficción y el misterio, es de esas películas con un guión aceptable e interesante y bastante bien llevado aunque el final es algo precipitado y decepcionante.
Una mezcla de holocausto, profecías, fenómenos paranormales y seres misteriosos.La trama se basa en una misteriosa hoja llena de números e incompleta que escribe precipitadamente una niña que oye susurros 50 años antes del momento en que se desarrolla la acción.
La hoja cae en manos del hijo de Nicolas Cage (un profesor de astronomía del MIT) y pronto descubre que esas cifras son las fechas en que ocurrieron catástrofes, acompañadas del número de muertos y de la posición GPS exacta de cada uno de los sucesos.
La niña había predecido todas esas catástrofes, incluído el incendio donde murió la esposa de Nicolas Cage. Pero también sucesos que iban a ocurrir pocos días después (en un futuro muy cercano).
Tras los primeros momentos de escepticismo y comprobar que la lista de números sigue prediciendo el futuro (casi se le cae un avión encima) Nicolas Cage se desespera por evitar que sigan pasando los sucesos de la lista.
Creo que el título en inglés es mucho más acertado que la traducción al español «Knowing» (Conociendo). ¿Qué harías tú si supieras lo que va a pasar? ¿Está escrito el futuro? Si es así ¿se puede modificar?
Creo que incluso sería mejor titularla «Señales del Pasado», tiempo desde el que llegan esas predicciones a manos de los protagonistas o «Señales para el Futuro» …
La película está bien, es entretenida aunque un poco larga, pero el final no está muy logrado.
yo esperaba mas de una pelicula dirigida por proyas. se va desinflando con el paso del tiempo, y es una pena.
Si, el principio está interesante, pero me esperaba un final mejor, es demasiado típico.
Saludos!Perdoname que difiera contigo pero si el guion es aceptable, creeme la interpretacion sera excelente como solo Nicolas puede hacerlo. Bye.
Todavía no he podido verla porque no he «encontrado» una versión decente y mira que le tenía ganas porque habitualmente las elecciones de Cage me entretienen sobradamente.
Me apunto como tarea empezar a buscar de nuevo,jeje.
Tienes razón en que Nicholas Cage no es muy buen actor, pero en las películas que he visto yo de él, realmente son muy buenas. En ese sentido se ve que las elige muy bien ya que pocas veces me he ido decepcionado luego de ver una película suya.
Por el contrario, me he ido muy contento y con ganas de ver una continuación de la misma. Pero en eso se destaca, tiene muy buen gusto, ahora tendré que ver que tal con esta peli nueva.
La pelicula empieza bien y va decayendo a medida que avanza , lo mismo la trama bastante buena, quizas lo mas debil el final pero buena.
Es una película sencilla, apocalíptica y sutilmente cristiana de acuerdo a algunos aspectos de la Biblia que se mencionan en los evangelios, tesalonicenes y el libro de apocalipsis. Tocan el tema del rapto, los seres de luz y el reino de los cielos, donde en el medio está el arbol de la vida. Y cómo un profesor de astrofísica con conocimientos cientifico, tiene que regresar a su Padre quien es el que al final, le da la única respuesta válida a todo lo que estaba pasando. Cómo en los días de Noe, el final sería destruido por fuego. Pero solo el que ha creído, tendra nueva vida en Cristo Jesús.
Uf!!, una de Nicolas Cage, no sé porqué todas las pelis de este tío me parecen iguales; aburridas!!
El tipo es aburrido, soso, pero alguna de las pelis en las que participa no están nada mal!