Hoy es mi onomástica: Sant Jordi, «Día Internacional del Libro» y en Catalunya «Día de los Enamorados» pero de las tradiciones y significado y hechos relacionados con este día ya escribí el año pasado en: 23 de abril, Sant Jordi.
Hoy, como día del libro, voy a escribir sobre ellos, los libros. Sobre el último que he leído y algunos los que tengo en cartera. Leo casi cualquier tipo de libro, tanto en castellano como en catalán. Hay tanto por aprender. Cuando alguien no sabe que regalarme y me pregunta, suelo contestar: un libro.
De momento me resisto a comprar un eBook, sé que son todo ventajas: no ocupa (ganaría media habitación dejando de acumular libros en papel), no pesa, tienen mucha autonomía … pero considero que tienen que bajar de precio para ser realmente una solución. Mientras sigan costando lo mismo que un portátil, me quedo con la versatilidad de éste último.Volviendo a los libros, anoche terminé de leerme «365 días para ser más culto» de David Kidder y Noah D. Oppenheim, un libro estructurado por días de la semana que explica algunos de los grandes temas de cultura general: Historia, Ciencia, Filosofía, Religión, Música, Arte y Literatura, con un día de la semana dedicado a cada uno de ellos y utilizando sólo 2 páginas por día.
Diría que me a gustado a medias, es decir, algunos días sí (sobre todo ciencia, arte, filosofía y religión) y otros no (sobre todo música) y supongo que es normal. Por ejemplo: las lecciones de literatura las basan en escritores norteamericanos de todos los tiempos con algunas excepciones… no conocía a la mayoría por lo que es una sección que no me ha entusiasmado y en música hacen un repaso de todos los grandes compositores de la música clásica mundial, un poco aburrido, la verdad (la música es para escucharla, no para leerla).
Pero debido a la estructura del libro (2 páginas por día) tampoco se hace pesado o demasiado aburrido si un tema no te gusta.
Otros libros que he leído en los últimos meses son: «El Juego del Angel», de Carlos Ruiz Zafón, «El Pistolero» de Stephen King, «El Sari Rojo» de Javier Moro y «La Mano de Fátima» de Ildefonso Falcones, recomiendo los cuatro.
Tengo varios libros pendientes de leer además de los que supongo que me regalarán durante el día de hoy: «La Soledad de los Números Primos» de Paolo Giordano, «Dime quien Soy» de Julia Navarro, «El Asedio» de Arturo Pérez Reverte, «Venganza en Sevilla» de Matilde Asensi …Excepto del primer escritor, del resto ya he leído varios libros.
Y vosotros ¿cómo son vuestros hábitos de lectura? ¿cuál es el último libro que habéis leído? ¿cuál me aconsejáis? ¿regalaréis algún libro hoy? ¿cuál? y, para acabar ¿qué libro te gustaría que te regalaran?
En asyou cada colaborador contestaría con su particular biblioteca, porque si con algo creces en mente y valores es leyendo lo que sea, yo no desprecio nada que esté escrito, pienso que hasta con cosas que no encajan en con tus valores puedes aprender mucho.
En mi cabecero hay demasiados libros de informática: Adobe Air 1.5, Adobe Flex 3, SQL, Patrones de diseño con Actionscript… lo bueno de que te guste la tecnología es que es una fuente inagotable y siempre te aporta la gratificación del aprendizaje. Así que ahora mismo sería feliz si me regalasen cualquier novela histórica o el último de Isabel Allende… seguramente me durarían muy poco.
Otra colaboradora de Asyou se ha comprado hoy un libro que ya tenía en mente por una cuestión económica: 10% de descuento y espero que comparta su experiencia pronto. Eso es buena gestión cultural
Estoy contigo que el mejor regalo es el que uno no se espera, pequeño o grande así que cualquier fecha es bella.
Raquel
Este año podrían haber regalado un e-reader… 😉
@refenma
Si tienes en cuenta que por el precio de 10 libros en papel tienes un ebook, el precio no es tan elevado!
Felicidades por tu onomástica, desde que estoy liado con esto de Internet no tuve narices a terminar ni un solo libro, así que ya no comienzo ninguno, un abrazo.