- Sabias por qué en Windows
- Sabías que la tradición de las uvas en Nochevieja
- Cosas que no sabía sobre la India
- ¿Sabías que la peseta …
- ¿Sabías que hay que ponerse las pilas?
- ¿Sabías por qué las tapas de alcantarilla …
- ¿Sabías por qué las novias …
- … en el Cabo de Creus se rodaron …
- ¿Sabías que en el Cabo de Creus …
- … y el Meridiano 0 pasaba por …
- ¿Sabías que el Meridiano 0…
- Nueva Sección: ¿Sabías que…?
… no siempre ha pasado por Greenwich?
Fue en 1884 cuando se aceptó internacionalmente que el primer meridiano de referencia pasara por Greenwich.
Entonces, ¿por dónde pasaba antes?
Una pista: estos ingleses nos lo quitan todo…
Si lo sabes… deja tu comentario. Si lo buscar por Internet, seguro que lo encuentras… un poquito de investigación y tienes la respuesta.
El jueves yo publicaré la respuesta con una referencia al acertante (si lo hay) 😉
Anda mira, todos los días se aprende algo nuevo. Ver para creer.
Un saludo desde http://www.microjetas.com
Pero … ¿por dónde pasaba?
nunca habia escuchado acerca de esto…..es interesante conocer este tipo de datos..
Jorge… busco en internet y la verdad no encuentro por donde pasaba antes! Supongo que por el mismo lugar, y una convención hizo que se lo determinara como oficial, pero no lo se… plis, decinos por donde!!!
¿Por donde pasaba antes? ¿Y porqué lo cambiaron de lugar?
por la isla del hierro
no lo sabía..es cierto que siempre se aprende algo nuevo todos los dias 🙂
no lo sabia pero es chevre saberlo (*)
La verdad es que nunca me lo había preguntado.
En El Hierro, donde hoy está el faro de orchilla situado en el municipio de El Pinar de El Hierro. Hasta 1492 se creía que Orchilla era el final del mundo, que más allá estaba el Océano Tenebroso habitado por feroces monstruos.
Los franceses establecieron el meridiano 0 en dicho punto en 1634. En 1724 se realizó desde ese país un viaje para establecer su situación exacta. En muchos mapas de los siglos XVI y XVII aparece el meridiano de Orchilla como meridiano 0. El faro fue construido encima de la línea que representaba dicho meridiano. Es por ello que se conoce a esta isla canaria como la isla del meridiano.
Ya tenemos algo que contarle a nuestros alumnos, muy interesante
un saludo
Y la respuesta es?? … Punta Orchilla. Llegué un poco tarde, pero al menos resolví la tarea. Buen blog. Saludos.