Hace un par de días, Sergio me avisaba de que ya ha pasado más de un mes desde que quité el NOFOLLOW de los comentarios e inplementé el plugin para que aparezcan en el sidebar los nombres y enlaces de los 5 lectores que más comentan, es decir, que son parte activa en este blog.
Mi intención al implementar esos cambios era incentivar a todo aquel que tuviera algo que decir sobre lo escrito en este blog a que lo hiciera usando los comentarios. A cambio de conocer su pensamiento yo regalo un enlace desde la entrada comentada, y por ser de los que más comentan, otro en el sidebar, que viene a ser como estar en el blogroll.
Podéis ver la entrada original en: Un enlace por un comentario.
Sergio me preguntaba si me disponía a hacer balance de ese mes (que anuncié que duraría la propuesta) y me pareció muy lógico hacerlo, además de explicar si sigo o no con el tema. Puntos a tener en cuenta:
- Este mes hemos estado 10 días sin recibir visitas de Google por motivos no aclarados, ya se ha recuperado el ritmo normal de visitas
- Mismo ritmo de publicación de entradas que el mes anterior
Y ahora los datos: durante el mes que ha durado la acción ha habido 134 comentarios, lo cual no está mal (aunque me encantaría tener más) y el mes anterior hubo 89 lo cual implica un aumento de un 50%.
No se si a Google le gusta o no esta práctica, la verdad es que el descenso de visitas temporal se puede deber a tantas cosas que es difícil creer que pudiera deberse al Dofollow … en definitiva, las visitas han vuelto.
Sobre el Top Comentaristas, durante este mes y gracias a otros blogs que también lo tienen implementado, he notado que me aumentaba la Authority en Technorati gracias a comentar en otros blogs, por lo que me parece una herramienta útil para los que hacen comentarios habitualmente y con cierta calidad.
No he notado un aumento de comentarios de Spam, aunque si que he borrado algún comentario que se notaba demasiado que se hacía solo por el enlace, vacio, sin contenido ni interés.
Así que, como conclusiones:
- El DOFOLLOW se queda. No solo por intentar tener más comentarios, sino porque creo que es una práctica inherente a la ética blogger: Quid pro quo, tu me das yo te doy.
- El TOP Comentaristas también, por los mismos motivos. Me gusta la actividad en el blog. De acuerdo, yo escribo los posts, pero sin lectores y su opinión, no tiene mucho sentido hacerlo.
Por cierto, si has quitado el NOFOLLOW de los comentarios en tu blog ¿por qué no te apuntas a la Cadena Movimiento DOFOLLOW?
¿Qué os parece?
Hola, gracias por el balance. Lo malo de este tipo de iniciativas es que pueden generar SPAM aún que por lo que comentas no has notado aumento en los mensajes de e este tipo, me alegro.
Esperemos que la iniciativa se extienda 😛
Un saludo!
Lo de la falta de visitas desde Google, tiene que haberse debido a algún otro problema, dudo mucho que implementar el dofollow lo provoque. A no ser que el plugin que hayas usado, te haya fastidiado algo claro. Yo la verdad es que pienso que la idea es buena, pero sigo creyendo que esto atrae mucho spam. Probablemente de ese 50% de comentaristas nuevos que tuviste, una buena parte solo lo hizo por tratar de sacar el enlace. O quizás me equivoco, no se.
Yo ya me he apuntado al «movimiento» quitando el nofollow en mi blog
Public Enemy: Si el plugin cascó algo, no lo he notado. Y sí, es probable que alguno de los comentarios tenga esa doble intención, pero en general los aportes han sido buenos!
Fringe, si deseas unirte a la cadena, visita http://phylosoft.com/cadena-movimiento-dofollow/
y sigue los pasos.
Gracias a los 3
Hey! estoy ahi!! 😀 la verdad es que soy un desastre, unas veces firmo los comentarios como Binary Ant, otros como Alfonso Muñoz, otros como SEO y Marketing…Tu iniciativa dio sus primeros frutos. Yo tengo también un top de comentadores y si que noté el efecto en los comentarios. Bueno Jorge, un saludo 🙂
Alfonso Muñoz … o Binary Ant … o SEO y Marketing … o que lio!! 😛
Jorge esta iniciativa funciona para incrementar los comentarios lo que uno se debe plantear es cuales son los objetivos del blog y decidir cuanto tiempo permanecerá así. Yo en algún momento también desactivé en nofollow y luego lo reactivé, no era beneficioso para los objetivos del blog.
He notado que en este momento los enlaces en los comentarios tienen la etiqueta nofollow, ¿tienes algún lío con el plugin que usas?
Fabian, Si puedes dame más datos.
Mirando el código de esta página el código del «comentarista» está sin el NoFollow… (el de la imagen no, sino el del nombre del comentarista.
Fabian
gracias
Jorge, tienes razón solo me fijé en el código de la imagen, disculpa el error y haberte hecho revisar el plugin! sorry!!
Bueno, me alegro de no estar engañando «sin querer» a los lectores y comentaristas. Así que no hay nada a perdonar, mejor ser precavido que uno no ve la viga en su propio ojo. En serio, gracias.
Yo lo he quitado hoy mismo, así que haber como funciona pero en cualquier caso me parece razonable que el que comenta se beneficie. Y si a Google no le gusta… espero que le guste a los lectores.
Muy buen plugin e iniciativa, sin dudas, Esta misma noche lo implementaré en mi blog personal. Creo que debería agregarse una línea bajo el formulario de comentario, que avise de esta característica ¿o no?
Yo acabo de crear un blog y me intersa que la gente comente, ya que se funda basicamente en eso! Y quitare en breves en Nodofollow, bueno primero si encuentro como se quita. Pero moderare los comentarios, porque tampoco me interesa que no esten fundamentados, si echais un vistazo al blog seguro que lo entendeis!! Buena iniciativa… ya te sigo desde hace unos meses!!
Me parece genial los resultados que tuviste pero no te afecta el pagerank tener muchos enlaces salientes.
@julio
Pues no se que PR tendría sin el dofollow. De todas formas creo que depende más del número total de enlaces que del hecho de que sean o no dofollow y, en cualquier caso, tengo montones de ambos…