Es muy gracioso esto de las rebajas. Teóricamente, todas las tiendas se vuelcan en ofrecer las mejores ofertas a sus clientes en esa época de lujuria y descontrol que llamamos Rebajas. Eso después de 2 semanas de histeria colectiva para encontrar y comprar el regalo perfecto (o de compromiso) para parejas, hijos, familiares y amigos.
Cada año me repito más veces las mismas preguntas sobre este «efecto» post-navideño. El efecto «ganga»
Todos esos comercios ganan dinero con los artículos rebajados, mucho dinero. ¿Por qué, entonces, no mantienen esos precios durante todo el año en vez de limitarlos a algo más de un mes en invierno y similar en verano? Porque nosotros, compradores complusivos, nos dejamos engañar. Pensamos ¡que suerte, que ganga! Eso que NO andaba buscando y que NO necesitaba ¡que barato está! Tengo que llevármelo.
Como dice Bertín Osborne en un conocido anuncio: ¡Ay, almas de cántarus!
Además, si sigo pensando … ¡pero si no llego a fin de mes y lo sé desde el 2 de enero cuando le compré el … a …. ! Bueno da igual, me lo llevo en negro y en gris también no vaya a ser que lo necesite para aconjuntarlo con el tejano aquel que NO me pongo desde hace 3 años. Total, con la VISA ya lo pagaré cuando quiera.
Y, por supuesto, los genios del marketing se aprovechan de nuestra debilidad.
Encima organismos como la OCU te dan ese tipo de consejos que terminan de rematar. Como por ejemplo este:
los artículos rebajados deben indicar el precio anterior y el nuevo. ¿Cómo no te vas a comprar algo que antes valía 300€ y ahora solo 40? Aunque no sea tu talla ni te guste del todo el color. O no te quepa en casa.
Luego hay otras prácticas de los comerciantes que no estoy nada seguro que sean legales como:
- en periodo de rebajas no se aceptan cambios de nada de nada (ilegal)
- tarjetas de crédito solo a partir de 6€ (ilegal)
- no tenemos cambio para billetes de más de 100 € (ilegal)
Pero nada nos importa, les permitimos cualquier práctica, legal o ilegal que nos haga creer en el ofertón que hemos encontrado y en lo afortunados que somos. Luego nos pueden entrar remordimientos pero… ir de compras te los cura.
Propuesta: retrasar las Navidades 1 mes, que comiencen el 24 de enero (nueva nochebuena) y así nos ahorraremos unos puñados de Euros o compraremos regalos que antes eran mucho más caros.
Si te parece bien esta propuesta, deja un comentario! Si tienes otras, apúntalas también!
Este articulo tiene toda la razon siempre estamos comprando todo lo que no necesitamos y solo por que esta en rebaja. Despues nos quejamos de no tener dinero.