Escribe en local, piensa en global. ¿Quieres leer Phylosoft en Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Portugués, Chino o Japonés?

Desde esta mañana unas nuevas imágenes adornan la cabecera del blog, unas coloridas banderitas identificaticas de cada uno de esos idiomas y cuya función es traducir automáticamente el blog a esos lenguajes.

Ante la imposibilidad de obtener tiempo del «no tiempo» que tengo pero las ganas de tener contenido en inglés, me he encontrado con este plugin: Global Translator, que permite esta traducción automática y te instala la barrita de las banderas donde lo indiques.

Y ya puestos, ¿por qué no tenerlo en más idiomas ? El plugin ofrece muchos más pero me conformo con esos para comenzar y probar qué tal funciona, si Google indexa las páginas, si logro que Adsense muestre los anuncios particularizados en esos lenguajes, tener comentarios multiidioma …

Seguro que no es la mejor traducción del mundo pero … parece un buen intento. ¿Aumentarán las visitas? Es todo un misterio, ahora tocará seguir con nuevos ojos las estadísticas en Analytics a ver si las páginas en idiomas son visitadas y cuanto …

Sobre el plugin, es muy fácil de instalar: descargar, subir a la carpeta de plugins y activar.

Después de activar se accede a su página de configuración que está en: Opciones > Global Translator.

Ahí se seleccionan el servicio de traducción que deseas (ofrece 4), los idiomas a los que quieres traducir (22 opciones) y cuestiones de layout, caché e indexación por buscadors.

Ya queda poco: colocarlo donde desees que aparezca la barra de navegación de las banderas y quizás retocar un poco el estilo en que aparecen por defecto (a mi aún no me gusta como aparecen, lo mejoraré).

Deberás acceder al archivo de tu tema donde quieras colocar las banderas e introducir el siguiente código:

gltr_build_flags_bar();
} ?>

Y luego a través de la hoja de estilos, crear los necesarios para tu caso. Como ejemplo os pongo los que hay ahora (9h00′ del 21 de mayo):


#translation_bar{
width: 128px;
padding-top:1px;
padding-left:40px;
}
#translation_bar img{margin:1px;}

Y eso es todo, ahora a esperar que los buscadores indexen y lleguen visitantes nuevos ¿crees que llegarán?

Publicaciones Similares

14 comentarios

  1. un buen plugin, me lo apunto porque parece fácil. Es una cosa que tenía en mente pero con prioridad muy baja, jajaja. Pero como parece fácil, quizás me anime. Me lo guardo.
    Saludos.

  2. Que bueno 🙂 , he mirado un poco por encima la traducción al inglés y está medianamente bien (bueno yo tpc soy un experto), algún error que otro pero te ahorra todo el trabajo 🙂

    Y con la japonesa me parto 😛 todo interrogantes, habría que verla con el idioma japones instalado en el ordenador, ibamos a flipar.

    Ya nos dirás si te haces internacional 🙂

  3. Yo no veo los interrogantes, veo caracteres japoneses y queda bonito ja ja ja (no puedo decir otra cosa). Uso XP + Firefox y lo veo con sus caracteres…

  4. Hola,

    El «translator» lo quiero poner dentro de la plantilla del tema, para que este en heading, pero no consigo cambiar el tamaño de las banderitas.

    Es posible? Gracias.

  5. @Eugenia
    Puedes probar sustituyendo los ficheros de las banderas por otros que sean algo más grandes, probablemente si amplias las que trae por defecto queden pixeladas. De todas formas seguro que por css se puede ¿cuál es tu blog?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *