Hace ya semanas que me preguntaba cómo podría hacer para añadir un nivel de organización y relación entre posts en Phylosoft. Quizá una mala política en el uso de las categorías me ha llevado a cierto caos pero he encontrado una solución que me satisface.
La cuestión es que como en Phylosoft hablo de cualquier cosa, tanto una explicación sobre una mejora técnica como algo que hay que saber al ir de viaje a Venecia lo meto dentro de la categoría «Trucos»… y quien navegue buscando entradas relacionadas con uno de los temas no esperará ver los otros ¿verdad?
Pues bien, la solución viene de la mano del Plugin Organize Series que podéis ver funcionando en esta misma entrada.
¿Qué hace?
Pues para empezar, debajo del título del post veréis una línea que indica que este post es el número X de la serie Y (se puede configurar la posición y el estilo de esa línea).
También crea un índice con los títulos de todas las entradas de la serie, con una foto que puedes añadir en la administración. Yo la he colocado al final del post, de esta manera es mucho más fácil que alguién interesado en seguir leyendo encuentre lo que busca (por el título, la importancia del título).
Por último, crea una página que aúna todas las series que tengas creadas, con su título, descripción, imagen e índice). Esa página la podéis ver en: Colecciones de Entradas en Phylosoft.
¿Cómo se hace?
La instalación del plugin es tan sencilla como habitualmente y si te gusta como viene de fábrica pues ya estaría. Adaptarlo a tus gustos ya tiene un poco más de trabajo pero no muy complicado (cogerle el truco). Luego hablo de esto.
Una vez instalado, aparecen en el panel de administración las siguientes nuevas opciones:
- Administrar>Series. Aquí puedes crear tus Series y añadirles una imagen. Se tiene que hacer en 2 pasos, primero crearla y después editarla para añadir la imagen.
- Opciones>Series Options. Aquí es donde puedes personalizar la forma en que aparecen los índices, la imagen y las diferentes opciones del plugin.
Por último, en el momento de escribir una nueva entrada, aparece en la barra lateral una nueva caja de configuración: Series. Si quieres que la entrada que vas a escribir pertenezca a una Serie, márcala aquí. Un post solo puede pertenecer a una serie (o a ninguna).
Personalización del Plugin
Puedes adaptar el plugin a tus gustos en las opciones de administración y modificando el archivo orgseries.css que está en la carpeta del plugin.
Mi código ha quedado así:
En Series Post List Template:
%postcontent%<br/><div class="seriesbox"><div class="center">%series_icon%<br /><span style="font-size:14px;font-weight:bold;">%series_title%</span></div><ul class="serieslist-ul">%post_title_list%</ul></div>
En Series Post List Post Title Template:
<li class="serieslist-li">%post_title_linked%</li>
En Series Post List Current Post Title Template:
<li class="serieslist-li-current">%post_title%</li>
En Series Post Navigation Template:
%postcontent%<fieldset><legend>Series Navigation</legend><span class="series-nav-left">%previous_post%</span><span class="series-nav-right">%next_post%</span></fieldset>
En Series Table of Contents Listings:
<div class="serieslist-box"><div class="imgset">%series_icon_linked%</div><div class="serieslist-content"><h2>%series_title_linked%</h2><p>%series_description%</p></div><hr style="clear: left; border: none" /></div>
En Series Meta:
<div>Esta es la entrada número %series_part% de las %total_posts_in_series% de la serie %series_title_linked%</div><br/>%postcontent%
En Latest Series (tags before):
<div class="latest-series"><ul>
En Latest Series (inner tags):
<li>%series_title_linked%</li>
En Latest Series (tags after):
</ul></div>
De momento estoy encantado con el funcionamiento de este plugin y me parece tan potente que estoy pensándome quitar el Related Posts ahora que he encontrado una forma fiable de mostrar entradas relacionadas unas con otras.
Y no te dará problemas con Google y su mania con los duplicados?
No creo que google de problemas, yo tengo algo muy parecido en mi sitio y no pasa nada. Rankeo bien.
Pues espero que no, yo no lo veo como contenido duplicado sino como un índice o sea enlaces internos a contenido semejante. Pero claro, a saber como lo ve Google!! De todas formas sería igual de malo tener en el sidebar las categorías o el archivo o blogroll ¿no?
Jorge, ando buscando un plugin que me permita publicar una serie de entradas en una página, por ejemplo, para mi sitio (ebanking.cl podría tener en el menú un nuevo ítem «Mobile Banking» y que apareciera ahí sólo los artículos que he publicado en esa categoría, conoces algún plugin que realice esto?
saludos,
Juan Pablo, llevo un rato buscando la manera pero no la encuentro. Seguiré con esto por que me parece interesante y en cuanto lo descubra te lo cuento!
Juan Pablo, prueba el Category Posts Widget que puedes encontrar en: http://wordpress.org/extend/plugins/category-posts/. Lo que hace es listar los últimos posts de la categoría seleccionada. Creo que se parece bastante a los que buscas…