Acabo de leer una noticia que me ha sorprendido gratamente. Resulta que los de Panda Antivirus acaban de sacar un nuevo antivirus que promete mucho. Y es que este nuevo antivirus esta basado en una tecnología denominada Cloud Computing.
Computación en nube, del inglés cloud computing, es una tecnología que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. La nube es una metáfora de Internet.
Y este antivirus, según el fabricantes es:
Ligero: Panda Cloud Antivirus te protege mientras navegas, juegas o trabajas sin que ni siquiera te des cuenta. Es extremadamente ligero ya que todo el trabajo se realiza en la nube.
Seguro: Panda Cloud Antivirus te ofrece la protección más rápida contra nuevos virus gracias al análisis en la nube realizado en los servidores de PandaLabs.
Sencillo: Instala Panda Cloud Antivirus y olvídate. No tendrás que volver a preocuparte de actualizaciones, configuraciones o decisiones complicadas.
Ahora mismo esta en versión beta gratuita y lo puedes descargar de: http://www.cloudantivirus.com/
Y ademas han puesto en marcha un concurso:
Entraran en el concurso todos aquellos blogers que publiquen un post donde hagan un análisis del nuevo Panda Cloud Antivirus entre los días 11 de mayo y 12 de junio de 2009. Los 50 primeros participantes recibirán un obsequio de Bitacoras.com y el ganador un Eee PC 1000H. La elección del ganador y del resto de finalistas será tomada por un jurado formado por Panda Security.
De las tres características que expones me quedo con la sencillez, y aporatía una más, un producto democrático. Si consideras que pueden mejorar algo, sólo tienes que comunicárselo y ellos lo mejoran. Ya conozco casos donde están haciendo caso a los usuarios. Bien por Panda!
Hola, Has probado este nuevo Anti Virus? Podrías darnos tu opinión al respecto. Yo aún no he tenido oportunidad de descargármelo e instalarlo y me gustaría saber la opinión de alguien que lo tenga instalado.
No se instala en sistemas 64 bits. 🙁
La verdad desconozco como de efectiva es la vacunación de esta versión de Panda.
En el pasado el Panda antivirus era uno de los que más recursos consumía del equipo, aunque me alegra oir que eso ha cambiado.