Hace unos días descubrí un servicio gratuito que me llamó mucho la atención Pay with a Tweet, en español sería «Págame con un Tweet», que ofrece la posibilidad de conseguir «algo» tras enviar un Tweet a tu cuenta de Twitter.

Su eslogan es: «Vende tus productos por el precio de un Tweet».  Su configuración y funcionamiento es muy sencillo: para cada «producto» hay que crear un botón, con la URL de destino (la de descarga), la de la página donde estará el botón (acortada por bit.ly), el texto que quieres que se twitee y poco más…

Enseguida se me ocurrió la manera de probar este servicio. Como algunos sabréis, hace algo más de un año recopilé mi serie de entradas «WordPress para Novatos» en un único archivo pdf que se podía descargar gratuitamente desde la entrada Download PDF Gratis – WordPress para Novatos. En este año y 3 meses el archivo ha tenido más de 6.000 descargas.

Al conocer Pay with a Tweet decidí cambiar la forma en que se permite la descarga del archivo y hacerla pasar por el «pago» de un Tweet, considero que sigue siendo una descarga «gratuita» puesto que no supone un desembolso económico pero yo consigo algo de «publicidad» a cambio de ofrecer el libro gratis.

Publicidad hecha por personas interesadas en mi contenido y que, a su vez, lo hacen llegar a sus conocidos, amigos o followers. Tengo la impresión de que está funcionando bien, el número de descargas no se ha reducido y el número de Tweets de contenidos de Phylosoft ha aumentado notablemente así como las visitas al blog desde Twitter.

En estos momentos solo permite enviar tweets pero parece que están trabajando para que se pueda postear en Facebook.

Si ofreces descargas de contenidos grtatuitas yo no me lo pensaría y probaría en alguno de ellos el Pay with a Tweet que seguro te trae alguna nueva visita además de dar visibilidad de tu obra en las redes sociales!

Espero que en breve exista la versión traducida a español de este servicio que, por lo demás, me parece excelente.

Publicaciones Similares

5 comentarios

  1. Muy buena estrategia de para conseguir visitas aunque no estoy muy de acuerdo con ella. Los usuarios comparten algo que les interesa, si les obligas a hacer un tweet pierdes lectores, así que no creo que sea muy buena idea…

    Si un artículo me gusta lo comparto por facebook, twitter y ahora en Google+, sin que el autor me diga nada.

    1. Bueno, la cuestión en este caso es que todos los artículos son de libre acceso y públicos. Para lo que pido el Tweet es para la descarga del PDF que los recopila todos en un único documento, es un valor añadido por el que solicito «solo un Tweet»…

      1. Jorge, estoy totalmente de Acuerdo contigo. Precisamente quería agradecerte esta recopilación sobre los artículos de wordpress. Gracias a ella he empezado a manejar y estoy desarrollando mi propio blog.

  2. A mí me parece una gran idea. Intento implementar un sistema de recompensas con cupones descuento en mi web para los usuarios que compartan un tweet o enlace en facebook, pero no consigo la manera de comprobar mediante código la veracidad del tweet.
    ¿Alguien tiene idea de cómo se puede comprobar y no depender de la buena voluntad del usuario?
    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *