Esta es la segunda entrada de la serie Optimización Web.

Si no leíste la primera, te recomiendo hacerlo antes que esta, al final de este post están los enlaces al resto de entradas de la serie.

Esta entrada la voy a dedicar a los puntos menos técnicos, para poco a poco ir entrando en calor…

En el anterior post hacia esta pregunta: ¿tienes en verde el resultado del análisis en los siguientes puntos?

  • Uso de Pings
  • Indicador para crawlers y robots
  • Mapa del sitio en XML
  • Velocidad de respuesta de la web

Son puntos que se pueden mejorar en el panel de control de tu blog (al menos si utilizas wordpress).

Uso de Pings

Para los propósitos de este post, podríamos definir Ping como la notificación a otros sitios web (directorios, agregadores de feeds …) de las novedades en tu blog. Cuantos más sitios estén avisados de esas novedades, mejor, antes podrían empezar a enviarte visitas, indexarte, …

Wordpres, por defecto, trae configurado un único «ping» en una lista, pero se puede ampliar según vayamos conociendo lugares a los que hacer ping.

Hace ya unos meses (casi a los inicios de bloggear algo más en serio) escribí esta entrada donde podréis descargar una lista con más de 60 sitios a los que hacer ping: Actualizar Blog – Pings Automáticos

Crawlers y Robots y Sitemap

En palabras de Manz, el fichero robots.txt (que debería estar en la raíz de tu servidor web) indica a los robots de buscadores y otras páginas a donde no deben dirigirse y ayuda a gestionar el tráfico de buscadores por tu web y a posicionarte mejor. Y el sitemap ayuda a los buscadores a enviar a su robot buscador por todo tu sitio, trabajando conjuntamente con el robots.txt.

Es el motivo de que haya unido mi consejo sobre esos 2 puntos en uno solo que yo tengo solucionado con un solo plugin.

Tanto para crear y mantener el fichero robots.txt como el sitemap.xml utilizo el plugin «Google XML Sitemaps» que además se encarga de notificar las actualizaciones del blog a Google, Yahoo, MSN y Ask. También crea un sitemap comprimido y te permite indicar prioridades según el tipo de páginas: principal, artículos, estáticas, categorías …

Velocidad de respuesta de la web

Si no lo tienes en verde… te prometo horas de apasionante (y dura) investigación, es posible que tengas que programar un poco (limpiar código más que otra cosa), y tomar decisiones: ¿es necesaria esa imagen en la home?, ¿ese plugin… lo uso como para justificar el peso que tiene? ¿Se puede reducir el peso de ese archivo?

De momento puedes ir mirando como se comporta tu web en WebSiteOptimization y pensando si vale la pena intentar «adelgazarla». En la próxima entrada intentaré dar más luces sobre este punto.

Indice:

  1. Introducción: Optimización Web I de IV
  2. Pings, Robots y Sitemaps: Optimización Web II de IV
  3. Reducir Peso: Optimización Web III de IV
  4. Corrige tu código: Optimización Web IV de IV

Publicaciones Similares

6 comentarios

  1. Pingback: Phylosoft | Optimización Web III de IV
  2. Pingback: Optimización Web I de IV | Phylosoft
  3. Pingback: Optimización Web IV de IV - Phylosoft

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *