Como apoyo a la Campaña Mundial ¡Mejor Cámbiese! dedicada a promover el uso masivo de software libre, código abierto y toda aquella acción que impulse de una u otra manera la libertad y actitudes no agresivas voy a escribir algunas entradas dedicadas a dar a conocer algunos programas de distribución gratuita, que emulan a otros programas comerciales (y caros)  y que cumplen con la mayoría de funciones de estos (e incluso superan, en algunos casos).

Open OfficeHoy voy a hablaros de OpenOffice, un completo y gratuito paquete de aplicaciones de oficina que permite la creación de documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, bases de datos, diseño de imágenes y ecuaciones matemáticas. ¿Hace falta decir a quien le hace la competencia?

Este paquete está esponsorizado por Sun Microsystems, está traducido y puedes descargarlo en cerca de 90 lenguajes, incluidos castellano, catalán, euskera, gallego y «esperanto» (je, je). Funciona sobre Windows, Linux y OSX y viene «de serie» con funciones tan interesantes como la posibilidad de archivar tus documentos como pdf.

A destacar de este software es que, a diferencia de otros, cuenta con una comunidad (en la propia página web) y foros donde resolver dudas, plantear preguntas, explicar trucos… además de poder solicitar soporte.

Por otra parte, es compatible con cualquier documento creado con Microsoft Office (excepto quizá las últimas versiones de este último). Quiero decir que si te envían un documento en MS Word, podrás abrirlo y trabajar con el desde OpenOffice etc.

Y en cuanto a su utilización… como una imagen vale más que mil palabras os dejo la pantalla de inicio de Writer (documentos de texto) y me decís si os recuerda a algún otro programa:

OpenOffice Writer

Web de OpenOffice: OpenOffice.org en Español

Publicaciones Similares

7 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. La verdad es una muy buena alternativa al Office de Microsoft, ya personalmente utilizo OpenOffice en mi Mac y estoy muy satisfecho.

  3. El OpenOffice sin lugar a duda representa una buena alternativa para trabajar en casi cualquier sistema opertativo. Por otro aldo presenta funcionalidades para varias necesidades, una de ellas como ya se mencionó, convertir a pdf. Un punto a favor para combatir a Microsoft jejeje

  4. es una altarnativa muy interesante ante el gran dominio de microsoft con este tipo de paquetes. todavia me acuerdo de cuando usaba lotus y tuve que «rendirme» ante office.
    voy a probar con open office bajo mac, a ver que tal

  5. lo unico que pasa con estos software, al menos desde mi punto de vista, es el soporte y el peligro de que su desarrollo se abandone con el tiempo, sin actualizaciones ni arreglos.
    pero bueno, a priori, son una opcion a tener muy en cuenta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *