Ya me llegó el informe prometido por SiouxLive (ver la entrada: Visibilidad en Buscadores) con una serie de consejos para mejorar el posicionamiento de Phylosoft. Escribo esta entrada com agradecimiento a su trabajo, para explicar algunos aspectos que creo que pueden ser útiles para muchos y para pedir ayuda con uno.

Al ser éste un blog multitemático quedamos en que no me harían un estudio basado en palabras clave sino genérico.

La cuestión es que sus propuestas me han parecido de mucho sentindo común y he comenzado a implantarlas, pero tengo problemas con una. Os cuento lo que me proponían cambiar para mejorar el posicionamiento en general de entradas y páginas y si ya lo he hecho o no:

  • Usar la etiqueta «title» en los títulos de las entradas. Hecho
  • Cambiar los títulos de la página para que sean del típo: «Titulo de la Entrada | Nombre del Blog» en vez de «Nombre del Blog | Titulo de la Entrada». Hecho
  • Me aconsejan utilizar el «rel=nofollow» en los enlaces internos que llevan a puntos que me da igual posicionar bien o no como «Contacto», los feeds, … Pendiente
  • Contratar el dominio por periodos largos de tiempo para que Google sepa que éste es un proyecto de futuro. Pendiente
  • Cambiar la estructura de los permalinks para que sean del tipo «www.ejemplo.com/nombre-de-la-entrada». Ayuda, ayuda, ayuda.

Pido vuestra ayuda porque he intentado implantar este último punto con un éxito a medias. Sé dónde se cambia la estructura de los permalinks en wordpress. Y se como hacer las redirecciones 301 para que no se rompan los enlaces (externos e internos) que apuntan a entradas y páginas, el Plugin a utilizar también me lo sugirieron los chicos de SiouxLive.

Pero, por algún motivo, las nuevas estructuras no funcionan correctamente si no mantengo el trozo «index.php» al principio.

Me explico:

Mis URLs ahora son del tipo «www.ejemplo.com/index.php/año/mes/dia/nombre-de-la-entrada/»

La propuesta es cambiarlas a «www.ejemplo.com/nombre-de-la-entrada/»

Lo máximo que consigo sin romper nada es «www.ejemplo.com/index.php/nombre-de-la-entrada/».

Se que se puede, en el resto de blogs que gestiono ese trozo no está, ni en la mayoría de blogs que leo y utilizan WordPress…

¿Alguno de vosotros sabe como cambiar esto? ¡No se por donde continuar! Gracias de antemano.

Publicaciones Similares

10 comentarios

  1. Buah, yo es que me mareo con todas estas cosas … Me parece que me queda mucho que aprender para posicionar el nuestro,jeje.

  2. Jorge:
    No dudes en contactarme por mail por este tipo de cosas, para eso estamos 😉
    El problema se da con el servidor que tiene tu hosting, que seguramente corre en Windows y no en Linux. Ese es el punto de partida, comienza por averiguar eso.
    Si es Windows, lamentablemente no hay mucho que puedas hacer, ya que la mejor solución es modificando o teniendo acceso al archivo .htaccess, que se encuentra en el directorio raíz de tu hosting. Ojo, esto, siempre que corras con un servidor en Linux.
    Es medio complicado de explicar por aquí, pero básicamente eso es lo que te está pasando, y con el prefijo /index.php/, wordpress adecua sus permalinks para correr en servidores Windows.
    Esto que te pasa fue el principal motivo de mi mudanza de hosting.
    Saludos amigo.

  3. existe un plugin llamado redirection lo instalas y luego cambias la estructura del permanent links, el redirection creará 301 de forma automatica para que no pierdas enlaces, etc…

    Yo pondría nofollow a la versión de translate de google.

  4. Hipotecas, gracias por indicarme el plugin pero mi problema va más allá. El tema de la redirección lo tengo solucionado.

    Mariano, me temo que tienes razón, van a ser servidores Windows pero tengo acceso al .htacces del blog ¿hay algo que pueda intentar?

  5. Pingback: Mejoras SEO en la URL o ¿cómo quitar el "index.php" de las URLs? | Phylosoft
  6. Hola Jorge, ¿Ya tienes el problema solucionado, verdad? ¿Modificaste el .htacces? Este es un tema que los principales buscadores tienen muy en cuenta a la hora de posicionar. Si necesitas algo también puede ponerte en contacto conmigo por correo sin problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *