Hace dos días os enseñaba la foto que hice de la Luna Llena en la víspera de Año Nuevo en esta entrada: Foto del día – Luna Llena de Nochevieja. Lo que en ese momento no sabía es que se trataba de una luna llena «especial»: una Luna Azul, traducido del inglés Blue Moon.

Y ¿por qué es especial? Pues se denomina Luna Azul a la segunda luna llena dentro de un mismo mes de calendario, lo cual no sucede de forma habitual.

Y no sucede de forma habitual porque el calendario lunar (es decir, el ciclo entre 2 lunas llenas) es de 29,5 días solares. Todos los meses del calendario gregoriano (el que usamos) excepto febrero tienen una duración mayor que esos 29,5 días, lo cual posibilita que este fenómeno suceda pero solo de tanto en tanto.

¿Cuándo son las próximas? Pues en agosto del 2.012 y en julio de 2.015.

También puede suceder que en un mismo año pueda observarse dos veces este fenómeno, que haya dos meses con 2 lunas llenas cada uno. Pero esto no sucede desde el 1.999 (año en que febrero no tuvo ninguna luna llena) y no volverá a pasar hasta el 2.018.

Nota: no es cierto que en esos momentos la luna se vea azul.

Para saber más:

Y por si alguien esperaba encontrar música, aquí tenéis la versión de Ella Fitgerald de la canción homónima:

Publicaciones Similares

8 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. uhhh me la perdi, la luna gigante del año nuevo si que la vi, era hermosa, pero esta no sabia nada, espero que cuando se repita, pueda verla 🙂

  3. Pingback: El Eclipse de Sol de 2.011 | Phylosoft, el Blog Personal de Jorge Mir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *