CobreEn una situación como la actual, en la que el medio ambiente nos pide a gritos un descanso, es necesario, más que nunca, ser conscientes de los materiales que empleamos a diario, sus características, propiedades y las ventajas que supone utilizarlos.

Uno de estos materiales, utilizado desde hace décadas, es el cobre: desde monedas a tuberías, pasando por cables, pomos de puerta, … pero ¿qué sabemos de las propiedades del cobre? o ¿porqué el cobre?

Te invito a ver este vídeo donde encontrarás montones de ejemplos de uso diario del cobre:

Características del cobre:

  • Ahorro energético: el cobre es resistente a temperaturas extremas y al envejecimiento y es 100% reciclable.
  • Duradero: el cobre tiene una gran duración, no se altera con el paso del tiempo y no se desgasta, ni se vuelve quebradizo y necesita un mantenimiento mínimo, lo que significa más tiempo y dinero para otras cosas.
  • Higiénico: los tubos de cobre no liberan sustancias desconocidas; ni nutrientes, es un material natural de sabor neutro y no es permeable a los gases. ¿El resultado? Un agua potable de gran calidad, en cualquier momento y en toda la casa.
  • Antimicrobiano: el cobre y sus derivados tienen un efecto antimicrobiano y reducen el número de gérmenes que se transmiten por el contacto con superficies u objetos. Por eso, los picaportes de las puertas y los interruptores de la luz son objetos hechos de aleaciones de cobre.
  • Versátil: es un material de construcción es extremadamente versátil tanto en sus aplicaciones como en la facilidad para trabajar con el cobre en el lugar de la instalación.
  • Seguro: Una instalación con tuberías de cobre puede salvar la vida en caso de incendio. Los tubos de cobre no son inflamables y no emiten humos ni gases tóxicos.

Nota: Este es un post patrocinado.

Publicaciones Similares

4 comentarios

  1. El problema del cobre es que es un material escaso, cada día se ve como aumenta de valor, alomejor si pudieramos usar para construcción por ejemplo materiales sinteticos se reduciria su uso y no estaría tan caro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *