Con la experiencia de cerca de 2 años escribiendo en blogs, pero sobre todo en este, sobre muchos temas diferentes creo que hay algunos tipos de entradas (más allá del tema en concreto) en las que vale la pena hacer hincapié por sus resultados.

Estudiando las visitas que tienen unas y otras, tanto puntualmente como a largo plazo, parece necesario averiguar los motivos y ponérselos como objetivo a la hora de escribir nuevas entradas.

Las he catalogado en 3 tipos y explico mis conclusiones a continuación:

Las entradas del momento acertado

¿Está pasando algo que sabes que le va a interesar a mucha gente? Escribe sobre ello, pero con un enfoque diferente al que crees que muchos le darán, y hazlo cuanto antes. No se trata de generar polémica ni escribir por escribir. Aprovecha la «noticia» dale un toque personal y expresa una opinión propia y original.

Es lo que le pasó a Phylosoft con: ¿Vale la pena escribir sobre Obama hoy?, escrita el día de las elecciones de EEUU y con la que, además de un pico de visitas, aparecimos referenciados en La Vanguardia. O con Día de Inocentadas, escrita el 28 de diciembre, con la que Phylosoft tuvo su record de visitas únicas en un día (doblando en número al día anterior y al siguiente).

El efecto de estas entradas tiene caducidad, pero en el momento son realmente efectivas.

Las entradas informativas y estacionales

Este tipo de entradas suelen ser de caracter informativo y plantean una estrategía a largo plazo . Sirven como guía a otros usuarios con las mismas necesidades y, normalmente, no pierden vigencia con el paso del tiempo.

Ejemplos en Phylosoft son la Guía del Viaje a Carcassonne, un conjunto de 15 entradas ordenadas en una serie, que escribimos en noviembre de 2007 y que siguen teniendo decenas de visitas cada día. Tanto más cuando se acerca algún puente o Semana Santa o algún periodo vacacional.  Es decir, siempre tienen visitas y éstas se disparan en algunos momentos del año (efecto estacional).

Las entradas solucionadoras

Estas entradas plantean un problema y su solución. En el caso de Phylosoft suelen estar orientadas a temás técnicos (WordPress, Plugins , Windows …) pero las soluciones intentan plantearse para que cualquiera pueda implementarlas, sin necesidad de muchos conocimientos técnicos.

Un ejemplo: XP Codec Pack: Windows Media Player 11, desde el mismo día de su publicación se ha mantenido entre las 2 entradas más vistas de Phylosoft cada día, sin excepción y sin efecto estacional. ¿Perderá vigencia? Sí, pero resuelve un problema que muchísimos usuarios de Windows XP sufren a diario en estos momentos. Y mientras XP esté vivo, la entrada seguirá recibiendo visitas.

Y esto es todo. Creo que debemos enfocar nuestras entradas a estos objetivos y lograr tener muchas escritas de los 2 segundos por que dan resultados a largo plazo o mantenidos en el tiempo.

¿Añadirías algún otro tipo de entrada? ¿Nos lo cuentas y nos dices porqué?

Publicaciones Similares

5 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. he tenido buenos resultados utilizando la de informar de eventos que ocurriran en determinado momento, escribirlo con antelacion suficiente y muy bien elaborado, cuidando los detalles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *