El sábado pasado, 19 de marzo de 2011, tuvo lugar un fenómeno astronómico que no podíamos contemplar desde hace 18 años: el perigeo de la luna, que además coincidió en que era luna llena y permitió una mejor observación del hecho.

El perigeo de la luna es el punto, en su órbita elíptica, en el que la luna está más cerca de la tierra, unos 26.000 km más cerca lo que provoca que se aprecie un 14% más grande que habitualmente.

Los astrónomos aseguran que es un cambio de tamaño difícil de apreciar a simple vista y es necesario comparar dos fotografías de la luna tomadas en ciclos diferentes para darse cuenta de la diferencia de tamaño. No obstante, si que la luna se veía más brillante.

Donde sí se pudo apreciar que la luna estaba más cerca de nuestro planeta es en fenómenos como la pleamar o la bajamar, mucho más pronunciadas estos días.

Para finalizar os dejo una fotografía de la «super luna llena» que tomé en la noche del sábado desde Barcelona y sobre las 22h20′.

 

Super Luna 2011

Publicaciones Similares

3 comentarios

  1. Yo estuve atento, pero entre las nubes que había, y que los edificios de enfrente me tapaban (cuando sale por el horizonte es cuando más grande parece), no la vi tan grande como se esperaba.

  2. Pingback: Bitacoras.com
  3. sobre la superluna de 2011: la vi pero no me impresiono,
    y-
    a que en 1979: recuerdo haber visto una luna tan grande
    al amanecer, entre 3 y 3 y media de la madrugada, aqui en
    Panama, lugar: Veracruz, Arraijan, estaba muy brillante, casi
    molestaba su luz en mis ojos, parecia muy cercana a la tie-
    rra, mas abajo habia algo asi como un cometa, que reflejaba
    la luz de la luna, ya que parecia mo tener luz propia.
    La luna parecia como cuando empieza a salir el primer dia
    de luna llena, pero lo raro era que era la madrugada y a esa
    hora. por que de eso; no se pero me parecio algo muy extraño
    y nunca mas volvi a ver algo igual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *