No me gusta hablar de política, por lo que este es un post sobre el respeto mutuo. Sabía que en el programa de ayer Carod-Rovira recibiría, estoy seguro de que él también lo sabía y no entiendo como no supo prepararse para contestar lo mismo que contesto durante toda la intervención pero con otros tonos y maneras. Estoy de acuerdo con lo que dijo (en su contenido) sobre casi todo, lo que no me gustaron en absoluto fueron las formas.
Ni lo defiendo, ni comulgo con muchas de sus ideas políticas ni me cae especialmente bien pero estoy seguro de que a España, en concreto a Castilla-León, hoy le cae muchísimo peor el señor Carod-Rovira porque no entendieron lo que en la noche de ayer no tuvo la fortuna de saber explicar. Razón no le faltó, pero las maneras no creo que fueran las más agraciadas.
Él se llama «Josep Lluis» (pronunciado más o menos como «yusep lluis») y no «José Luis». ¿Alguien considera que pronunciar «yusep lluis» no es digno de si mismo? ¿O que en eso consiste aprender catalán? El catalán es una lengua completa con la que los catalanes convivimos desde que nacemos y que sí, se puede aprender pero desde luego no en los 35 minutos que duró el turno de preguntas.
Lo que él pedía NO ES, y repito NO ES, que el resto de España aprenda catalán sino que se dirijan a él por su nombre. ¿Alguien en el resto de España conoce a Jorge Pujol? ¿O les suena más Jordi Pujol? Se trata solo de eso: respeto hacia la persona que tienes delante.
Por su parte, el señor Carod-Rovira, no supo llevar este conflicto que se dió en 2 ocasiones, y también perdió el respeto de la otra persona (en la primera nada más empezar) lo cual me parece igual de deleznable. A la segunda aún le puso un par de ejemplos que ilustran mejor lo que pretendía. ¿Cómo pronunciamos el nombre de Arnold Schwarzenegger? ¿Alguien lo lee tal como se escribe (que tios)? ¿Alguien se atreve a traducir a español ese apellido? ¿Alguien lo llama «Arnoldo»? ¿Dicen ustedes David Beckham o Deivid? Los ejemplos son infinitos…
Lo que se dió ayer fue un ejemplo de la intolerancia que sufrimos los catalanes ante «bastantes» sectores del resto de la sociedad española cuando lo que merecemos (seguro) es el mismo respeto que los ciudadanos del resto de regiones de España.
Hablamos 2 idiomas (al menos) eso lejos de separarnos del resto de las comunidades, nos une y nos facilita su comprensión, puesto que nos enriquece culturalmente, nos hace más fácil aprender el resto de lenguas latinas, algunas igual de co-oficiales en España con el gallego, pero además el francés, el portugués, el italiano…
Este país nuestro (España) debe evolucionar mucho porque dentro de poco será necesario no tanto hablar más idiomas sino «entenderse» con más idiomas y culturas: musulmana, china, sudamericana. La pluralidad en la que «no viven» muchos de los españoles, por que se cierran en esas convicciones absurdas de no querer saber más que lo que tienen delante, esa postura de intolerancia y cierre a todo lo que no sean ellos mismos y solo ellos mismos no va a ayudar a avanzar a España sino anclarla en la mitat del siglo XX que es donde parece que muchos se han quedado a raíz de lo visto y oído ayer en TV (me atrevo a decir que incluyo aquí al propio Carod-Rovira).
Pido para el pueblo catalán respeto, que es la base para toda convivencia! ¿Verdad que nadie quiere vivir al lado de alguien que no le respeta?
Cuando el nacionalista ensalza lo propio, esta concentrando su energía en decir al mundo ‘soy diferente’ y esa contumaz perseverancia con que nos recuerda que no somos iguales y que no formamos parte de lo mismo, inevitablemente separa, no une.