Ayer leía (pero no encuentro donde) que los vendedores de eBay han convocado una huelga indefinida que comenzará el 1 de junio como protesta por las nuevas políticas de eBay en cuanto a votaciones y uso de Paypal.

Ahora hace tiempo que no utilizo eBay como vendedor (tuve mi época) pero recuerdo perfectamente como se utilizaba la plataforma y los problemas con que me encontré a lo largo de más de 300 ventas.

En concreto los vendedores se quejan, sobre todo, de:

  1. estar obligados a utilizar Paypal como único método de pago en algunas categorías y otros casos como no tener suficiente «reputación» por ser nuevos
  2. no poder votar a los compradores

Entiendo y suscribo totalmente ambas quejas.

Sobre la primera: cuando utilizaba eBay para vender intentaba al máximo no utilizar Paypal puesto que supone un incremento importante en los gastos asociados a la venta.

Un ejemplo: el anuncio de un artículo de 30 € en formato precio fijo durante 10 días.

  • costes de publicación del anuncio: 0,95 €
  • comisión por venta: 1,5 €
  • comisión del pago por Paypal: 1,37 €
  • Total gastos y comisiones: 3,82 €

Supone casi un 13% del valor final de la venta… es abusivo. Imaginaos para artículos más caros lo que le supone al vendedor un 13% de la venta… Entonces ¿Paypal obligatorio? ¿es normal que el vendedor obtenga con su venta menos beneficio que eBay?

Sobre la segunda: sin palabras. Como no vas a votar a un tio que no te paga, que retrodece la transferencia, que no se comunica tras comprar el artículo (y no lo paga) …

eBay arguye que lo hacen para que si el comprador vota negativo al vendedor, este no pueda pagarle con la misma moneda… pero ¿quien proteje al vendedor? ¿no será también importante que un vendedor sepa de que catadura es el cliente que le acaba de comprar un artículo?

en eBay que un tio te compre un articulo y no te pague te supone estos costes (siguiendo el ejemplo anterior):

  • costes de publicación del anuncio: 0,95 €
  • comisión por venta: 1,5 €
  • Total gastos y comisiones: 2,45 €

Un 8% de algo que no has cobrado!!!!!!!!! Si tramitas la queja, que no puedes hacer hasta pasados nosecuantos días y después de otro periodo de estudio te devuelven los 1,5 € pero…. has perdido 0,95 € de la publicación: esos no te los devuelven y tu no has ingresado nada!

Por otra parte ¿qué pasará que el día que uno de esos compradores quiera ser vendedor? ¿no sería bueno saber qué trayectoria lleva y como se comportaba como comprador¿ ¿cómo es de fiar?

Insisto en que la política de eBay no me parece la más correcta y me molesta que utilicen como justificación la necesaria buena salud en la comunidad que se ha creado en su entorno. Olvidan que dicha comunidad funciona gracias a dos subcomunidades: vendedores y compradores. Sin unos no existen los otros y viceversa … y adios modelo de negocio de eBay

Hay que cuidar y poner las herramientas necesarias para que ambos grupos estén contentos, sólo eso hará que esa «salud» de la comunidad sea buena.

Todos a la huelga: ni vender ni comprar nada en eBay a partir del 1 de junio.

Publicaciones Similares

11 comentarios

  1. Me parece muy bien.

    Yo ni he comprado ni he vendido aún en eBay, precisamente porque me han tirado para atras esas comisiones y la incerteza de que me paguen,jeje.

  2. Tenía entendido que ahora suprimieron los votos negativos, es decir, que si votas solo podrá ser en positivo. La verdad que es una lástima, nunca he vendido nada pero entiendo sus quejas.

    Saludos.

  3. Pues yo no he usado nunca ebay, pero mi mujer si compraba muchas cosas. Ahora ya no lo hace por que ese sistema de pago Pay pal no cubría el seguro que decía dar, así que pagó un perfume, no lo recibió y no le devolvieron el dinero por que el vendedor ya la habia ¿sacado?. Sacado de donde, ¿del seguro?, no la respuesta es que no hay seguro, solo devuelven el dinero si el vendedor lo tiene no se donde, así que una y no más.
    Al ver todo esto de la huelga hemos entrado a mirar y no hay nada interesante, todo basurilla y mucha cosa de china o todo a 1 euro.
    El mundo va tan rápido que un dia estás arriba y otro abajo.

  4. Tribal: ¿a la japonesa quiere decir vendiendo mucho más? Eso no perjudicaría a eBay (ellos no hacen nada). La huelga a la japonesa implica «molestar» a los dueños por que se les llenan los almacenes de material que no pueden distribuir y ese no es el caso.

    Raúl: ese seguro cubre el dinero que el vendedor aún tenga en Paypal. Aunque aún lo hubiera tenido, los gastos de gestión del seguro son tantos que creo que se quedan con más de 20 € por la gestión (encima)…

    eBay tiene cosas muy buenas y la pena es que pagamos todos el mal uso que algunos «expertos en fraudes» le dan.

  5. Nunca he comprado nada en Ebay. Pero es un negocio redondo.

    Tu haces una web. La haces gratuita. Todo el mundo puede ver el contenido. Y luego generas un monton de pasta cobrando comisiones al vendedor.

    Casi na. Asi normal que le se hagan huelga.

  6. Soy un vendedor restringido de Ebay, me hiceron la restriccion sin avisar y sin poder defenderme, primero me obligaron a usar paypal, como proteste en los foros, simplemente me echaron de los foros, este es el mensaje
    Error: No dispones del permiso necesario para visualizar el foro o categoría solicitados.
    No fiaros de los que hablan en los foros, sobre todo del usuario «si me revienteas te caneo», en realidad es un gusano rastrero de ebay, creo que esta dentro de ebay y se encarga de echar a los usuarios que molestan, cuidado es un farsante se rie de todo el mundo y maneja informacion directa de ebay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *