Cuando el ancho de banda consumido por el blog por el número de visitas y, sobre todo, por que tenía las imágenes alojadas en el mismo server y varios otros sitios hacían me estaban haciendo hotlinking empecé a buscarme la vida para intentar minimizar ese aumento de consumo.
Así que configuré el blog para no permitir hotlinking (ver entrada). Pero esto impedía que servicios externos como Feedburner mostraran las imágenes incluidas en los posts o el mismo logo y empecé a utilizar el servicio de ImageShack con el objetivo de hospedar allí al menos las imágenes que más veces aparecían por pantalla y las que quería que aparecieran en Feedburner y similares. os habéis puesto a pensar que, por ejemplo el logo aparece en todas las páginas y, por poco que pese, consume mucho ancho de banda. 12 Kb por 80000 páginas vistas son 96Mb al mes solo el logo.
La verdad es que es muy fácil darse de alta y empezar a subir imágenes. Incluso tiene una extensión para Firefox que te permite subir cualquier imagen que encuentres por Internet (ojo a los derechos de autor) con el botón derecho del ratón. Una vez subida te ofrece automáticamente el código necesario para incluirla en html, foros y el enlace directo. Y sí, noté que el ancho de banda suavizó algo su crecimiento. Pero… a los pocos días de utilizarlo el header del blog estuvo sin mostrarse. Se ve que Imageshack tiene un límite diario de ancho de banda por imagen … brrr!
Total que en uno de los comentarios al post que escribí en su momento alguien me sugirió que usara Photobucket, que no tenía esas limitaciones. Y empecé a hacerlo, vuelta a pasar todas las imágenes al nuevo servicio, modificar los links, ..
Ahora debe hacer un mes y medio que utilizo Photobucket y no he tenido mingún problema, no tiene o no encontrado la facilidad de subir cualquier imagen automáticamente desde un menú contextual, pero sigue siendo muy sencillo hacerlo, desde el PC o con la URL de la imagen y estoy encantado. Y te dan todos los trozos de código para insertarlo en cualquier parte automáticamente, blog, foros, …
Así que si alguien me preguntara ¿dónde hospedarías tus imágenes? Contestaría sin dudarlo que en Photobucket, gratuito, rápido, usable y sin fallos inesperados de servicio.
Tengo una cuenta de Photobucket desde hace un tiempo que solo la uso para hostear un banner y algunas imágenes pesadas que no se justifica tenerlas en el hosting del blog.
En mi caso no representa un problema el consumo excesivo de ancho de banda en cuanto al contenido del blog, además me llegan bastantes visitas por medio de la búsqueda de imágenes de google que usando Photobucket supongo que las perdería.
Ahora, vos lo estás usando en el diseño del blog (logo, botones, etc), se nota la diferencia en la carga de la página? Te pregunto porque quizás en ese aspecto si me resultaría útil utilizarlo.
Pues la verdad es que no lo he medido, como además no suelo incluir muchas imágenes en los posts me resulta difícil evaluar lo que me preguntas. Si te puedo decir que tardan mucho más en cargarse los botones de los directorios de blogs del footer que las imágenes hospedadas en photobucket!
Los que utilizamos Blogger quizás lo tenemos un poco mejor, aun así uso Imageshack. No conocía Photobucket, lo probaré. Lo que si que no recomiendo a nadie es alojar imágenes en Google Page, te puedes quedar sin. A mi me paso y traspase fotos a Imageshack, de momento no me da problemas. Saludos a tod@s Jorge.
Yo utilizo Photobucket, me va muy bien. Utilizo para manejarme por él y subir lotes de imágenes, una versión de firefox llamada FLOCK. Está pensado para ello, incluso si tienes cuenta en flickr, con un montón de añadidos más instalados.
Gracias, no me decidía entre utilizar ImageShack y Photobucket, ahora ya sé que es mejor utilizar este último. Acabo de crear mi cuenta.
yo tengo ohotobucket desde hace como cinco años y hoy amaneci con la sorpresas del ancho de banda. recien me entero de que se trata
Hola, me ha salido el problema del ancho de banda con Photobucket, en principio crei que me había excedido en mis subidas de imagenes y comence a borrar algunas pero luego comprobe que el problema era otro y recen me estoy enterando… entonces quisiera saber cómo detectar cual o cuales son las fotos que esta gastando mas ancho de banda????… muchas gracias.
bueno, a mi me ocurrió lo mismo y la respuesta fue bastante sencilla.
fotobucket tiene una especie de contador de estadisticas de todas las fotos que has subido. probablemnet la que te esta dando problemas es alguna que has subido a un blog.
mira en el contador del fotobucker cual es la foto mas ranqueada de todas ((te daras cuanta que el puico de visitas d epor lo menos una es anormal, siquiera de cien mil visitas diarias. as´que borras esa foto muy visitadas y te esperas una semana en que parece que actualizan la pagina y te restablecen el servicio. es turro estar una semana sin el servicio ((al menos cuando tienes un blog que se basa en fotos)) pero luego ya pasado el susto todo vuelve a la normalidad.
yo tenia una foto de mi enamorada que generaba miles de busquedas cuando alguien ingresaba en imagenes de google, mujer peluda.
bueno, eso es todo. espero que te haya sido de utilidad.
Muchas gracias por esa respuesta tan amplia, voy a revisar.
Hombre, con lo poco que cuesta la cuota anual de Photobucket, y si realmente le tienes cariño a tu web/blog… Puede que sencillamente el número de fotos y las visitas mensuales ya hayan hecho que sobrepases ese ancho de banda gratuito. Mi consejo es que no le des más vueltas y te pases a una cuenta profesional, sea de Photobucket, de Flickr,… etc.
Saludos
Despues de 4 años en photobucket sin ningún problema, me vengo a enterar de que se agota esto del ancho de banda, y que si quieres ver las estadisticas pues tienes que pasarte a una cuenta pro (de pago).
Mucho lo lamento pero no pretendo pagar nada y hasta estoy considerando dar de baja mi cuenta en taringa.