Hace un año yo no tenía blog. Bueno, en realidad, un año y un día.
Ayer hizo un año que un compañero de trabajo, Carlo, me convenció para que comenzara mi propio blog y hoy voy a explicar la historia.
Me prometio entretenimiento sin límites, mantenerme informado de las últimas tendencias, aprendizaje contínuo, muchas horas de lectura (y más de escritura) y quizá algún ingreso… Un chollo de trabajo ¿cómo no apuntarse?
Total que inicié mi andadura con Lynksee, un servicio gratuito que te daban blog soportado con WordPress, álbumes de fotos, foros y wiki.
Recuerdo lo mucho que me costó llegar a encontrar la URL para llegar al panel de control y poder escribir la primera entrada.
Ponerle nombre fue bastante rápido: quería hablar de todo un poco, viajes, opiniones, filosofía de la vida pero sabía que caería en temas técnicos, gadgets, programitas … Phylosoft, me gustaba la palabra!
Luego aprendí a instalar algunos plugins y widgets, a cambiar el tema, a modificar pequeñas cosas del código (nunca he programado profesionalmente) … Todo con bastante esfuerzo porque no había acceso ftp a Lynksee y todo era por el panel de control de WordPress.
En esa época todo me costaba muchísimo tiempo y casi no escribía. Llegó el verano y las vacaciones… y fue a la vuelta de ellas cuando me dije: «o me dedico en serio o lo dejo»… ¿qué creéis que elegí? 😉
Empecé a cogerle el gustillo y un mes y medio más tarde me llegó el email de Lynksee diciendo que cerraban puertas y servicios y que tenía unos días para hacer mis copias de seguridad y mudarme de piso.
Otro gran momento para ¿seguir o abandonar? Ese fue el instante en que todo se volvió algo más serio: escarmentado de un servicio gratuito donde me había dejado muchas horas no me planteé siquiera migrar a otro parecido que ¿a saber cuanto duraba?
Me armé de valor, contraté un hosting y registré un dominio: Phylosoft. Logré migrar las entradas desde Lynksee (no eran muchas pero me negaba a perderlas y, además algunas tenían bastantes visitas y comentarios). Esto fue a finales de noviembre.
Desde entonces las horas de trabajo se multiplicaron aún más pero pasé a tener un control absoluto del blog que antes no tenía: acceso por ftp, .htaccess, visibilidad de la estructura de directorios, … pero también límite de ancho de banda! je je… A finales del primer mes tuve que cambiar de paquete de hosting porque había superado el ancho de banda… y pagar algo más!
Y así hasta ahora, aumentando número de visitas, casi 700 entradas y 900 comentarios y pingbacks, más de 1000 intentos de spam, muchos memes y concursos, buenas relaciones con otros bloggers y mucho, mucho aprendido.
Sí es cierto que bloggear es entretenido y una vez aprendida la rutina exige un aprendizaje continuo y estar al día de diferentes temas, inquietud por mejorar el aspecto, usabilidad, número de visitas y comentarios, tiempo de descarga de las páginas.
Siempre hay un plugin nuevo que probar, un meme por responder, una duda por solucionar… y alguien a quien leer para seguir aprendiendo. También hay siempre algo más sobre lo que escribir, aunque a temporadas parezca que no.
Por supuesto, todo esto no tendría sentido sin todos los que llegáis a este blog, sea por una sola vez o asíduamente, porque estéis suscritos o por que un buscador os ha conducido hasta aquí. Tampoco tendría sentido sin el resto de bloggers con los que he compartido este año, no voy a hacer una lista porque me dejaría a alguno, seguro.
En fin, esta entrada ya es muy larga. Espero seguir trabajando Phylosoft para que esté al gusto de muchos y siga creciendo poco a poco en muchos sentidos. Gracias a todos.
Una historia muy bonita. Muchas felicidades y que cumpla muchos mas Phylosoft.
Saludos.
Gracias a ti, y que phylosoft siga adelante. Felicidades por este año y todo lo que has aprendido, que como a ti a mi me ha pasado algo parecido.
Saludos.
zorionak, a le a por otros 50 mas por lo menos jejejeje
Felicidades! Como pasa el tiempo!
Muchas felicidades por este primer aniversario!! Dicen que es el más difícil de cumplir … ahora seguir estará chupado, porque ya te has enganchado a qué si??