Los de SGAE se tienen que estar tirando de los pelos puesto que ayer, una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid sentenció que enlazar a redes P2P es legal.

Es la antigua historia de si el fabricante o el vendedor de cuchillos son culpables si alguien que los usa comete un crimen con ellos.

Yo me alegro de que, al menos esta vez, se haya hecho justicia y no apoyado al que recauda impuestos sin mucha razón de ser. Como si con el canon no tuvieran suficiente. Al final intentarán cobrarnos por usar ceros y unos.

Se trata de la sentencia del ‘Caso Sharemula’ y confirma que, al no alojar archivos ni realizar directamente la descarga, enlazar redes P2P no es delito.

La Audiencia Provincial de Madrid sentenció que enlazar a redes P2P no es delito. Para quien no lo sepa Sharemula es una web que ofrece programas para descargar contenido y enlaces a las redes donde se pueden descargar y la resolución ratifica el argumento de los abogados de la parte acusada.

La Audiencia confirma las tesis de la defensa señalando que enlazar a las redes P2P no constituye una actividad criminal» ya que «es indiferente que se tenga o no ánimo de lucro puesto que si no hay comunicación pública ya no hay delito.

Es decir, que el tribunal ha reconocido que Sharemula se limita a facilitar los enlaces a otras webs, no aloja archivos y no realiza directamente la descarga.

Es una sentencia muy importante porque establece que este tipo de webs no vulnera la propiedad intelectual, sino que es una forma de facilitar a los internautas el acceso a otra página web.

Además es especialmente significativa porque en la acusión particular contra el sitio web participan muchas entidades, empresas y productoras cinematográficas importantes.

Lee la noticia entera en: Enlazar a redes P2P es legal

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *