Hace varios días que una reflexión me ronda por la cabeza y hoy voy a intentar hacer unos cuantos números.
Todo se inicia con la serie Galactica 2003 Battlestar ¿os habéis fijado en que los papeles que utilizan tienen las esquinas cortadas? Al principio me hizo gracia, me resultó curioso. Más tarde me dió por pensar… ¿Cuánto papel, y por tanto árboles, ahorraríamos si no fabricáramos las esquinas de cualquier soporte en papel, cartón y demás?
Pongamos por ejemplo un DIN A4 (que es el formato de hoja de papel más utilizado), mide 21×29,7 cm y tiene una superficie de 623,7 cm². Y ahora supongamos que le quitamos de cada esquina un triángulo restángulo de 4 cm de lado, que supone una superficie de 8 cm².
Como son 4 esquinas, estamos reducieno la superficie exactamente 32 cm². Además una superficie que solo utilizamos para poner la «grapa»… no parece un problema ¿verdad?
Pues bien, esto supone recudir un 5,13% la cantidad de papel necesaria para fabricar esa hoja. ¿Parece poco? Cambiemos la explicación de estos números de forma.
Quieren decir que:
- por cada 20 dinA4 fabricados sin esquinas tendriamos material para fabricar otro más. Es decir, que de un paquete de 500 A4 podríamos hacer 25 hojas más.
- un «post-it»de tamaño normal rectangular, mide unos 5×3 cm (15 cm²). Con todas las esquinas de un paquete de 500 de A4 podríamos fabricar 100 post-it de este tamaño (eso si no le recortamos al post-it las esquinas también…
- …
Y ahora imaginad que aplicamos la misma idea a sobres, folletos, carpetas, post-its … todos los soportes en papel o cartón que utilizamos. Soy incapaz de calcular el ahorro en árboles que supondría.
Cada uno seguro que podeís encontrar ejemplos que nos convencerían de la cantidad de «ahorro» en papel que provocaría esta medida.
En otras palabras: salvaríamos a 5 de cada 100 árboles.
El objetivo de este post es intentar demostrar que además de cambiar costumbres en cuanto a emisión de gases y otros tóxicos; uso racional de agua, electricidad, … ; convenciones y manifestaciones … Hay muchas maneras de dejar de cargarnos el planeta, por pequeñas o absurdas que parezcan y que están a la vista de todos … pero hay que saber encontrarlas.
Estaba buscando información sobre el tema de las hojas octogonales en BSG, y así he llegado aquí.
Es cierto que expuesto así, parece que sin las esquinas se ahorraría mucho papel, pero en realidad pasaría mas bien lo contrario. Me remito al post que he escrito sobre el tema.
«El formato rectangular es mucho más práctico. En primer lugar, el papel no se fabrica por hojas individuales, sino en bobinas que luego se cortan para conseguir papel de distintos tamaños. Fabricando el papel por hojas se perdería tiempo, dinero y sobretodo versatilidad. Además, sin las esquinas se pierde espacio de margen, por lo que la cantidad de texto o gráficos que se pueden imprimir en ella es inferior, y cuando se tienen que imprimir 1000 revistas de 80 páginas, esto se nota.»
Así que lo único que se conseguiría es tirar ese 5,13% a la basura. O como mucho, reciclarlo, pero no deja de ser un proceso contaminante. Lo mas sensato es reducir la utilización de papel, aprovecharlo el máximo posible (soy diseñadora gráfica, es deformación profesional). Seguro que se puede frenar el impacto del cambio climático de otras formas, jeje.
De todas formas, me alegro de no ser la única que se fija en estos detalles aparentemente absurdos 🙂
Gracias Pincfloit. Un comentario muy interesante y, desde luego, culturizante al menos para mi. Estoy seguro de que no es tan sencillo y de que se debería pensar en cambiar la forma de fabricar el papel, o la manera de que el reciclado sea menos contaminante. Pero … las grandes economías se basan en gestos pequeños y quizá esta no sea la forma correcta pero, desde luego, da que pensar. Saludos