Ayer estuvimos visitando la famosísima exposición Bodies que se encuentra estos días en Barcelona. Según la organización y su web, ya la han visitado más de 20 millones de personas a lo largo y ancho del mundo. Es un éxito allí por donde pasa. El último día para verla en Barcelona es el 31 de marzo!

A decir verdad a mi me ha parecido más otro gran resultado de ¿buen? Marketing, ya que la exposición en sí se puede definir en 3 palabras: masificada, cara y mediocre.

No pongo en duda que las técnicas utilizadas para la disección de los cuerpos y sus partes sean el no va más en tecnología, innovación, … pero el resultado final parecen especímenes de cualquier museo rural del hace 2 siglos. Me esperaba texturas más brillantes e impresionantes. Vamos que he visto carne muerta y secada al sol mucho más atractiva que lo que allí enseñan.

Por otra parte, el proceso de disección deja los músculos y órganos deformados (mucho) con lo cual tampoco puede hacerse uno a la idea de como es el músculo u órgano (vivo) en la realidad que es lo que más publicitan: ver como somos por dentro.

Creo que solo las muestras del sistema sanguíneo me llamaron la atención realmente.

Hay otro punto que me hizo mucha gracia: un montaje sobre los pulmones de un fumador, que he oido varias veces que han hecho que algunas personas dejen de fumar nada más verlos. Soy fumador, y desde luego esos pulmones (muy negros ellos, eso sí) para nada me produjeron asco o miedo: en la misma exposición hay órganos supuestamente sanos muchos más desagradables…

En fin, como ellos dicen: Ver es conocer. Y ahora que he visto, conozco que ni volveré ni aconsejaré a nadie ir. Ese dinero se puede aprovechar mucho mejor.

Si aún así alguien se anima ahí van unos datos:

Precios:

  • La entrada de adulto son 18 €, pero tienen los santos … de cobrarte un euro más en concepto de distribución (la compramos allí mismo en la taquilla, ¡inaudito!).
  • La audioguía son otros 4 €. ¡Alucinante! (por el precio, no por los contenidos).

Consejos:

  • Aunque pueda ser algo más caro (total por 1 € más) vale la pena comprar la entrada antes de ir (servicaixa o teléfono) y te evitas unas colas de por lo menos una hora antes de entrar.
  • Id con coderas, rodilleras (y casco si dejaran entrarlo) por que la masificación para acercarte a ver cualquier vitrina o montaje es tal que hay que protegerse.

Itinerario a seguir una vez dentro:

  • Inexistente, búscate la vida entre la gente y no te dejes de ver nada ¿o si?

Publicaciones Similares

7 comentarios

  1. Pingback: iluminalo.com
  2. Pingback: Mes nuevo, PR nuevo | Phylosoft
  3. A mí sí que me gustó (aunque claro que fui invitada, otra cosa hubiera sido si hubiera tenido que desembolsar los 20.4 euros que valía cada entrada de mi bolsillo …), pero hay que reconocer que yo fui mucho más interesada por el proceso de plastificación que por la anatomía en sí.

    Saludos

  4. Sí, se que estuviste gratis (que envidia) por Bloguzz ¿verdad? Leí tu entrada en su momento, yo también apliqué a esa promoción pero no me tocó. ¿Quien se la llevaría? 😉

  5. A mi me pareció por las fotos de un colega bastante interesante, y súper didáctica… definitivamente algo totalmente distinto, y con un alto valor de aprendizaje, más allá del marketing y otros… sobre el precio, pues si, también me parece algo elevado, pero ese es otro cantar. Espero que esta, y otras exposiciones similares lleguen algún día a mi país, el Perú. Saludos!

  6. Pingback: Semana Santa Excursiones desde Barcelona | Phylosoft

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *