La segunda excursión que hicimos por la sierra de Collserola (alrededores de Barcelona) fue a la «Font de la Budellera». Esta fuente es una de las más conocidas y emblemáticas del Parque de Collserola y fue rehabilitada durante el 2007.
La fuente, que fue ajardinada en 1918 por J.N.C. Forestier, está situada en una gran zona arbolada y se organiza en diferentes niveles o terrazas. Rodeada de muros de pizarra y bancos modernistas de madera, es en un espacio de vegetación muy abundante de pino blanco y pino piñonero, encinas, robles y tilos que le dan un encanto especial.
Como para la anterior excursión Excursión Pantano de Vallvidrera, existen varias posibilidades para iniciar el recorrido. Os recominedo pasar por el centro de visitantes del parque para recoger un mapa de los itinerarios.
Desde el mismo Centro parte una de las rutas posibles para llegar a la Fuente. Nosotros lo hicimos desde una curva de la carretera llamada «el revolt de les monges» (la curva de las monjas) en honor a 5 monas fusiladas en él durante la guerra. En el siguiente mapa podéis ver el itinerario a seguir:
No es un camino especialmente complicado y las vistas sobre la Torre de Collserola y el Parque de Atracciones del Tibidabo son expectaculares, lo que es menos accesible en sí es la propia fuente plagada de escaleras. La duración del recorrido es de cerca de 1 hora y media desde el Centro de Visitantes, unos 4 km (más la vuelta).
Os dejo algunas fotos del camino y la fuente:
Me encanta Collserola y sus rincones, pero no tengo buen recuerdo de la fuente…
Perquè no tens bon record de la font de la budellera? nosaltres hi volem anar i no sabem si és difícil d’arribar-hi… Ens sabries indicar el camí? moltes gràcies.
Hola Carme: dejaremos a Jaime el contar porque no guarda buen recuerdo. Sobre el camino en mi escrito tienes un mapa que puede ayudarte. En función de lo larga que quieras hacer la excursión hay 3 puntos de partida, de más a menos distancia: el centro de información de Collserola, el revolt de les monges, o desde detrás de la Torre de Telecomunicaciones. El camino tiene trozos sduaves pero también pendientes pronunciadas y tramos de muchas escaleras por lo que no es muy accesible para discapacitados o cochecitos de niños … Saludos