Hace un par de semana vi en televisión un reportage sobre una estafa, por desgracia muy común, que practican en la actualidad algunas «empresas» en España.

Un personaje se presenta en la puerta de tu casa, solo o en pareja, diciéndote que te ha tocado un regalo o que tiene una oferta que no puedes rechazar para que adquieras algo a un precio «increiblemente barato». Está entrenado para lograr que «firmes» unos papeles y des tus datos bancarios y se tomará todo el tiempo posible para conseguirlo.

Es una estafa, un timo, a través del cual logran que firmes sin saberlo un prestamo bancario por el que acabarás pagando una enorme cantidad de dinero por esa enciclopedia imprescindible para tus hijos, ese sofá masajeador o … cuyo valor real es de 3 ó 400 € y por el que acabarás pagando 3.000 €.

¿Cómo ganan dinero? Ellos compran el sofá, y una vez que logran que el incauto firme el préstamo, cobran de la entidad bancaria. El incauto pasa a deberle el dinero (con sus intereses brutales) a la entidad bancaria y la empresa del comercial desaparece de la operación.

Además, ese sofá no tiene garantía, ni servicio técnico, ni puedes devolverlo, ni … prácticas todas que imcumplen la ley actual.

En el reportaje hablaban 2 comerciales de una de estas empresas, que arrepentidos por lo que habían estado haciendo decidieron dejar de hacerlo, denunciar estas prácticas y ayudar a las «víctimas» a intentar recuperar parte de sus deudas.

Contaban que están especialmente entrenados, que conocen muchísimos datos y necesidades de las personas a las que atacan, que saben como aprovechar y dar la vuelta a cualquier negativa que estas les den y que no solo los que llaman a la puerta sino también los operadores de telemarketing que llaman por teléfono para ofrecer algo: hay grandes posibilidades de que intenten estafarte.

Su consejo era claro: no abrir la puerta, no dejar pasar, colgar el teléfono… son despiadados y cobran por ello. El documental hablaba además de las prácticas ilícitas para recabar datos personales y del incumplimiento de las leyes (Ley Oficial de Protección de Datos, leyes de televenta, …)

Como ejemplo, os dejo este cortometraje de Eduardo Noriega, no tengo claro hasta que punto es exagerado (me parece que más bien poco).

Publicaciones Similares

5 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Esto es increible.

    Yo soy de málaga y hace un par de meses entreron dos personas en la casa de mi madre indicándole que yo había comprado dos libros y que el pago era contrareembolso.

    Y mi madre pagó 40 euros, y luego cuando me lo comentó yo le dije:
    Mamá llevo independizado más de 2 años como voy a enviar unos libros a tu casa y además a contrareembolso, y me comentó que eso mismo le dijo ella a los vendedores, pero que yo le había comentado a ellos que debido a mi trabajo nunca estaba en mi casa, por lo tanto se lo había mandado a la suya ya que ella si estaba siempre en casa

    Por lo tanto le sacaron a ella que tenía un hijo y se inventaron en el momento la historia de que yo nunca estaba en casa

    Son unos profesionales, pero menos mal que solo le estafaron 40 euros, y la verdad que los libros eran de imagenes y estan hasta bonitas.
    No me imagino la impotencia que te entrarán cuando te estafen 3000 euros

  3. Creo que cada vez la gente desconfía más de los vendedores que van puerta por puerta, sin embargo los timos telefónicos últimamente están «de moda». A veces asusta lo informados que están, ya que te ofrecen justo lo que buscas para que caigas en la trampa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *