Finalmente la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado las medidas cautelares que obligarán a Telefónica a compartir con el resto de operadores de telefonía e Internet las antiguas canalizaciones construidas durante la época de monopolio y sobre las que ya ha empezado a desplegar su red de fibra óptica.

Esta medida fomentará la competencia en infraestructuras de redes de nueva generación y abaratará hasta en un 80% los costes de despliegue de los operadores entrantes.

Las medidas cautelares aprobadas también obligan a Telefónica a desagregar el bucle de fibra para facilitar la prestación de servicios a los operadores entrantes que los soliciten. Lo que supone que éstos podrán ofrecer servicios de última generación, como la televisión de banda ancha.

Espero que el hecho de que las nuevas operadoras puedan desplegar sus redes de fibra óptica utilizando infraestructura ya existente y con el ahorro mencionado sirva para varias cosas:

  1. Un despliegue más rápido de redes alternativas de banda ancha (alta velocidad) que nos den servicio a todos los que lo queremos en España
  2. Mejora de servicio en las redes actuales, en cuanto a tiempo transcurrido entre el alta y la provisión del servicio, velocidades de subida y bajada, servicios como Televisión digital de alta definición a través de internet, video bajo demanda de calidad … servicios que hasta el momento solo pueden ofrecer Telefónica y pocos más a la gran masa de la población.
  3. No depender de Telefónica ni en un metro de cable, sea de cobre o de fibra. Hasta ahora la independencia es virtual, ya que los nodos siguen estando en centrales de Telefónica, cedidos a otros operadores, que necesitan permisos especiales para entrar a configurarlos, repararlos …
  4. Y por último, aunque quizás el más importante, una guerra de precios que abarate las tarifas y gastos asociados a estos servicios, permitiendo así llegar a más usuarios y familias. No basta que la fibra llegue hasta tu casa, tienes que poder pagarla! En estos momento seguimos siendo de los más caros de Europa en el precio de conexión a Internet.

A ver si se dan prisa!!!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *