Pep Guardiola, entrenador del F.C. Barcelona¿Es negativo dimitir? Depende. Aunque el título de la entrada pueda asustar, el contenido de la misma creo que va a ser bastante diferente.

El sujeto para el ejemplo es uno de los hombres de moda: Pep Guardiola, el flamante e invencible, este año, entrenador del F.C Barcelona.

Después de haber conseguido lo que ningún otro entrenador ha logrado en un equipo español y muy pocos en todo el mundo ¿debería dimitir?

No lo pienso en broma sino todo lo contrario: muy en serio. Y se que no soy el primero en hacerlo.

Pep Guardiola ya ha demostrado y logrado todo lo que se puede conseguir: es un gran lider y gestor de equipos y proyectos. Tiene contentos a sus jefes, a sus empleados, a su afición y ha cumplido todos los objetivos. IESE y ESADE ya deben estar detrás para estudiar este caso de éxito.

Después de su primer año como entrenador del equipo y lograr que su éste llegue a «mejor del mundo», como muchos aseguran, conquistando el «triplete» ¿qué le queda por hacer? ¿podrá cualquier otro año mejorar lo logrado? Si no se crean más competiciones de alto nivel… es imposible.

Entonces… ¿vale la pena arriesgarse a que las cosas no vayan tan bien durante la próxima temporada?

Si en algún momento las cosas en el Barça no fueran muy bien, la memoria de la afición barcelonista es como la del pez Doris (Buscando a Nemo), corta, muy corta, y la velocidad para encontrar un pañuelo blanco y abuchear al entrenador o al presidente… rápida, muy rápida.

¿No sería mejor para todos, afición, equipo, entrenador, presidente y entidad quedarnos con este sabor de boca y comenzar de 0 la próxima temporada?

Y esto debería aplicarse a cualquier persona, en cualquier posición. Encontrar el momento de retirarse de un proyecto, asunto, empresa … puede ser muy complicado. ¿Vale la pena esperar a que las cosas vayan mal? La avaricia suele romper el saco. Parece mucho más inteligente retirarse cuando se llega a la cima que arriesgarse a despeñarse ¿no?

La foto está tomada de: Guardiola se equipara a los mejores entrenadores de la historia

Anexo 1:

A propósito de mi frase sobre IESE y ESADE y si llevara los feeds al día hubiera citado inicialmente esta entrada del Blog de Albert García Pujades donde compara a Steve Jobs con Pep Guardiola en cada una de sus virtudes. Muy recomendada la lectura completa (es una entrada larga) La excelencia, de Steve Jobs a Pep Guardiola

Publicaciones Similares

9 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Lo que planteas tiene sentido, ¿ha conseguido todo lo que tenía que conseguir? Bueno, tal vez la temporada que viene sea el momento de consolidarse y demostrar que todo lo que ha pasado en esta no sea una ilusión. Yo le ofrecía un puesto de seleccionador, jejeje

  3. Bueno pues como bien dices, no es ninguna tonteria.
    Ya se ha hablado en los medios de comunicación, incluso han llegado a decir que el motivo de esa supuesta dimisión de Guardiola, era que segun él, el Barcelona lo ha tenido absorbido y que ha pasado 12 horas diarias en el camp nou.
    Bueno yo no lo veo desde el mismo prisma que tu, en el sentido de que pienso que la afición del Barcelona le tiene un grandísimo respeto y creo que tiene la oportunidad de pasar varios años muy buenos, si dimitiera sería una pena, la verdad.
    Un saludo

  4. No … no debe dimitir,
    un entrenador no es lo mismo que un jugador, su carrera puede durar muchos muchos años y debe saber que lo lógico es NO repetir esto nunca más (es pura estadistica), si se asume esta situación y le gusta su trabajo, debe seguir.
    Otra cosa son los futbolistas … la misma estadistica dice que por ejemplo Messi, no puede estár a este nivel mucho tiempo más, por lo que la lógica manda VENDERLO … recordar casos Ronaldiño, Ronaldo, Rivaldo, Adriano, … etc etc (ups, son todos brasileños … por que será?

  5. En mi opinión tendria que aguantar un año mas en el barcelona para demostrar que es gracias a el pero como soy del real madrid, pues si se va mucho mejor jajaj

  6. @darkbite
    es que no es «gracias a el» es gracias a una multitud de personas, situaciones y factores, entre los que está la suerte, y no digo la suerte de ganar … quiero decir la suerte de acertar con jugadores, suerte de no-lesiones muy críticas, suerte de compenetración … muchas muchas cosas … guardiola es solo una mas (y no por eso menos importante que conste).

  7. Sin duda aunque yo esperai hasta despeus del mundial de clubes, es dificil el dilema. Muchos mejor irse en la cuspide que seguir y atenerse a las consecuencias. Hay varios factores antes que le dinero creo yo , depende tambien de la persona, presiones, situaciones personales,etc.

  8. Definitivamente Pepe es el mejor ejemplo de persona emprendedora que puede haber. Tambien tomemos en cuenta que tiene un gran equipo humano que lo ayuda a llegar a una meta comun.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *