Hace un par de noches terminé de leer este libro: El Mesias, de Anne Rice. Para quien no conozca a la escritora, solo apuntar que es la autora de los libros de la serie Crónicas Vampíricas donde profundiza hasta la delgada frontera entre ciencia-ficción y realidad explicándonos las aventuras y desventuras de vampiros muy conocidos gracias al cine (Entrevista con el Vampiro) como Lestat (Tom Cruise), Louis (Brad Pitt) o Armand (Antonio Banderas).
Para los que hemos leído alguno de esos libros de vampiros, el de El Mesias supone un cambio radical no solo en la temática (lo cual es obvio) sino también en la forma en que está escrito. Es un libro menos triste y amargo, donde se refleja la evolución de un niño gracias a los descubrimientos que va haciendo sobre su persona. Es un libro de crecimiento interno.
El niño
El niño en cuestión no es otro que Jesús de Nazaret, con 7 añitos, que nada conoce de su futuro. Pero si sabe que muchos de los que le rodean guardan secretos sobre él y todo lo que en su día rodeó al embarazo de su madre y su nacimiento. Además, le comienzan a suceder cosas a las que no encuentra explicación y a los otros niños no les suceden.
El entorno
La historia narra una época concreta de la vida de Jesús, época que solo se comenta de pasada en los Evangelios, y que abarca desde el regreso desde Egipto a Nazaret de Jesús y su familia hasta que Jesús pasa unos días perdido (supuestamente) en el Templo de Salomón en Jerusalen.
Hay varios personajes en el libro que acompañan y afectan profundamente a Jesús-Niño durante la historia. José, poco hablador y patriarca de la familia; María, una niña-madre un poco simplona; Santiago el hermano de Jesús, 7 años mayor que él; Cleofás su tio materno un poco ido; y Salomé su primita y compañera de juegos.
La trama
Nos encontramos en Alejandría (Egipto). Jesús no sabe quien llegará a ser, ha oído algo sobre un ángel que se le apareció a su madre; intuye que José no es su padre y, sin saber como, acaba de matar y resucitar a otro niño mientras jugaban.
Este el el punto de arranque del libro, que a partir de aquí nos conduce por el Viaje de todo el clan de Jesús (padres, hermano, varios tíos y muchos más primos) de vuelta a Nazaret. El niño, curioso como todos e inteligente, va intentando hallar respuestas a preguntas que tiene expresamente prohibido formular. De miradas, palabras cazadas al vuelo y varios sucesos, poco a poco va averiguando la verdad. Pero no saberlo todo le atormenta. El problema radica en que sus padres lo creen demasiado niño como para saberlo todo, pero no es así, es el momento en que debe saberlo y acaba encontrando la manera.
Finalmente, aunque no diré cómo, gracias a Cleofás, Santiago y un rabino del Templo llega a conocer no solo quien es y los mágico-trágicos sucesos que rodearon su concepción, embarazo y nacimiento y que provocaron la huída de su familia a Egipto; si no también vislumbrar que está ahí por un motivo, una misión, y aceptarse a sí mismo con alegría y esperanza.
Otros libros que recomiendo de Anne Rice:
Si bien es cierto que la saga de las Crónicas Vampíricas está bien (no se si son 9 títulos) hay uno que destaca por encima de todos y no es precisamente el primero que se llevó al cine. Sin duda, mi preferido es: Lestat el Vampiro.
Parece muy interesante. Un niño normal y corriente que se llama Jesús, un nombre común, de repente llega a ser Mesias, el ungido o Cristo como le llamarían más tarde. Religion aparte, la historia es muy interesante. Nadie jamás ha creado tanto «fuzz» como Jesus de Nazaret…